We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
la Ñ
EDITORIAL
AP URNUNCIAMOS a los lectores 2 sg] de CINELANDIA que, como WA di se ve por el presente número, la Lol Spanish-American Publishing Co. cduora de CINELANDIA, -ha comprado e incorporado a ésta la revista FiLms, que la Films Publishing Co. publicaba en Nueva York. De hoy en adelante CINELANDIA y FILMS aparecerán combinadas en una.
Esto no alterará en nada el plan y sistema que ha seguido CINELANDIA desde su aparición. En los quince números que han aparecido, contando el actual, CINELANDIA ha tenido por norma ofrecer a España y a todos los países de la América Latina un cuadro fiel y verídico de la actuación del cine norteamericano, que concentrándose hoy día por entero en Hollywood, o, más propiamente dicho, en Los Angeles y sus contornos, pues como ya se explicó anteriormente en esta página, Hollywood es meramente un barrio de Los Angeles, es el sitio que CINELANDIA ha mantenido y mantendrá siempre como domicilio.
Todo lector sagaz debe ya haberse hecho cargo de la entereza e independencia de acción de CINELANDIA. La norma de nuestra revista ha sido siempre presentar a los actores y a las películas de un modo llano y fiel, evitando emplear superlativos inmerecidos, y, aun más, evitando presentar las cosas con palabras y colores de doble sentido, que tienden siempre a ofrecer un cuadro falso en la mente de gentes que ven la vida y milagros de la gente de Hollywood desde tierras lejanas, y en donde, ya sea por falta de datos auténticos o por falta de escrúpulos de algunas publicaciones que tienden a llamar la atención con exageraciones chabacanas, el público se forma un juicio
lastimosamente exagerado de la realidad.
Nos hemos apartado y nos seguiremos apartando de estos vulgares medios de sensacionalismo, siguiendo el consejo de Don Quijote al aficionado actor: “Llaneza, hijo; no te encumbres, que toda afectación es mala.”
Uno de los más desastrosos resultados de la exageración y falsos coloridos con que en todos los países de la América Latina se ha presentado la vida intima y profesional de los actores y actrices de Hollywood, es la pléyade interminable de miles y miles de muchachos y muchachas que, engañados con semejantes descripciones, vienen a diario a la capital del cine, donde después de humillaciones, penurias y privaciones sin cuento se encuentran en la situación más lastimosa, viéndose obligados a mendigar en los hoteles y restaurants de Los Angeles un puesto de lava-platos, a cambio de la comida.
Nuestra revista seguirá siempre la senda recta de la verdad, ofreciendo a los países de la Raza un cuadro fidedigno de la vida de los actores y de las películas del cine norteamericano.
El Certamen Popular de FILMS, que llevó a cabo esa revista en sus tres últimos números, o sea los correspondientes a enero, febrero y marzo del año actual, y en que se ofrecían ocho premios a los lectores que identificasen el mayor número entre veinticuatro actores y actrices cubiertos por un antifaz, quedó terminado con el número de marzo de FiLms. La Spanish-American Publishing Co. asegura a los lectores de FILMS que los premios serán adjudicados según las reglas y condiciones estipuladas, sin influir para nada el hecho de que esa revista ha sido incorporada a CINELANDIA.
FEOS AROSA SIHE]>€ REN SR RER]=>R AR
4