Cinelandia (February 1928)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

1928 | 0 Películas Notables Núñez EL GAUCHO—United Artists A ARGENTINA pintoresca y legendaria es adornada de toques idealísticos en esta fantástica pero hermosísima película de Douglas Fairbanks. El ágil Douglas se sobrepasa en destreza y maestría a todo lo que ha hecho hasta ahora. Se revela como consumado jinete, destrísimo en echar el lazo y las boleadoras, en dar brincos, en montar a caballo, en encender el cigarrillo y otras hazañas. Nunca pretendió Douglas filmar aquí una película histórica o un retrato de la Argentina; no, ni con mucho. El espectador debe ir preparado a ver algo enteramente ideal y fantástico, sin querer buscar semejanzas con lugares, personajes ni costumbres. La trama consiste en un bandido, interpretado por Douglas, a quien llaman por mote El gaucho. Jovial, alegre, generoso, amante del placer y de la alegría, Douglas vive en medio de las hazañas y del amor de las mujeres, a quienes cautiva con su gallarda presencia. Con su banda de desalmados toma por asalto una ciudad, que llaman la aldea del Milagro; allí se enseñorea el gaucho, da grandes festines y goza de la vida en compañía de la linda y furibunda muchacha que encontró en sus correrías. La mexicana Lupe Vélez ha causado general sensación con su fogosa y abrasadora interpretación de la descarada chica montañesa, que cautiva al gaucho y logra al fin conservarlo en sus redes y llevarlo al matrimonio, a pesar del peligro de perderlo a una niña dulce y espiritual, interpretada por Eve Southern. La caracterización del frailé franciscáno, o lo que sea, que en lo del hábito no es muy exacta la película, está hecha hábilmente por Nigel de Brulier. Charles Stevens, en el papel del lugarteniente de Douglas, sale también muy lucido. F. Richard Jones merece elogios por su buena dirección. Dudamos que haya sido jamás película de Douglas Fairbanks recibida con tanto entusiasmo por el público. CINELANDIA Página veintiuna THE ANGEL OF BROADWAY (El angel de Broadway) —P. D. C. RAMA dramática en que Leatrice Joy interpreta una alegre y descocada bailarina de un café del Broadway neoyorquino. Ganosa de ofrecer algún escándalo o alguna representación que cause sensación entre su público, Leatrice tiene la idea de ejecutar un baile y canto en que ridiculiza a las mujeres del Ejército de Salvación. Para conseguir el verdadero colorido, asiste en los barrios pobres a las reuniones de estas piadosas mujeres, donde tiene ocasión de intimar con un burdo pero honrado y bonachón mozo, que acaba por enamorarse de ella. Vestida con el conocido atavío se ve obligada a asistir a una moribunda. Este acto acaba por convertirla. Colaborando con ella aparecen Victor Varconi, en el papel del burdo manejador de camión, y la conocida actriz del teatro, May Robson, que caracteriza a la perfección el papel de la desvergonzada dueña del cabaret. AMERICAN BEAUTY (La belleza americana) —First National ILLIE DOVE en una comedia romántica de la muchacha de la clase trabajadora, con locos anhelos de ser rica. Después de tenderle las redes a un hombre acaudalado, acaba por llegar a la realización de que vale más el amor de un joven pobre pero hermoso y honrado. Lo de siempre. Hasta ahora creen los productores que porque una actriz es muy hermosa no necesita gran cosa en materia de argumento, sino que le basta con lucir su linda cara. Esto ocurre en casi todas las peliculas de Billie Dove.