Cine-mundial (1927)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Jetta Goudal, según sale en “Amor Lu chando””, de marca P-D-C. Olive Borden, una de las artistas más guapas de la Fox. presentando”, con Betty Bronson y Ford Sterling; de Fox, “La Ciudad”, con Nancy Nash y Robert Frazer; de First National, “El Chico de Knickerbocker”, con Johnny Hines y Mary Brian; y “La Rubia Santa”, con Lewis Stone y Doris Kenyon; de Fox, “La Cañada de la Luz”, con Tom Mix y Dorothy Dwan; de Warner Brothers, “Mientras Londres Duerme”, con Helene Costello y Rin Tin Tin; de Paramount, “El Canadense”, con Thomas Meighan y Mona Palma... y bueno, hubo otras más, aunque parezca mentira, aparte de lo: apuntado y de lo comentado. FAUSTO—“UFA”—-2500 metros Argumento basado en la obra de Goethe. Dirección de F. W. Murnau. REPARTO: Mefistófeles... BA, Emil Jannings Fausto e a AA UI Gosta Ekman Margarita Camila Horn Su madre Freida Richard Valentine AAA ESA Wilhelm Dieterle To nar mart an ARA NS VIANA Ivette Guilbert FEBRERO, 1927 CINE-MUNDIAL Eric Barclay Hanna Ralph Jannings lo hizo admirablemente en “Enrique VIII’, muy bien en “La Variedad”, regular en “The Last Laugh” y... (cada uno tiene derecho a sus juicios) exageradamente en todas sus demás interpretaciones, incluyendo ésta. Le falta tacto para detenerse a tiempo. Cada vez me convenzo más de ello. A fuerza de subrayar los gestos, acaba por hacerse antipático. No obstante “Fausto” es una producción espléndida, bellísima y repleta de novedades pictóricas. Las combinaciones de luz i Harold Lloyd en un momento escénico de “El Hermano Menor”, su última comedia para Paramount. duplican el atractivo de los escenarios, en tanto que las libertades que el director se tomó con el argumento, en vez de destrozarlo, lo transforman de modo que quede mejor sobre la pantalla que en las tablas de la ópera. De Jannings, ya dije que me pareció pesado: Mefistófeles, con otras ro pas, bien pudo ser Enrique VIII. Los demás, muy bien. No habrá persona a quien, cinematográficamente, no agrade esta suntuosa película. —Ariza. “LA FRAGATA CONSTITUTION” “Paramount” —3,000 metros Intérpretes: Charles Farrell, Esther Ralston, Wallace Beery, George Bancroft, Charles Hill Mailes, Johnny Walker, Eddie Fetherstone y George Godfrey. Dirección de James Cruze. “Old Ironsides” es el nombre popular de una Olive Tell y Matt Moore en un instante de la cinta “Solteros de Verano”, de Fox. fragata de guerra, que figuró en la campaña de los Estados Unidos contra los piratas berberiscos allá en los albores de la historia de este país y que nmortalizó Oliver Wendell Holmes en un poema. Hecha esta aclaración, queda establecido el carácter de la cinta. James Cruze, sin embargo, tomó el asunto por su cuenta y le prestó una magnitud épica, complaciéndose en ofrecer detalles fidelísimos, en embellecer y dar lustre hasta a las escenas más insignificantes y en llevar a la cumbre un asunto que —en otras manos —no habría pasado de ser un episodio de segundo orden. La unidad dramática de la obra es un ejemplo de lo que puede realizarse con dinero y gana de trabajar, ante la cámara. A pesar de su fisonomía local, la producción se destacará en el extranjero porque posee méritos propios, independientes de su tema. — Reilly. EL PRECIO DE LA GLORIA (What Price Glory?) “Fox”—3,600 metros Intérpretes principales: Edmund Lowe, Victor McLaglen y Dolores del Rio. Dirección de Raoul Walsh. Después de la larga lata que nos dieron los productores con las cintas “de guerra” en que todo eran heroicidades, sentimentalismo y alardes de fuerza bruta, después — repito — de que el público se declaró en huelga contra tales cintas, porque (Continúa en la página 143) PÁGINA 114