Cinelandia (December 1928)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

4d, JD 0 GE) EA) AD) AD) EA) AED) AUD 1 AD 0) AD O) AD) AD O) AID) AD 0) AD O) A O A) A) AED) AD) AD) AD) AD) AUD) AUD) AED) AED) AD) AD) A) AD) AED) AO () AUD) AED) AED) AED) CU) AE) AED) ED ) AD) A) A Andrés de Segurola 1D AD 0 <ED ) AD O) AD) AD) A) AD O) AO) AED) A 0) A O) E) AD) A) A 0 A O ESPUES de aquella cinta trabajó en una con Corinne Griffith que no se llegó a terminar, y desechó gallardamente la oportunidad que le brindara Fairbanks de hacer el papel de dictador en “El Gaucho,” por no ofender la susceptibilidad de sus grandes amigos los argentinos. En seguida actuó como Conde, en “Educando a Papa” de la M. G. M. Entonces comenzó para él una actividad cinematográfica importantisima. “Glorious Betsy,” Isabelita, en español, fué su primera película en la que se aplicó el Vitáfono. Y en ella, Segurola, con un gran papel de mariscal francés, cantó con su magnifica voz de bajo, la Marsellesa. Le cabe el honor de haber sido el primer latino que ha trabajado con el Vitáfono. Entonces se vió que Segurola es uno de los pocos individuos de Hollywood que pueden esperar sin temor el advenimiento de los talkies o películas parlan ) Aparece aquí Segurola en el rol de (Viene de la página 21) tes. Y la casa Warner, le comisionó para que cooperase en la preparación técnica de las voces de algunas figuras de esa empresa que carecian de cualidades para ser utilizables en el Vitáfono. En “La Danza Roja,” película de Lolita del Río, marca Fox, Segurola aparece como un general ruso. Su actuación es bastante larga y muy formal. El personaje es sombrio, solemne, misterioso y trágico. Segurola le da distinción y sus movimientos tienen ritmo. Algunos han encontrado este trabajo pálido, sin vigor, y han creido ver la señal de que Segurola sería bueno en la Opera pero no lo es en el cine. Esa impresión es falsa. Segurola está en su papel y lo único lamentable es que no le hayan brindado oportunidades para hacer algo más brillante, que hubiera salvado a esa cinta de la mediocridad completa de que adolece, pues hasta el trabajo de Lolita es insubstancial. La culpa: el argumento, que nada vale, y el director, Raul Walsh, que perdió los brios. En la cinta “Her Cardboard Lover” con Marion Davies y Nils Asther, Segurola hace el papel de mundano, en la vida de Monte Carlo. Aquí se aprecia lo que él puede llegar a ser cuando los directores comprenden sus posibilidades y no le restrigen su campo de acción. 1D) AD) GD) AD) AD) AD ) CD) A) AD) AED 0D) AD O AD) AED) AED) A AD OA Un gran por ciento del interés de esta comedia radica en Segurola. Pero esta es todavía pelicula muda, y donde en realidad se encuentra el mejor terreno para él, es en el crítico momento actual de la implantación del cine parlante. ARA Segurola, la cinematografía es un perfeccionamiento de la pantomima, nobilísimo arte que data desde la antigúedad y que alcanzó grandes alturas entre los griegos y a la fecha es interesantísimo entre los chinos. El cine tiene un elemento estupendo que permite localizar, amplificar, peculiarizar, en determinados instantes, tal o cual fundamental gesticulación. Si hay una escena de muchedumbre y entre esa muchedumbre un individuo cuyas emociones conviene señalar, la cinematografía lo realiza, aumentando la grandiosidad pantomímica. Para eso se vale del close-up o “primer plano.” Gracias a este invento, la cinematografía puede igualarse al teatro, siendo el: primer plano un equivalente de la voz. Y puede, asimismo, arribar a un desarrollo como el presente, en el que es posible expresar tanto con puros movimientos. La invención de aparatos que sincronizan sonido y ademanes, produce a primera vista una Impresión desconcertante; pero después se reconoce que se (Va a la página 65) El Maestro español Pedro Sanjuán, fundador y director de la Orquesta Filarmónica de la Habana y compositor de la sinfonía “Castilla,” entrega a Ramón Novarro, distinguido y cabal cantante y pianista, el original de la canción “Pastoral,” especialmente compuesta para Novarro y a él dedicada. El Maestro Sanjuán estuvo en Los Angeles como conductor de orquesta en el inolvidable concierto de la “Noche Española,” verificado en el Hollywood Bowl. general ruso en la película “La Danza Roja,” en la que actuó de protagonista Do lores del Río. La caracterización de Se gurola en esta obra, fué impecable, y ' digna del talento de este actor, cantante y hombre de mundo.