Cinelandia (December 1928)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

49 9, cc A a A AS Mosaico de Hollywood 7. DO ÓN y 1ene d e 1 a pa g 1na 2) Lupe Vélez es otra de las que ninguna lificultad tendrá con los talkies. Su inglés es completamente americano. Una Dedicatoria Edwin Carewe escribió en un retrato que se encuentra en el salón de Dolores del Río, unas cariñosas palabras consagradas a su gentil estrella. Carewe, en esa fotografía, ordenó que se le quitasen “yeinticinco años con el injerto de glán'dulas de juventud de unos buenos reto¡ques. Cuando se estrenó “El Gaucho” en ¡Nueva York, la imaginación picaresca de run crítico comparó a Lupita Vélez con ¡un Hot Tamale (picante platillo de ori¡gen tejano). Parece que Carewe se en-teró de esto, porque puso: “A mi querido "Chili con carne . . . etc.”, otro platillo -popularísimo en el sur de los Estados [Unidos y que se caracteriza por ser picantisimo; el doble que un Ho: Tamale. El Ladrón de Bagdad Se encuentra furioso. Es de los que ¿consideran perjudicial la implantación de l los cines charlatanes. El es el pantomimista por excelencia y «el innovador que inyectara vida, dinamis¡ mo, alegría, al cine. Aunque su arte es «en la superficie funambulesco, tiene un : fondo de real valía estética. Sin exagera ciones, se puede afirmar que dentro de diez años sólo dos figuras de Cinelandia actual, persistirán en el interés de los públicos: Charles Chaplin y Doug las Fairbanks. Los dos únicos que comprendieron las posibilidades de un séptimo modo de expresión artística; los dos únicos que no eran unos cerebros de concreto armado. Y el disgusto de ambos es natural, como que su creación va a morir, aunque no la obra personal de ellos. “Todas las conquistas técnicas realizadas por el arte mudo, que han costado millones y millones de dólares, terminan con los talkies. Se tienen que buscar nuevos caminos aunque siguiendo por los del tablado. Pero, o la hibridez del cine se Cuando Ramón Novarro estaba filmando la película “Gold Braid” (Galones de Oro), recibió la visita de la famosa artista y cantante española, María Tubau. Ramón actuó de guía, enseñando a la Tubau, los decorados y edificios de la MetroGoldwyn-Mayer, donde se está preparando esta película. Leyendo de izquierda a derecha, aparecen George Hill, el director; María Tubau, Ramón Novarro y la Srta. S. Bermúdez. aumenta, haciéndolo en momentos pantomima y en momentos teatro, o se hacen 100% talking pictures, que no vienen a ser sino transcripción del teatro a la tonalidad del cinema; pero no arte puro ni arte nuevo. Douglas termina sus opiniones, haciendo notar que ningún silencio es más desaegradable que el que sigue a una parte dialogada de una pelicula. En cambio, Mary Pickford está de plácemes. Se ha cortado los rizos para parecer ya mujer y dejar de ser “la niña que jamás creció.” Y educa su voz, por creer que con ella y con su nuevo aspecto, tendrá inmensas posibilidades para seguir ganando millones y seguir siendo la “dulce novia de América,” aunque ahora sería ella mejor “la amiga.” Los talkies favorecen a unos y arruinan a otros. El conflicto de intereses que están produciendo, va a causar serios trastornos. De todas suertes, se trata de una experiencia que demostrará al fin, si la cinematografía californiana es más arte que industria o más industria que arte. Norma Shearer se disgusta Llegó el día de su cumpleaños y el torrente de regalos de sus amigos y admiradores. Y cuando ella esperaba que Irving o, 7 DO EDO ADO EDO EDO LED O ED AD AID ED) UD) CID) CD O CID) CD AD O A O CD (0 Thalberg se presentase con lo que le había pedido, con lo que ella soñaba, apareció como de costumbre, en un silencioso mastodonte rodativo que metieron en el garage. Norma Shearer quería un “Nuevo Ford” y su marido le trajo un pesado, feo, enorme, cargante, estorboso Rolls Royce. Y ella se enojó, y en la hora de distribuir el pastel de cumpleaños, dió a su marido, que es un goloso, la tajada más pequeña. Gloria Swanson y su teléfono El número no está en la guía, por supuesto. Pero lo saben más de dos personas y por tanto lo sabe todo el mundo. Y a Gloria le da jaqueca que la llamen y la llamen por teléfono. Para resolver el problema, Gloria ha hecho un arreglo con la compañía según el cual, mediante una cuota convenida, le cambian de número diez veces mensuales o sea cada tres días. Y así sólo unos cuantos íntimos tienen el honor de hacer repicar la campana del teléfono de Gloria. Y con todo, no dejan de colarse los intrusos. Por eso Gloria Swanson a veces se encuentra fastidiada de la vida y envía a Francia a su marido. (Va a la página 70)