We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
Página cuarenta y seis
LO QUE SUCEDIO EN LAS FOLLIES —First National
PESAR de contar con una débil historia que no da
para un gran desarrollo, ni momentos emocionantes, esta cinta triunfa y se la puede considerar como una producción excelente, debido a la magnifica reunión de actores de que dispone.
Lewis Stone, con algunos años encima, como los que tiene, cede los favores de la mujer soñada, Billie Dove, al galán joven, Lloyd Hughes. El eterno triángulo trabaja a las maravillas.
La película abre de un modo interesante, presentando habilmente los caracteres, y con toques varios, obra de la escenarista June Mathis, se iluminan situaciones que de otra manera hubieran sido descoloridas.
Billie Dove tiene ocasiones de hacer un papel lucido, hermosa como es y buena actriz.
"EL TRAJE DE ETIOUET ESP
S UNA comedia francesa admirablemente presentada.
Adolphe Menjou, el “matador” de mujeres no sale muy avante, con las que tiene por delante: Virginia Valli, su esposa, Louise Brooks y Lilyan Tashman.
Menjou no tiene mejor trabajo desde la recordada “Una mujer de Paris.” Su interés está concentrado en su elegante y hermosa cara-mitad, que se ha casado con él por el dinero, lo de muchas. Su lealtad es al fin recompensada pues es ella quien lo salva de apuros, y del mayor, de perderla. De hombre del gran mundo, y de quebrado, siempre de etiqueta, es airoso y humorístico. Hay mujeres bonitas y trajeadas para deleitarse.
CINELANDIA
Juicio Sobre Próximas
Por Lucio
ORO BLANCO—C. B. de Mille
IN temor alguno, como latino, califico ésta como una
obra maestra y para nosotros como una de las diez Dirección inteligente,
joyas del año 1927. ¡No la pierdan! artística y sobre todo, con una comprensión exquisita de las modalidades humanas tejidas en una trama y acción soberbias.
Todo honor a su director, William K. Howard, y a la espléndida interpretación de Jetta Goudal, la estrella emocionante de la pantalla, de George Nichols, Kenneth Thompson y George Bancroft.
La mejor escena es aquella en que aparecen sentadas a una mesa Jetta, Nichols y Thompson. Apenas se mueven, atrayendo nuestro interés sólo las expresiones faciales y la
ayuda de algún título ocasional para mejor interpretar los
pensamientos. ¡Magistral!
E me
Con todo lo que digan los críticos del temperamento ner-'
vioso de Jetta Goudal, no hay ninguna actriz norte-americana que hubiera hecho mejor su papel, con un antecedente qué si “Thompson hubiera sido en la historia un Gonzdlez, digamos, no habría dejado escaparse del hogar a esa mujer dolorida. Al compañero le falta hombría ante el peligro y fé en la mujer querida.
“Oro blanco” honra como producción al cine norteamericano, y su acogida será estupenda entre los latinos.