Cinelandia (August 1926)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Página cuatro : | CNAE AAN ED BDITORIAL POR LVCITO VETE CAS SI como el periódico, en cada localidad, lleva A a sus lectores las noticias sensacionales, loca les o mundiales, esta Revista se propone llenar un vacío hondamente sentido en los países de habla castellana, cual es el establecer el periodismo de la pantalla en el mismo Hollywood, el centro más importante del mundo en la producción de ese agente educativo que llamamos “películas.” Sin temor de equivocarme puedo hacer con respecto al progreso humano dos afirmaciones: primero, que marcha constantemente y segunda, que esa marcha es progresiva, siempre adelante. Sea como fuere nuestra creencia con respecto a las hipótesis filosóficas y credos religiosos, estas dos cualidades del progreso humano, son un hecho y no como deseamos que sean sino como se encuentran en la naturaleza. El hombre cambia con los tiempos y su cambio es tan fundamental que la Historia se ha encargado de descubrirnos las fluctuaciones desde los tiempos más remotos hasta hoy día. Si marchamos hacia una mayor felicidad o hacia un mayor misterio por razón de ese progreso puede ello ser motivo de discusión; pero sí es indiscutible que vamos hacia adelante, y que en efecto, es imposible concebir la vida humana sin estos dos factores de movimiento y cambio. No podemos permanecer quietos; no podemos evitar que nuestros cerebros piensen y que nuestras manos se muevan. Son cualidades y naturaleza propias del cerebro humano romper con el pasado e ir hacia un mundo de ideas diferentes de aquéllas heredadas del conocimiento parcial de sus antepasados. Hombres como Platón, Newton, Darwin y Pasteur crearon una diferencia profunda en la vida general de la humanidad, y ningún hombre, sin violar su propia razón puede hoy pensar del Universo físico como lo hacían Sócrates, Galileo y aún el mismo Newton. Educación en toda la acepción de la palabra puede llamarse a ese movimiento, a ese cambio cons tante, procedimiento relativamente lento, pero el La educación nos hace elegir la verdad, lo bueno y lo bello, único seguro hacia el progreso humano. por que todo ello es más elevado que el error, lo malo y lo feo. La “película,” este nuevo agente que la ciencia aplicada ha traido, es uno de tantos resultados de ese constante movimiento y cambio. Las cabezas dirigentes de las grandes empresas productoras deseaban tiempo ha, publicar una revista ilustrada para hacer conocer a los pueblos de habla española, muy especialmente a las repúblicas latino-americanas, todo cuanto se refiriese a este nuevo mundo del arte educativo. Debido a esa contribución generosa en todo sentido, podemos hoy presentar a los pueblos de habla española algo que significa un progreso, aunque también muchas responsabilidades sobre los que dirigimos este movimiento. Estoy seguro de que el selecto personal de colaboradores hará posible que presentemos al público un trabajo artístico, instructivo y divertido. Por esta razón debo hacer muy especial mención y agradecer el apoyo decidido de productores, directores y artistas del cine que han realizado, que nuestra obra no lleva envuelta sólo la idea artística, sino también el aspecto educativo y humanista que esta revista encierra. Es mi intención el tratar imparcialmente todas las materias concernientes a la industria del cine, conservando siempre la dignidad, de modo que ninguna persona “timorata”” pueda espantarse y criticarnos. El primer número de CINELANDIA debe ser aceptado como la promesa de esperar aún cosas mejores. Revela en su naciente cuna el primer esfuerzo de fundir el crisol en que se han de cristalizar los moldes venideros. Es con la confianza del futuro que presento a la consideración de los de habla española, a quienes envío un cordial y fraternal saludo, el primer número de la revista mensual CINELANDIA. EOSESESERESESESRE SETE STEOLESRE]S ES ELE LEERTE Septiembre EE O O O ER AOPESESESESESESESIENRE LE SESÍE FEROE