Cinelandia (August 1929)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

62 SALE LIBRE UNA RUBIA QUE MATO Lo confiesa todo Enternecido por la juvenil inocencia y por la justificación de la acusada, un juez puso en libertad hoy a cierta hermosa joven de blondos cabellos, responsable de la muerte de nueve de sus enemigos. Al volver anoche a su domicilio, en el que habita con su madre viuda, la joven fue asaltada y mordida ferozmente cuando penetraba en la casa. Ciega de terror y de indignación, se apoderó de un arma temible: el Rociador de Black Flag. Unos cuantos disparos bastaron para poner fuera de combate a los asaltantes: nueve mosquitos cayeron sin vida a sus pies. Los demás se perdieron en las tinieblas de la noche, para no volver más. La dama usó Black Flag Líquido, pero el Black Flag en Polvo habría sido igualmente efectivo. En todo hogar debe haber la protección del insecticida Black Flag, que mata “a cuanta sabandija pone en peligro la paz y la salud de las personas, así se trate de moscas, mosquitos, hormigas, chinches o cucarachas. Apenas aspiran Black Flag, mueren por causa de su ingrediente secreto. No hay otro insecticida tan eficaz. Fácil, seguro y económico, se vende en las droguerías, tiendas de comestibles y ferreterías. Se vende en las Farmacias, Fe Marca rreterías, y RegisTiendas de Hocico Comestibles UNA NARIZ DE FORMA PERFECTA | Wd. Puede Obtenerla Fácilmente “3 EL aparato Trados, Modelo 25 corrige ahora toda clase de narices defectuosas con rapidez, sin dolor, permanentemente, y | f cómodamente en el hogar. Es | el único aparato ajustable, seguro, garantizado y patentado que puede darle una nariz de | forma perfecta. Más de 100,000 personas lo han usado con entera satisfacción. Mi expeBER SN riencia de 18 años en el estudio y iímbricación de Aparatos para Corregir Narices están a su disposición. Modelo 25-Jr. para los miños. Escriba solicitando testimonios y folleto gratis que le explica cómo obtener una nariz de forma perfecta. M. TRILETY, ESPECIALISTA Dept. 1093 Binghamton, N. Y. E. U. A. Si la fotografía reproduce la posición exacta del sujeto en un instante dado; ¿por qué no ha de ser ¿posible obtener una visión bastante precisa de distintos movimientos por medio de sucesivas instantáneas ? Tal fué el primer problema lógico que quedó planteado tan pronto como fué posible la reproducción, por medio de la _cámara, de movimientos rápidos en pequeñísima fracción de tiempo. Se podría captar totalmente el vuelo de una ave, el trote de un caballo, el paso del hombre, etc. Un norteamericano, Weyl, fué el "primero que coleccionó y proyectó en la pantalla una serie de fotografías en acción—entre las que la más notable era una pareja de bailadores vestidos de fantasía que se movían acompasada y lentamente, siguiendo el ritmo de un vals tocado por la orquesta. El público compuesto de mil quinientas personas reunidas en la Academia de Música en Filadelfia fué quizá el primer conglomerado de “fanáticos,” que sin duda alguna deben contarse entre los antecesores de muchos de los que hoy en día se vuelven locos por el cine. Esto sucedía en 1372. Sin embargo, el intento más serio fué llevado a cabo por el inglés Muybridge en 1877-78. Esta fecha memorable ha sido la que ha motivado esta ojeada retrospectiva. En efecto, la circunstancia de la amistad del inventor con el senador Stanton, de California, y la afición de ambos a los caballos, ha sido la causa de que la Universidad que lleva el nombre del político californiano haya celebrado en estos días, con inusitada pompa y con asistencia de conocidos magnates del mundo del cine, el cincuentenario de la feliz experimentación del inteligente e inquieto británico nombrado, que fué quien, ya de una manera definida, señaló la senda a seguir por los que estaban preocupados en la solución del problema. En París se fundó en aquel entonces un instituto científico cuyas actividades se reducían a perfeccionar y hacer práctico el sistema de fotografiar el movimiento, facilitando el procedimiento de Muybridge. Muybridge fotografió un caballo “pure-sang” en pleno galope. Después de múltiples tentativas logró tomar hasta doce posiciones del caballo en movimiento por medio de otras tantas cámaras, colocadas a cierta distancia fija una de la otra. El caballo al pasar ante el objetivo de la cámara, pisaba con el casco un hilo conectado con el obturador y la instantánea se producía de tal suerte. La operación se repetía ante cada cámara, hasta obtener una serie de posiciones definidas. La velocidad del caballo era aproximadamente de 1142 metros por minuto. De la exposición de Daguerre a ésto, había ya el espacio de una serie de conquistas muy respetables. Los “caballos” de Muybridge son tan importantes y clásicos en todo intento de historiografía del cine, como los “caballos” de Eberfeldt en la investigación científica de los fenómenos que se han dado en catalogar como exclusivamente psíquicos por cierta escuela filosófica. El suceso tuvo gran resonancia, sobre todo desde el punto de vista artístico. Los pintores de batallas se entusiasmaron y vitorearon al inventor. Entre ellos se contaban Meissonier, Gerome, Detaille, Goupil, y escritores como Steinheil, Dumas y Mallez. El Dr. Marey, sabio físico francés, emprende en seguida, en el instituto de su nombre, la búsqueda de aparatos que reduzcan el esfuerzo al mínimo y resuelvan la cuestión de tomar en una sola placa en movimiento y con una sola cámara, las diferentes posiciones de un móvil en marcha, cualquiera que éste sea. De él es el fusil-fotográfico para poder tomar el vuelo de un ave. También una notabilísima cámara de proyección. Desvignes idea un aparato ingeniosísimo en 1860. Du Mont fabrica un sistema de cronofotografía en 1861. El yanqui Col man Sellers introduce una adaptación ¿y esteresocopio en movimiento, y el ingl; Donisthorpe en 1876 perfecciona todos est descubrimientos, notablemente. Pero después del experimento de Muybridge y los ha. llazgos de Marey es cuando realmente se qy un paso gigantesco. Después de esto la casa “Eastman an Walker” de los Estados Unidos, descubre el sistema de la “film” de celuloide que permitirá un registro más cuidadoso y exact del movimiento, al irse desenvolviendo fret al obturador, como a todos nosotros nos y de sobra conocido. Este acontecimiento da un impulso extraordinario a las investiga. ciones hechas alrededor de la materia dy que nos estamos ocupando. Casi simultánes. mente, Paul en Inglaterra, los herman Lumiere en París, Ottomar Anschitz en Ber. lin, Sebert y Sorel en Ginebra y el Mago Edison en Estados Unidos, buscan con fiebr nuevos senderos, nuevos sistemas para dar cima a la obra, emprendida en conjunto po; la energía cosmopolita de los hombres di ciencia y de empresa. En la exposición de Chicago de 189 Edison presenta su famoso Kinetoscopio basado en la mayor parte de los descubri. mientos anteriores. Sin embargo, análoga. mente a su fonógrafo de cilindros de cer sólo unos cuantos pueden gozar del espectí. culo por medio de aberturas situadas en forma de anteojos ante el campo de visión, Los Lumiere perfeccionan el sistema d Edison, vroyectando las figuras en una nan: talla. Patentan inmediatamente su invento: invaden el mercado mundial, inclusive el norteamericano. Al mismo tiempo, Paul, el inventor inglés, causa sensación en Londres y en el mundo con su teatrógrafo. Su aparatos se venden con tanta demanda como los de los hermanos Lumiere. Uno de los primeros compradores es Monsieur Charles Pathé, el “adelantado” de los productores mundiales, se puede decir. A Edison toca sin embargo el honor del aparato perfecto. Estamos en la época de las cintas que se proyectan en unos salon citos completamente oscuros. La entrada es de cinco y diez centavos. Aquí en Estados Unidos se les conoce con el nombre de “Nike: lodeones,” y se hallan establecidos en las ferias o en lugares cercanos al tiro al blan: co; la mujer culebra; los espejos concayos y convexos; y la primitiva fuente de refrescos de soda y jarabes sintéticos. Las escenas son espeluznantes: la llegada de un tren de vapor a la estación; el desplome de una pared a golpes de piqueta; el goce movido y reconfortante de unos bañistas que se dan sendas zambullidas desde alturas inverosmiles; actos de acrobacia y de “clownismo' . « . El cine está en el período de juguete de lujo; de pasatiempo curioso e intrigante. Pero no ha de pasar mucho tiempo par que un grupo de hombres comprenda el pasmoso porvenir de este descubrimiento Todavía siguen proyectándose películas cómicas, el ingenio sugiere que se de rapidez a la proyección con el objeto de producir movimientos de absurda velocidad que mue: ven a risa al público, especialmente a lo chiquillos. Vemos entonces inauditas carre ras de policías y ladrones, salvando obstácu: los y adelantando terreno como si llevaran puestas botas de siete leguas legendarias. Vemos mudanzas inverosímiles hechas co los muebles y enseres de una casa por lo duendes: las mesas y aparadores saltando por las ventanas; la vajilla marchando co gran orden y compostura por la escalera abs Jo, etc. ¿Quién no recuerda ese período tal regocijado en que el cine asume un papel taumaturgo y nos proyecta gráficamente. los más inverosimiles cuentos de hadas? Ín glaterra, Francia y los Estados Unidos * llevan la palma en estas primeras produc