Cinelandia (March 1929)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

43 (GINTAS RECIENTES to es de la misma calaña que los usados en “La Casa Encantada,” “El Terror” y otros parecidos, sobresaliendo, si es posible, en misterio y fantasmas. | Como es Casi imposible describir la trama de esta obra cuajada de ruidos, misterios y esqueletos bailadores, lo dejamos para cuando el lector pueda presenciar esta pesadilla nacida en la mente de un loco arrebatado y llevada a la pantalla por otros dementes escapados del manicomio. “The Barker” He aquí una película que coloca a Milton Sills entre los actores de más fama de los tiempos actuales. “The Barker” significa “El ladrador,” pero esta es la traducción literal y no tiene el significado que tiene en inglés. El ladrador es el hombre que anuncia con voz Arriba: Milton Sills en “The Barker”; centro: Sheldon Lewis y Thelma Todd en “Siete pasos hacia Satanás”; abajo: Charles Farrell y Mary Duncan en “El Río.” De todos estos actores, sobresale Milton Sills por su caracterización inimitable de este tipo de pregonero de circo. estentorea a la entrada de una tienda de circo, las atracciones del espectáculo. Milton Sills representa en esta obra un rol que le sienta a las mil maravillas y es hábilmente secundado por Dorothy Mackaill, Douglas Fairbanks, Jr. y Betty Compson. Estos cuatro artistas nos ofrecen Una cinta en la que se desarrolla un drama repleto de emociones, y la acción e interés no decae un solo instante. La película es producida por la casa First National, dirigida por George Fitzmaurice. Demos gracias a los dioses cinemáticos que nos dan de vez en cuando un manjar apetecible como nos han dado en esta producción. No dejen de verla cuando llegue a esos lares. “Dream of Love” Traducido al castellano este título es “Sueño de Amor,” cinta producida por la casa Metro-Goldwyn-Mayer, dirección de Fred Niblo. Los roles principales son representados por Joan Crawford y Nils Asther y de los dos la mejor actuación es la de Joan, quien se está volviendo una artista de primera. El argumento está basado en la obra teatral “Adrienne Lecouvreur” una de esas tramas en que la cenicienta se enamora de un príncipe, luego se casan y son felices para toda la vida. La casa Metro-Goldwyn-Mayer no escatimó gasto alguno en esta producción y el resultado es interesante y entretenido. “Scarlet Seas” “Mares Escarlatas” es el título de esta película de First Na(Va a la página 68)