We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
Página diéciscis
CINELANDIA
El juramento de la bandera (13 de Febrero de 1813)
Pero antes de lograr una resolución definitiva el Sr. Ajuria tuvo que demostrar que la inversión no sería un fracaso y que en mucho se dignificaría la cinematografía americana si acogía la nueva tendencia de que las películas de esos asuntos arbitrariamente llamados “Spanish” fueran dirigidas por aquéllos que conocieran debidamente la idiosincrasia de nuestros pueblos, sus características raciales y los verdaderos orígenes de su historia.
Largo sería relatar aquí todos los obstáculos que el Sr. Ajuria hubo de vencer pero al fin y al cabo obtuvo lo que deesaba y sin limitaciones de ninguna indole el productor aceptó su oferta.
Y ya en estas condiciones se pudo discutir un argumento absolutamente hispano-americano, tanto que se basa en la sugestiva historia del caudillo argentino Manuel Belgrano. Y no cabe duda que esta elección fué otro acierto del Sr. Ajuria puesto que la figura de Belgrano mo solamente corresponde a la historia de la Argentina sino a la de la liberación de toda la América Española.
La vida de Belgrano es de aquéllas que ofrecen episodios intensos y se acondicionan perfectamente a una obra cinematográfica. El héroe argentino no
fué un simple guerrillero. Poseía una recia personalidad que lo distinguió entre todos los libertadores de su país. Hombre de un claro talento, cuentan sus biógrafos que desde su juventud fué una verdadera revelación. A los 17 años por ejemplo, cuando se educaba en España, conocia perfectamente el latín y el griego, y por recomendación de Carlos 111 alcanzó del Papa el permiso de leer las obras de Bayle, Montesquieu, Voltaire y Rousseau, gracia que en aquellos tiempos se concedía a muy contadas personas.
Y alla en la Argentina cuando alboreaba la independencia mostró su indomable carácter, su sano juicio y su conducta honrada en bien de la noble causa de la libertad. A Belgrano se debe que los patricios se cortaran la trenza que los distinguía del resto de las tropas insurgentes y él fué el que creó la escarapela blanca y azul que hoy es el simbolo de su patria. Luchó también por la independencia del Paraguay y sus famosas acciones de “Tucumán y Salta significaron la independencia de la República del Plata.
Pero en la vida de Belgrano hay anécdotas que le revelan como un hombre de genio capaz de llegar hasta el sacrificio por la emancipación de su pueblo. Alli está, entre otras significativas,
aquélla en la que el patriota argent renuncia al mando supremo de las tro; libertadoras para entregarlo junto su espada al General San Mart enrolarse después en sus huestes c( simple soldado raso. Y aquella ocurrida en Tucumán en que ofreció propia vida, a un grupo de subleva
para asegurar la causa de la in >
pendencia.
Tomando en consideración todos € hechos el Sr. Ajuria preparó su ar mento en que además de perf convenientemente la personalidad Belgrano y de otros patriotas hace 1 evocación de lo que fué la lucha obra de independencia de los países la América Latina.
Claro está que en el des esta película se teje también una histo de amor. Ajuria da a conocer romance intenso y dramático que Y "de
realeza llamada Mónica.
que surjan escenas culminantes. HL algunas que no son precisamente | tóricas; pero que caben sin co)
la personalidad del héroe y de: propias características humanas. . k Ok ¡
Al actor Francis X. Bushman se:
a interpretar la figura de Belgrano.
0
con