Cinelandia (December 1929)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

El escultor Sr. Joan Simpson modelando un busto del veterano actor George Arliss, entre escenas de la película “Disraeli” de Warner Brothers. Arliss hizo el papel de protagonista de la obra teatral “Disraeli” en cuyo rol se hizo justamente famoso. Es de esperarse que su Interpretación fílmica alcance el mismo éxito. INE csi Maurice Chevalier está pasando unas excelentes vacaciones en su París natal, los talleres de la Paramount en Long Island, Nueva York, se ocupan ahincadamente de preparar todo lo necesario para la filmación de su próxima película, que será un arreglo de la pieza teatral de tanto éxito reciente en la citada ciudad y que lleva el nombre de “The Big Pond.” A mediados de noviembre será cuando comience el proceso de producción de la citada cinta, en la cual, según se dice, Chevalier desempeña el papel de un francés americanizado y por lo tanto, ideal para que pueda desplegar sus facultades bilingúes, a más de las indiscutibles que posee como comediante y juglar de pura cepa gala. Q E NOS CASO” esa preciosa Patsy Ruth Miller. Deja defraudadas las esperanzas de varias docenas de fieles admiradores. ¡Qué vamos a hacer! Las estrellas son de carne y hueso, y por lo general no se pasan la vida en espera de que advenga sobre ellas lo inefable en forma de sorpresa. El casamiento de esta estrella es la cosa más natural del mundo. .. . Se ha casado con Tay Garnett, que es director de cine de profesión, y por lo tanto de esa privilegiada falange que trata a las estrellas de tú y por tú; que ejerce alguna sugestión sobre sus actos, y tiene, por decir así, asegurado ese 8 Aquí tenemos a William Powell, actor de Paramount metido a escultor parisiense con boina y todo. Lo único que le falta es experiencia y por eso lo vemos contem. plando un par de pantorrillas que tiene que modelar, No ma, sabemos si envidiar a William o tenerle lásti (o, MISIMES ) derecho tácito de primacia que en la edad media era patrmonio tan sólo de algunos príncipes y señores feudales. La afortunada pareja ha levantado el vuelo rumbo a la obligada Europa, como es de rigor en estos casos, tan trascendentales para la especie. ADA se escapa de ser explotado en el mundo conver: N cional de sensación que es el cine. Aquel volumen apre tado de ideas, de humorismo y de enjundiosas consideracion sobre este arte en ciernes, que escribiera, sin venir aquí, el sn par Gómez de la Serna, podría devenir una obra en constant crecimiento de novedad, si paramos mientes en todo lo que 4 diario se anuncia que va a pasar en este “zodiaco” terrestre tl que vivimos algunos privilegiados. la Un señor conde inglés que parece haber escrito unas Cela 3 de asunto indú, se halla aquí listo para intervenir en la Le ción de películas que tengan por asunto danzas y costum Ri de las poblaciones indígenas de Myosore y Bikaner. Dice a vivió mucho tiempo en la India y que tuvo acceso 0. vedados, en posesiones y palacios de majarajas y demas e A nates, los cuales le prometieron cooperar en todo lo posi El que llevara a cabo esa difusión que se propone — de la vida en aquellos lugares. . Eo el > más interesante de toda esta into que este señor conde que se llama Luis Hammon, ha las que a la pantalla, en Inglaterra, dos o tres películas E pe 0 interviene la astrología, y como es natural piensa exten dll conocimientos sobre la materia al reino de las pesar humanas que residen y respiran una vida sin dolores ni P en esta maravillosa Hollywood.