Cinelandia (December 1928)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

¿CUENTOS Mientras Dolores del Río y su director Edwin Carewe pasean por Europa, de donde algunos aseguran que regresarán casados, mientras otros, muy allegados a la famosa estrella mexicana, juran que ella jamás volverá a casarse, el hermano de aquel, que, como escenarista, usa el seudónimo de Finis Fox, está atareado terminando la adaptación de Evangeline, la famosa obra de Longfellow, asegurando que será la primera que Dolores filme a su regreso a Hollywood. Como leading-man actuará Roland Drew, que tuvo en “Ramona” el rol de Felipe; los exteriores de la próxima cinta serán filmados en los hermosos campos del estado de Louisiana. ARECE ser que el año próximo, Adolphe Menjou aban donará Hollywood para ir a radicarse por algún tiempo a Paris, filmando allí nuevas películas y usando para ellas temas de comedia que ocurran en el Viejo Mundo, y que son la especialidad del maduro don Juan. Asi como Olga Baklanova será la sucesora de Pola Negri dentro del personal de actores de la casa Paramount, el cancionista francés Maurice Chevalier, que llegará pronto a Hollywood bajo contrato con esa empresa, entrará a reemplazar a Menjou. L príncipe Jorge, cuarto hijo del Rey de Inglaterra, es oficial de planta a bordo del barco “H. M. S. Durban” con el nombre de teniente de Windsor. Pero ha tocado la coincidencia de que el “Durban” recalase en la bahía Monterrey, estado de California, y el principesco teniente ha aprovechado la ocasión para venir a Hollywood donde ha visitado estrellas y talleres, más las primeras que los segundos. Mary Pickford y Douglas Fairbanks le invitaron a su residencia, donde también conoció a Charlie Chaplin; luego comió con John Gilbert, Gloria Swanson, Jetta Goudal, Lily Damita, Claire Windsor y Billie Dove. Días después regresó a Hollywood para conocer a Ramón Novarro, Lupe Vélez, Ronald Colman y Tom Mix. Con Lily Damita bailó especialmente, el teniente de Windsor, en los hoteles y cabarets de Hollywood, siendo esto el comentario importante de la semana, puesto que la hermosa francesita parece tener predilección por la sangre real: dícese que su actual seudónimo se lo puso, aunque impensadamente, el Rey de España, y de que además fué la prometida de un ES É Lucy Dorraine es una famosa actriz, nacida en Budapest, que protagonizó muchos films históricos de la UFA de Berlin. Se la llamaba “la muchacha de las piernas del millón de dólares,” si bien es justo reconocer que Lucy Dorraine tiene algún mérito más que sus pantorrillas. . . . Vino a Hollywood hace algunos meses: la contrató Paramount teniéndola sin darle rol alguno, habiendo iniciado recientemente su primera interpretación en los talleres de First National en una parte secundaria de la película “Adoración” de Billie Dove y Antonio Moreno. hijo del Kromprinz de Alemania. Pero no duró mucho el entusiasmo del principe Jorge: conoció a June Collier y olvidó a sus amistades anteriores. Por último el comandante del Durban lo llamó a bordo: el principe se escapó para asistir a un party, y fué castigado. . No volvió a Hollywood el teniente de Windsor hasta la partida del barco, con gran pena de Lily, de la orgullosa marquesa de la Falaise, June, y alguna otra estrellita hollywoodense. NA buena noticia para los niños de todo el mundo. En algunas semanas más, los talleres de Metro-Goldwyn-Mayer exhibirán “La isla misteriosa,” adaptación de la célebre novela de Julio Verne, cinta que ha tomado dos largos años de pacientes pruebas, filmaciones y ensayos, especialmente para poder tomar escenas bajo el mar. Dirige la producción Lucien Hubbard, habiendo sido necesario, para darle el interés que el público no infantil exige de cada cinta, de agregarle las aventuras de “Veinte mil leguas de viaje submarino” a fin de usar mayor número de personajes, incluyendo una mujer y la inevitable trama amorosa. Para una de las escenas de esta cinta, el director Hubbard (Va a la página 50)