We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
"PU
de septiembre próximo, esta
revista abandonará el apéndice FILMS que nunca le trajo ventaja alguna, para llamarse simplemente CINELANDIA, bajo cuyo nombre la conocen sus muchos admiradores del mundo hispano.
O cesticato con la edición
OR FIN puedo anunciar con eran placer, que la producción de películas parlantes en español con
LY AS ¡No PUE BLICADA EN HOLLYWOOD JUNIO, 1930
Cinelandicas
La fotogenia sonora presentada con aparatos reproductores de inferior calidad, es, sencillamente, insoportable.
Ge parte del éxito de “El Cuerpo del Delito”, tal como lo presenciamos los que asistimos a su exhibición en los talleres Paramount, se debe al magnífico equipo usado en aquella ocasión, que es prototipo de los que hoy día se emplean en los mejores teatros del mundo. Si nuestros
artistas hispanos, ha empezado en por | lectores desean cooperar al adelanto toda forma y con un éxito tan rotun] UAN +. MORENO — del arte fotofónico, deben insistir do que sobrepasa a mis más halaDies que los teatros donde se exhiben los
gúeñas esperanzas.
La empresa Paramount acaba de producir la obra El Cuerpo del Delito” con tan buen acierto y maestría, que he considerado conveniente el dedicar mayor espacio del acostumbrado, a la crítica de este flm. Nuestros lectores encontrarán en la crónica de nuestro colaborador el Sr. Darío Varona, que aparece en páginas 38 y 39 de este número, nuestra sincera Opinión de esta cinta que viene a establecer una norma que los demás estudios se verán precisados a seguir si desean conquistar la buena voluntad de nuestros públicos. Ya era hora que una empresa productora tomara cartas en el asunto y produjera un film que demuestra definitivamente que Cinelandia es y será, como siempre ha sido, el lugar lógico para producir cintas parlantes en español, dignas de la cultura de nuestra raza. A suceso se hizo esperar un poco más de lo que antiCipe, pero nunca tuve la menor duda del resultado final.
Y AHORA que se marca definitivamente una etapa De en la producción de buenas parlantes, sería conniente que los empresarios de cinemas de nuestros paises se den cuenta de que no hay film sonoro por ps que sea que resulte satisfactorio para los espectaes oyentes, si la reproducción es de mala calidad.
films parlantes, empleen equipo de
la mejor calidad posible. La mejor manera de obtener el resultado deseado se hace favoreciendo al empresario honrado y boycoteando al que desea ahorrar dinero y quien en estos críticos momentos constituye la más grave amenaza al naciente arte de la fotofónica.
E N contraste con el éxito de la película arriba mencionada siento no poder participar del mismo entusiasmo en lo que respecta al film sonoro en español “Estrellados”, con Buster Keaton. Es de lamentarse que este esfuerzo inicial de una gran empresa no haya sido tan bien concebido y ejecutado como pudo ser.
LAMAMOS la atención de nuestros lectores al
“nuevo concurso que aparece en esta edición, y cuyos pormenores encontrarán en la página 29. A ver quien es el afortunado lector o lectora que produce el desenlace más interesante para “Aves de paso”. Después que nuestros lectores hayan concluido de leer el episodio que aparece en este número, habrán descubierto que Reguera no es Reguera y por tanto la identidad del individuo que murió en el accidente automovilísta que se relata al principio de este cuento, es aun una incógnita que el autor del último episodio debe descubrir.