We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
por Marcelo
Alfonso
OS admiradores de la pelirro
ja Clara pueden estar seguros
de una cosa, y es que, el cine parlante no la cuenta como a una de sus víctimas. Clara es una chiquilla que triunfó en la pantalla por la fuerza magnética de una personalidad rara vez igualada y nunca sobrepasada. Su sonrisa de niña loca y alegre, y sus ojos negros que hipnotizan a todo aquel que ella mira, asi como sus amaneramientos de “flapper,” la llevaron al estrellato en corto tiempo.
Es pues natural que existiera alguna duda entre sus muchos admiradores de ambos sexos, de que ella pudiera sostenerse en el puesto envidiable que hoy ocupa, en estos tiempos en que la Importancia de una voz sonora, sobrepasa a la mímica y aún a otras cualidades que antes eran requisito indispensable de todo buen artista de la pantalla.
Sin embargo, estos temores son infundados y Clara ha quedado ya definitivamente establecida como artista del cine parlante. La obra en que Clara ha debutado en la pantalla hablada, se titula “Her Wild Party,” (La Reunion Divertida) de la casa Paramount, por supuesto, y aunque la cinta, de por sí carece de un argumento notable, sirve de base para demostrar definitivamente, que Clara posee una voz que ni “mandada a hacer” para el cine parlante. Además, Clara nos muestra de manera conclusiva, que un artista de cine puede actuar en la pantalla en. aún mejor que lo hacen los artistas de teatro.
E co de estos últimos están acostumbrados a declamar cos para que las voces puedan ser oidas en todo el teatro, mo resultado lógico, el diálogo es mas o menos “teatral,” o
En “Her Wild Party” su última cinta, Clara representa el papel de colegiala traviesa como ella sola, que por broma coquetea con uno de los profesores y acaba por enamorarse locamente de él. Clara se mete en toda clase de enredos en el colegio y por último abandona su carrera y la escuela en compañia de su novio el profesor. Tal ha sido su éxito en esta primera cinta hablada, que la casa Paramount no perdió un día en empezar otra obra en que Clara revelará de lleno las cualidades de su arte y su voz de timbre agradable.
sea con una dicción especial que casi nunca oimos en la vida real. Esta dicción, que es natural de las tablas, produce un efecto desagradable al oirla en la pantalla, debido quizás a que estamos acostumbrados a forjarnos la idea de que los seres que vemos en la tela de plata, son gente real, como nosotros mismos y como nuestros vecinos, y como tales se expresan con naturalidad perfecta.
Por eso Clara Bow triunfa en el cine hablado como triunfó en la pantalla muda. Es la misma Clara, con esa personalidad magnética que la distingue, y cuando habla, oimos la voz que siempre nos figuramos tendría. No parece una actriz declamando, sino una muchacha hablando naturalmente, como habla nuestra hermana, nuestra prima o nuestra novia. Mientras la mayoría de los artistas del cine se olvidan de actuar en su afán de pronunciar sus frases correctamente, Clara nos asombra por la facilidad con que habla, a la vez que actúa con la maestría acostumbrada.
Por eso los admiradores de Clara en la America Hispana,
(Va a la página 64)