We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
1928
La Vida de
Cinelandia
(Viene de la página cuarenta y cuatro)
mundo de la cinematografía puede admirarse una serie de trajes y colorido. El conjunto es disimbolo. Hay jóvenes de exuberante belleza, hombres de recia musculatura, mujeres que ya tramontan el ocaso de la vida, muchachos imberbes anhelantes de conquistar renombre y gloria.
El make-up (maquillaje especial) que cubre los rostros da a algunos expresiones grotescas y a otros el colorido de pinturas antiguas. Las cabezas tocadas por diferentes adornos y. peinados, prestariían oportunidad a cualquier Fígaro para hacer un estudio de su arte.
La diversidad de indumentarias ofrece en estos comedores una nota pintoresca. Allá, por ejemplo, una dama de la rica corte de Luís XV conversa animosamente con un centurión romano; en la mesa siguiente una princesa egipcia es acompañada en su yantar por.un señorito “bien” del mundo aristocrático moderno; muy cerca de ellos, una Duquesa portando severo traje de los Médicis comparte con un beduino de luenga barba y un caballero de lo Amadís de Gaula. Y así el lector imagine, tal y como si estuviera en una reunión exótica, donde los asistentes hubieran tenido el capricho de resucitar indumentarias de todas las épocas.
Ahora penetremos en un stage (escenario). Son éstos gigantescas galerias de madera que se emplean para filmar las partes interiores de las películas. Dentro de ellos se levantan también pequeños sets que simulan las cosas más diversas: salones aristocráticos, elegantes cabarets, la sala de un despacho, una cocina, el interior de una cabaña, una biblioteca, una escalera gigantesca, etc.
La electricidad es la reina y señora de estas galerias. Por todas partes se ven cables, lámparas de diferentes voltajes, transformadores, conmutadores, largos tubos de luz mercurial que suplen los rayos del sol o de la luna, según lo requiera la producción.
Veamos cómo se filma una escena. Supóngase que se trata de impresionar el interior de un cabaret. El set de yeso, cartón y madera lo integran dos paredes que forman un ángulo recto, en un espacio de treinta metros. El decorado corresponde en sus estilizaciones a todo lo que conviene a un salón elegante de esa naturaleza. Distribuidas convenientemente hay mesas, lámparas, pebeteros, etc. En la parte superior y a manera de techo hay una sucesión de aparatos eléctricos de diferente voltaje y tubos mercuriales, dispuestos a funcionar en el momento en que sea necesario.
Frente al set se encuentran dos cámaras
CINELANDIA
Cómo la Forma de mi Nariz Retardo mi Exito
Por EDITH NELSON
pHecla tiempo que trataba de hacerme estrella cinematográfica. Mi
instrucción dramática había finalizado y estaba preparada para seguir la carrera deseada. Pero cada director con quien hablaba me rechazó arguyendo que mi nariz “no me favorecía.” Todos me dijeron que tenía ojos, boca y cabellera bellos, que “'retrataba”” a entera satisfacción; pero que tenía una nariz chata, ¡y ellos buscaban belleza! Por más que probé suerte la nariz echó a perder todas mis oportunidades. Comencé a analizarme. Poseía “personalidad” y encantos. Tenía amigos. Mi educación era amplia y mis estudios del Arte Dramático justificaban mis ambiciones. Entre aficionados había sido aplaudida y estaba convencida de que, si se me daba una oportunidad, tendría éxito
Página setenta y una
ante el objetivo. millares de muchachas ingresaban en sus filas.
taller que hacía varios retratos de la Srta. B.—, populares actrices del cine.
en una postura que hacía resaltar sus encantos. raba... La cámara funcionó.
ojos. temente la voz.
y era una simple “extra”. COMO un relámpago, revivió mi esperanza.
rehizo, y ¡cuán bella era ahora! clave de mi éxito!
de la Srta. B.!
D! las gracias a la doncella y regresé a mi hogar,
convencida de que estaba abierto el camino que debía seguir para vencer el obstáculo que evitaba mi progreso. Eran desbordantes mi alegría y esperanzas. No perdí tiempo en escribir al Sr. M. Trilety solicitando informes, que recibí completos. El tratamiento era tan simple, el costo tan razonable, que me dispuse a comprarlo en seguida. Apenas si podía esperar la hora en que comenzara el tratamiento. Por fin llegó ésta. Y. . . para abreviar, en cinco semanas mi nariz quedó corregida a satisfacción y obtuve el empleo deseado en una compañía cinematográfica. Progreso rápidamente y soy feliz.
E* una necesidad absoluta el que se dedique atención a la apariencia personal, si se quiere tener éxito Debe serse “lo mejor parecido posible” en toda ocasión. No importa que su nariz sea chata, roma, remachada, respingada, puntiaguda oO corva, larga o quebrada,—el aparato de M. Trilety puede corregirla. Su último y novísimo Aparato para Corregir Narices Defectuosas “TRADOS”, Modelo 25, patentado en Estados Unidos con seis reguladores ajustables de presión, fabricado de metal liviano pulido,
en la vida.
Me intrigó que no me aceptasen en el cine cuando
por fin una tarde en que había sufrido otra decepción y abandonaba
la oficina de un director, me detuve a observar a un fotógrafo de una de las más “Mire hacia arriba, mire aquello”? decía el fotógrafo, señalando un objeto a mi derecha, “un perfil—”. sí””, contestó la Srta. B.—, obedeciendo instantáneamente y colocándose Yo observaba, admiLa Srta. B.— se retiró, pero yo la seguía con mi vista, estudiando sus facciones, —la boca, la nariz, los “Tiene la nariz más bella que he visto”, dije, alzando inconscien““Sí, pero recuerdo—””, contestó la doncella de la Srta. B.—<que estaba junto a mí, “recuerdo cuando tenía la nariz chata Y vea Ud., ¡cuán bella es ahora!”
En mi alegría di un fuerte abrazo a la doncella. la historia de la nariz de la Srta B.— Sí, un experto dió nueva forma a la nariz de la estrella, la reformó la Este cambio fué tal vez el origen de sus triunfos artísticos. “Cómo logró el cambio?””, pregunté ansiosa a mi nueva amiga. Trilety, un especialista de Binghamton, New York, había consumado el milagro— ¡y en la intimidad del hogar
POTES ya,
Esta me contó
¡Tal vez sea la Me informó que M.
corrige toda forma de narices defectuosas sin operación, rápida, segura, cómoda y permanentemente. (Exceptúanse casos de enfermedades nasales). Es cómodo y no afecta a las ocupaciones cotidianas, pues se usa por la noche. (CORTE el cupón adjunto, escriba con claridad su nombre y dirección, y remítalo hoy mismo a M. Trilety, Binghamton, New York, quien le enviará folleto gratis que explica cómo corregir narices defectuosas. Trilety garantiza la devolución del dinero a todo el que no quede satisfecho con su tratamiento.
M TRILETY, 994 Ackerman Bldg., Binghamton, N. Y., E. U. A.
Muy señor mío: Sírvase enviarme su folleto gratis que explica cómo se corrigen narices defectuosas.
(lentes) en diferente posición, con sus correspondientes cameramen; los asientos del director y sus asistentes. A la izquierda un pequeño órgano y su operador y un violinista que tienen arreglada música especial para cada escena.
Antes de proceder a la filmación se hacen varios ensayos. Se señala a cada artista su lugar, las puertas por donde deben entrar y salir, los movimientos que han de ejecutar, sus gestos y todos los más insignificantes detalles. Cuando el director se compenetra de que todos los actores se han dado cuenta de la situación que tienen que desarrollar, dicta sus órdenes. Los potentes reflectores sunlights arrojan una luz violácea sobre la escena; los cameramen ocupan sus puestos; el órgano y el violin dejan oir sus melodias.
—¡Listo! . . . ¡Cámara l—grita el director.
Y las cámaras comienzan a funcionar. Los artistas inician sus movimientos y gesticulaciones. Por momentos hablan suavemente, en otros callan y sólo les preocupa dar veracidad a la acción. Hay pasajes culminantes en que los actores declaman tal y como si estuvieran ante un público atento al desarrollo de un drama.
El director está pendiente de todos los detalles. Va señalando en alta voz los movimientos, hasta que termina la escena. A su orden, los reflectores se apagan, la música calla, y entonces señala a los actores los defectos en que incurrieron y la forma en que deben corregirlos.
En la mayoría de los casos, las escenas se impresionan cuatro o cinco veces, pero en ocasiones se repiten—;¡asómbrese el lector !—hasta quince veces, sobre todo en escenas de conjunto, donde es más dificil lograr la perfección.
En tanto se hacen los dispositivos para repetir la escena y corregir los detalles necesarios, los actores dan nuevos retoques a su tocado y a su make-up. Otros, que aún no les corresponde su turno, esperan pacientemente; las mujeres entretenidas en labores manuales y los hombres en la lectura de algún libro.
Con el mismo proceso que se impresionan estos interiores se hacen los exteriores, sólo que en éstos regularmente tienen que moverse grupos considerables de actores, y el trabajo requiere una más completa organización.
Hay parte de las películas que se tienen que impresionar fuera del taller. A esto los norteamericanos llaman “loca
(Va a la página setenta y dos)