We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
Hay coincidencias curiosas: la última película de Norma Talmadge se titula “La mujer disputada” y será presentada por su esposo y productor Joseph M. Schenck. Pero como ambos están separados, y como para nadie es un secreto la violenta pasión de Norma por su joven galán Gilbert Roland, no deja de resultar pintoresco y trágico a la vez, que el ofendido esposo presente al público una cinta cuyo título bien podría servir para indicar la aventura en que esos tres personajes están envueltos.
OUGLAS FAIRBANKS ha introducido algunas
variaciones en el reparto de su película “La máscara
de hierro,” habiendo decidido por fín dar a Dorothy Revier el rol de Milady de Winter. El actor noruego Otto Matiesen hará ahora el papel de un conspirador, tomando el italiano Gino Corrado la parte de Aramis. Nigel De Brulier será nuevamente el cardenal Richelieu, y el escultor E. Moré de la Torre debutará en la pantalla con la interpretación de Embajador de España.
Enormes decorados, representando réplicas exactas del castillo de Saint Germain, del convento de las Carmelitas, y de algunas calles del viejo París, han sido construidos en los talleres de Artistas Unidos, habiéndose contratado a un especialista francés, Maurice Leloir, para que se encargue de los detalles de ambiente.
La cinta demorará de cuatro a seis meses en filmarse, de modo que será estrenada en los Estados Unidos en la tempora
da de 1929. ILLIE DOVE acaba de subir un peldaño más en su
popularidad cinematográfica, al conquistar el record de cartas de admiradores, recibidas durante un mes. Según un documento firmado por el jefe de correos de Burbank, donde están los talleres de First National, Billie Dove recibió durante el mes de julio, 37,320 cartas de todas partes del mundo.
Es inútil decir que jamás tendrá tiempo de leerlas todas. 00
(, HÍSIMES Y
Marqués de la Falaise, por el boulevard Wilshire, cuando cruzó otro coche manejado por la esposa actual de Wallace Beery. Ambas mujeres se saludaron alegremente, y el aristocrático francés preguntó a Gloria quién era aquella amiga.
—Es la segunda esposa de mi primer marido—dijo la actriz.
Y llevó así a la práctica una frase que era un chiste hace diez años.
Gloria Swanson marchaba hace poco en un automóvil, con su esposo el estirado
A última noche de conciertos sinfónicos en el Hollywood
Bowl, el enorme anfiteatro al aire libre, construido entre montañas y con capacidad para 20,000 espectadores, en un entreacto, uno de los directores de la empresa explicó al público de que, lo bajo de los precios cobrados había causado un déficit, y que como se trataba de una institución cultural, rogaba a las personas pudientes que allí se encontrasen, hicieran algunos donativos.
—¿ Habría alguien que pudiese obsequiar 500 dólares ?— preguntó aquel señor.
Una voz contestó “¡Sí!” y un minuto después un cheque llegaba al escenario, traido por un chico. La firma fué leída en voz alta y con indudable emoción: Charlie Chaplin.
Los aplausos resonaron largo rato, y el público no se rió esta vez del cómico insigne, sino que se emocionó con su generosidad.
Chaplin, entretanto, decía. sonriente en su palco:
—Ahora no les hago reir, pero siempre me aplauden. . ...
por Galo Pando
RETA GARBO está atareada terminando su más reciente película “Una mujer de mundo,” para enseguida
tomar unas vacaciones que empleará en ir a visitar a sus familiares a Suecia, su país natal. Esta obra se está preparando en los talleres de Metro-Goldwyn-Mayer; bajo la dirección de Clarence Brown, y con un excelente reparto en el que figuran John Gilbert, Johnny Mack Brown, Dorothy Sebastian, Douglas Fairbanks Jr., Lewis Stone y Hobart Bosworth. |
“Tuvimos ocasión hace dias de tomar el té con ella en su bungalow dentro de los talleres, y nos manifestó el entusiasmo con que espera ese descanso, después del cual, nos agregó, volverá a Hollywood con nuevos bríos.
—He filmado demasiadas películas—nos dijo.
—«¿ Y cual considera Ud. la mejor de todas?
—Anna Karenina . . . quizás.
Le preguntamos enseguida sobre los futuros temas.
—No hay nada decidido aún—nos dijo—pero mi aspiración más grande es filmar la vida de Juana de Arco: puede ser que cumpla mis deseos. . . .