We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
72
STATEMENT OF THE OWNERSHIP, MANAGEMENT, CIRCULATION, ETC., REQUIRED BY THE ACT OF CONGRESS OF AUGUST 24,
1912. Of Cinelandia and Films, published monthly at Los Angeles, California, for April 1st, 1929.
State of California,
County of Los Angeles,
ss. .
Before me, a Notary Public in and for the State and County aforesaid, personally appeared Vernon Johnston, who, having been duly sworn according to law, deposes and says that he is the Editor and Business Manager of the Cinelandia and Films and that the following is, to the best of his knowledge and belief, a true statement of the ownership, management (and if a daily paper, the circulation), etc., of the aforesaid publication for the date shown in the above caption, required by the Act of August 24, 1912, embodied in section 411, Postal Laws and Regulations, printed on the reverse of this form, to wit:
1 That the names and addresses of the publisher, editor, managing editor, and business managers are:
Publisher, Spanish American Publishing Company, 309 Western Pacific Building, Los Angeles; Editor, Vernon Johnston, 309 Western Pacific Buildin , Los Angeles; Managing Editor, Juan J. Moreno, 309 Western Pacific Building, Los Angeles; Business Manager, Vernon Johnston, 309 Western Pacific Building, Los Angeles.
2. That the owner is: (If owned by a corporation, its name and address must be stated and also immediately thereunder the names and addresses of stockholders owning or holding one per cent or more of total amount of stock. If not owned by a corporation, the names and addresses of the individual owners must be given. Tf owned by a firm, company, or other unincorporated concern, its name and address, as well as those of each individual member, must be given.)
(A Corp.) Spanish American Publishing Company, 1031 South Broadway, Los Angeles.
James Irvine, Jr,, Tustin, Orange County, California.
William McCoy, 107 South Kenmore Street, Los Angeles, California.
3 at the known bondholders, mortgagees, and other security holders owning or holding 1 per cent or more of total amount of bonds, mortgages, or other securities are: (If there are none, so state.)
None.
4. That the two paragraphs next above, giving the names of the owners, stockholders, and security holders, if any, contain not only the list of stockholders and security holders as they appear upon the books of the company but also, in cases where the stockholder or security holder appears upon the books of the company as trustee or in any other fiduciary relation, the name of the person or corporation for whom such trustee is acting, is given; also that the said two paragraphs contain statements embracing affiant's full knowledge and belief as to the circumstances and conditions under which stockholders and security holders who do not appear upon the books of the company as trustees, hold stock and securities in a capacity other than that of a bona fide owner; and this afiant has no reason to believe that any other person, association, or corporation has any interest direct or indirect in the said stock, bonds, or other securities than as so stated by him.
That the average number of copies of each issue of this publication sold or distributed, through the mails or otherwise, to paid subscribers during the six months preceding the date shown above ¡s:
his information is required from daily publica
tions only.) VERNON JOHNSTON, Business Manager. Sworn te and subscribed before me this 3rd day of
April, 1929, (Seal) IRMA HARRIS.
(My commission expires April 26, 1930 e ———— Do. A
muda para el resto del universo. ¡Calculen ustedes lo que costará llevar a cabo esta doble producción!
¡Pp UEDEN ustedes creer que Wallace ¿ Beery asegura no haber besado una mujer desde hace diez y ocho años? Pues es cierto; en todo ese tiempo no le ha tocado ninguna escena de amor con la primera actriz, sino otras escenas, la mayor parte de ellas propias de un villano, que es el papel favorito que le ha sido asignado casi siempre. ¡ABC WHITE ha jugado una mala partida a sus admiradores y aún a los funcionarios de la First National, con la que tiene contrato para trabajar en el cine. Alice tenía el cabello oscuro cuando firmó ese documento hace algún tiempo, y ahora resulta que se ha teñido de rubio con la consiguiente desmoralización de los productores que la habían ya catalogado como “brunette.” En esta cuestión de colorido capilar ha tenido que intervenir el abogado de la joven estrella, para zanjar las dificultades suscitadas en la redacción de la cláusula del contrato de referencia, la que ha quedado concebida
en los siguientes términos: “. . . morena de un tono de cabello color de caoba, quien de acuerdo con la otra parte contratante aparecerá en algunas producciones por algún tiempo, como si tuviera cabellos rubios.
N los talleres son célebres los caprichos y
arranques temperamentales de una Lupe Vélez, de una Jetta Goudal, de un John Gilbert, de un John Barrymore, de una Greta Garbo. Los directores rabian. Los demás funcionarios tratan de apaciguar los ánimos exaltados. Se necesita toda la diplomacia de un Metternich o de un Richelieu a veces para solucionar tales conflictos, que infinidad de ocasiones trascienden al público. y hasta son aprovechados por las empresas para chistosos fines de publicidad de nuevo cuño. 7
Una de las últimas adquisiciones en esta linea de “temperamentales” es la pequeña Rosita Coe, de tres años, que aparece en la cinta “Harmony Lane” de la Universal,
desempeñando una parte propia de su edad.
Hace unos días, al terminar el trabajo del día, la madre de la niña hubo de advertirle que como el papá se había tenido que lMHevar el auto a sus quehaceres era necesario que tomaran el omnibus, para lo cual había que andar unas dos cuadras mas o memos. La niña se negó. “No puedo caminar,” dijo a su madre. “¿Por qué?”, preguntó la madre, sorprendida de la negativa. “Porque me puede hacer daño. Perdería facultades,” contestó sin inmutarse la pequeñuela. La madre tuvo que tomar un taxi.
A LOS que les agraden los datos estadísticos: En la última película producida por Douglas Fairbanks, es decir, “La Máscara de Hierro” o continuación de “Los Tres Mosqueteros,” de grata memoria, se emplearon tres mil pelucas para otras tantas cabezotas. Cincuenta personas tuvieron a su cargo el arreglar dichas pelucas diariamente, mientras duró la filmación de la cinta. Para la drapería del lecho de la reina se usaron doscientos metros de satin color de rosa. Hubo que mandar a hacer mil espadas, para los cortesanos, soldados y mosquéteros que aparecen en la trama de la película. Todas fueron copia exacta de espadas del siglo diez y siete. La moneda de oro que es cortada en dos mitades por el cardenal Richelieu, fué una moneda auténtica del año 1625.
La máscara de hierro que se empleó estaba hecha según todas las indicaciones que trae la conocida novela de Dumas.
La mesa dorada que aparece en el dormitorio de Luís XIV perteneció a uno de los ajuares del palacio de Saint Germain.
Los instrumentos de tortura son copia exacta de los que se usaban en aquella época. La espada del propio Douglas Fairbanks (Artagnan) fué ordenada a París, y fabricada bajo la dirección de Francisco Cravens, campeón de esgrima belga. Tiene tres filos como la que se supone fuera usada por el mosquetero y está hecha del acero más fino y mejor templado que se conozca. En fin, hasta el hermoso corcel que monta D'Artagnan es uno de los caballos que ha ganado más premios en California en los juegos de polo,
Doug es sumamente exigente con todos los detalles de sus producciones. Lleva la veracidad y el amor a lo auténtico hasta la exageración,
por cierto que la irreverente nuera de Doug, la linda Joan Crawford, ha dado en llamarle Tío Pedro. .. . Las historias no
aclaran el efecto producido en el célebre mimo.
DN ALVARADO quiere cambiar de nombre. En efecto éste no es el suyo propio. Parece que lo ha movido a esta
resolución el no desear que lo empleen en papeles de galan enamorado sino que le den la oportunidad de desplegar sus facultades de más dramatismo. Atribuye a su nombre español el que lo quieran siempre escoger para tipos románticos.
Alvarado es hijo de un norteamericano, Paige, y de madre mexicana. Se educó en Nuevo México y siempre habló español. inglés lo habla con acento extranjero,
0) NA cinta que se titula en inglés “The |
cockeyed world” (El Mundo Bizco) y que será como una continuación de “El precio de la gloria,” será filmada por Fox
bajo la dirección de Raoul Walsh, usándose | nuevamente a los dos protagonistas mas.
culinos de aquella otra obra: Laglen y Edmund Lowe. Fox pretendieron obtener
Victor Me.
hallábase ocupada en la “Evangelina,” a Lupe Vélez, pero la mexi. canita está a la espera del tema con que Artistas Unidos la elevará al rango de ey. trella y no pudo ser arrendada. de ello la actriz francesa Lily Damita será la primera dama, asegurándose de que su actuación tiene todo el nervio y la chispa latina de aquellas dos en quienes primero se pensó.
ACABA de regresar a Hollywood el actor
Lon Chaney, después de filmar en Chicago una película de la vida ferroviaria norteamericana que se titula “Trueno” Durante la filmación de esta obra, aprendió Lon Chaney a ser un experto conductor de locomotoras, siéndole concedido un diploma especial de la asociación de maquinistas ferroviarios.
Casi inmediatamente y bajo el megáfono de George Hill, el gran actor de carácter comenzará la filmación de “The Bungle Sound,” tema basado en la trágica vida de los miembros de la Legión Extranjera francesa en Africa.
1) N curioso escenario “triple” fué filmado
en los talleres de First National, días pasados, para la película “La muchacha en la caja de vidrio,” dirigida por Ralph Dawson. con Loretta Young y Carol Nye en los principales roles. El decorado representaba un salón de billares, la calle frente a este, y el “hall” de un teatro al otra lado de la vereda.
dándole ambiente. El director arregló sus actores y sus cámaras, en número de diez, de modo de filmar escenas en los tres sitios a la vez, obteniendo un magnífico efecto de realidad.
OS idiomas extranjeros comienzan a tener
cabida, aunque pequeña, en la filmación de películas habladas. Así, por ejemplo, en “La mujer que merece la muerte” Clive Brook debe pronunciar algunas frases en la lengua nativa hawaiana. En “Los inocentes de París” Chevalier canta en francés, y en “Noches del barrio chino” Wallace Beery habla en este lenguaje, posiblemente nó con mucha perfección. Pero parece que lo hablase. ....
[ 9S viejos talleres de Vitagraph, los
primeros que se instalasen en Hollywood hace más de veinte años, y que la empresa Warner Brothers había comprado con el sólo
objeto de construir allí sus escenarios exteriores, tales como las grandes escenas de
conjunto de “El arca de Noe,” han sido transformados ahora por entero con nuevas y modernas instalaciones para filmar películas con “vitaphone,” invirtiéndose en la transformación 750,000 dólares.
Los talleres de
para el rol. femenino a Dolores del Río, y como ésta filmación de
En vista.
Todo este enorme decorado hallábase iluminado y lleno de cientos de extras