We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
Página catorce
ESDE que por vez primera se
anunció, hace dos años, la
filmación de la universalmente conocida obra de Lew Wallace, el público esperó ansiosamente ver a Ben-Hur en la pantalla.
Durante los veinte meses que precedieron a su representación la prensa de los cinco continentes permitió a sus lectores seguir paso a paso el desarrollo y progreso diarios de esta gigantesca producción, para cuya realización marchó a Italia un pequeño ejército de directores, técnicos y artistas con objeto de reproducir las escenas en los parajes mismos en que tuvieron lugar.
La magna empresa llevada a cabo por este personal ha pasado a la historia del
cine como el trabajo más monumental
que se ha emprendido hasta hoy en pro del arte cinematográfico. Describirlo en detalle llenaría varios volúmenes; el escritor, por lo tanto, se limitará a presentar datos que servirán de respuesta a las mil preguntas que el público americano se ha hecho, preguntas que, sl quedasen sin satisfacción, tenderian, tal vez, a privar tan gran acontecimiento artístico de parte de la gloria debida a los jefes y artífices que en su campo especial han aportado su esfuerzo y talento.
Sólo un hombre podía ofrecer estas respuestas: el director. Fred Niblo, fué, por consiguiente, mi fuente de información; haberle hallado no ya dispuesto pero también entusiasmado en satisfacer mi curiosidad, fué para mí sensación muy grata. A los cinco minutos de habernos estrechado la mano, principió con su historia:
CINELANDIA
4
OMENCEMOS—dijo—d e sd e el
momento en que yo me hice cargo de la dirección de la película.
El público ya está al tanto del acontecimiento que tuvo lugar a mediados de Mayo de 1924: la unión, en una sola empresa, de los tres talleres independientes de Metro, Goldwyn y Mayer. Esta nueva organización heredó la filmación de “Ben-Hur”, en la que ya se habían empleado muchos meses de preparación preliminar.
Un gran cuerpo de directores, técnicos y artistas había sido enviado a Italia, pero condiciones imprevistas impedían el progreso del trabajo, y, puesto que la unión de los tres talleres había creado una organización completamente nueva, era natural que también idease un plan enteramente diferente de proceder. En una conferencia de los nuevos poderes unidos se decidió abandonar y dejar a un lado todo el trabajo ya hecho, que absorvió casi dos millones de dólares, y empezar de nuevo desde la primera escena y por un sistema enteramente distinto.
Para asegurar la harmonía y coordinación de esfuerzos se pensó que un personal completamente nuevo sería necesario en muchos de los departa
F abrera
BEN
Por Jack
mentos de producción; además, que sería imperativo emplear un reparto de artis
tas que, con pocas excepciones, fuese
distinto del anterior. Esta magna reorganización requería la guía de los más avezados directores de la industria.
Agradeci hondamente
el honor y. confianza que en mí se puso y a mediados. de Junio de 1924, después de la aproba= ción final de los planes, nos embarcamos : con rumbo a Europa acompañados de
Marcus Loew, el más grande empresario
de los Estados Unidos, para comienzo a nuestro trabajo en Italia.
Con Carey
nosotros también Wilson y Bess
dar ]
marcharon |
Meredith, a
quienes se había encargado escribir la.
nueva escenografía y que sabían qué: nuevo aspecto debía seguir la película en * su adaptación de la novela y del drama
teatral.
Aunque la adaptación original de la famosa escenógrafta June Mathis seguía
fielmente la novela y era un espléndido
trabajo, se encontró demasiado larga: