Cine-mundial (1918-01-01T23:23:59Z)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

CINE-MUNDIAL True translation filled with the Postmaster at New York, N. Y., on July 30th, 1918, as required by the Act of October 6th, 1917. El Plan de la Empresa Fox Actividades de 1919.—Fotodramas extraordinarios y la gran guerra en la pantalla.—Extenso sistema de alquiler y venta. —Tres años de producción.—Reminiscencias de William Fox y los albores de la industria.—Los “emporios” de antano.—La literatura española en el cinematógrafo.—Sesenta y ocho sucursales alquiladoras.—Un pro yecto de trascendencia. NTRE las empresas productoras de Norte América, la Fox se destaca por la impresión honda y firme que ha causado en los püblicos de nuestra raza. Quizás no se incurra en error declarando que su éxito en la América Latina ha sido aün más completo que en los Estados Unidos y Europa. En las grandes repúblicas del Sur—Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Paraguay—esta marca se ha convertido en una especie de desideratum cinematográfico. Por eso, por esta popularidad extraordinaria que lejos de decaer va en aumento constante, creemos de interés especial para nuestros lectores los planes de la empresa para la campaña de 1919. Aunque el representante general de William Fox, Sr. Abraham Carlos, en reciente entrevista con un redactor de CINE-MUNDIAL hizo hincapié en que aün no podia darse a la prensa noticia alguna de carácter oficial, sabemos lo suficiente para augurar que 1919 hará época en la historia de la gran productora neoyorquina. A partir de Septiembre de este año, las diversas.sucursales en el extranjero tienen órdenes de iniciar campanas intensas con los fotodramas “Los Miserables,” “Cleopatra,” “La Hiena Prusiana,” “Por qué Ganarán los Estados Unidos," “La Reina del Mar," “La Dama Misteriosa" y *Bajo Bandera Yanqui." Todas estas cintas, por supuesto, son de índole extraordinaria. Dos de estos argumentos están relacionados con la guerra y merecen comentario aparte. De uno de ellos se nos asegura que es un espectáculo gigantesco y de interés palpitante por la veracidad con que revela uno de los aspectos más temibles del actual conflicto: la lucha en la sombra, entre tinieblas, esgrimiendo como armas la insidia y la calumnia, y al fracasar éstas, apelando a violencias de bestialidad inenarrable. Para dar mayor énfasis a los trabajos de zapa realizados por el sistema de espionaje del gobierno alemán, la Fox no ha vacilado en contratar al célebre Capitán Horst von der Goltz, que durante diez años estuvo a las órdenes del servicio secreto de Alemania. Von der Goltz, como el lector recordará, fué capturado en Londres y condenado a muerte como espía, pero logró salvarse de la horca revelando las maquinaciones de su gobierno y prestándose a servir de testigo en los Estados Unidos en el proceso motivado por la Acosro, 1918 <> William Fox. conspiración para volar el Canal Welland, que conecta a los Estados Unidos con el Canadá. Gran parte de la labor realizada por Von der Goltz mientras sirvió de instrumento a Alemania se pone de manifesto en la película, en cuyo argumento desempeña el mismo papel que hizo en la vida real. De la dirección de esta obra se ha hecho cargo R. A. Walsh, que tantos éxitos ha dado a la escena muda. El otro tema bélico, llevado al lienzo bajo la dirección de Richard Stanton, ostenta el siguiente título significativo: *Por qué Ganarán los Estados Unidos.” A juzgar por los rumores que emanan de los talleres, el argumento, aparte de su notable valor dramático, se destaca por el gran material instructivo que presenta entrelazado con un relato de la vida del General John J. Pershing, que lleva trazas de convertirse en el ídolo militar de Norte América. Las vistas y escenas relacionadas con el poderío industrial de este país representan, segün nuestras noticias, lo más sobresaliente que hasta la fecha se ha impreso en celuloide. “Los Miserables” y “Cleopatra” pasarán a los exhibidores de los Estados Unidos allá para mediados de Septiembre. Ambos fotodramas se mantuvieron por largo tiempo en los carteles de los teatros principales de Nueva York y otras grandes ciudades de este país, y ahora se alquilarán, con carácter extraordinario y fuera de programa, a todos los salones cinematográficos. También parece que la empresa Fox está empeñada en obtener argumentos de mérito excepcional para sus películas. Sabemos que se han adquirido los derechos cinematográficos sobre cuatro novelas de costumbres norteamericanas para el actor William Farnum, y Charles Alden Seltzer, conocido novelista y dramaturgo, ha cedido los derechos sobre dos de sus obras. “La Dama del Misterio,” uno de los éxitos teatrales de la última temporada neyorquina, será interpretada sobre el lienzo por Gladys Brockwell, y Tom Mix desempeñará el papel de protagonista en “Fama y Fortuna.” Es indiscutible que la Fox entrará en el nuevo año con una organización mucho más pujante de la que ostentaba el último mes de Septiembre. Su sistema de alquiler, manipulado directamente desde Nueva York, se extiende en la actualidad por el mundo entero. Existen en los Estados Unidos treinta y cuatro sucursales alquiladoras, y el mismo número en diversos países del exterior. Aparte de sus nego UNDERWOOD & UNDERWOJ STUDIO: NY <> Pácina 466