We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
Las películas habladas en distintos idiomas que ahora parecen estar de moda en los estudios Hollyweodenses, han sido causa de situaciones por demás interesantes. Aquí vemos a Stan Laurel, cómico de la empresa Hal Roach, rodeado de sus tres “esposas”, una española, una francesa y una americana que aparecen con él en las tres versiones de su último film en esos lenguajes.
E LAS ACTIVIDADES parlantes en español que se han registrado durante el último mes en Hollywood, la de mayor importancia es la de que los estudios de
Paramount han iniciado la filmación de su segunda cinta en español, usando un tema que filmaron en inglés, con el título de “Slightly Scarlet” y en la que actuaron Evelyn Brent y Clive Brook. Lo interesante de la versión española es que Adolphe Menjou ha sido contratado para el rol de protagonista. El famoso actor yanqui-francés no habla precisamente español, pero sabe algunas palabras en nuestro idioma y tiene gran facilidad de pronunciación. Se le enseñaron pues los diálogos e interpretará el rol de un francés hablando nuestra lengua. Le acompañan en el reparto la bailarina Rosita Moreno, Ramón Pereda, Barry Norton, Vicente Padula, Carmen Guerrero y algunos más. Ojalá que esta segunda obra de la Paramount, en nuestro idioma, resulte tan buena como la precedente.
8
(o, HISMIES y
Grace Moore, bella tiple de la Opera del Metropolitan de Nueva York, y Lawrence Tibbett, barítono, del mismo teatro acaban de firmar un contrato con la Metro-Goldwyn-Mayer para aparecer exclusivamente en las producciones parlantes
de dicha empresa. De izquierda a derecha vemos a Nicholas *
M. Schenck, presidente de M-G-M; Lawrence Tibbett; Grace Moore, y Louis B. Mayer, vice-presidente.
ETRO-GOLDWYN-MAYER tiene en carpeta algunos proyectos de cintas en español, de las que, posible
mente, sea la primera la opereta de Victor Herbert, “La pícara Marietta”.
AULINE FREDERICX se retira del teatro y del cine por
algún tiempo, para intentar su cuarta aventura matrimo nial, en brazos de Mr. Hugh Crisholm Leighton, presidente de una empresa periodística neoyorkina.
DS$ DIVORCIOS sensacionales registra la vida social de Hollywood durante el último mes: el de Colleen Moore y su esposo John McCormick, y el de la siempre interesante Gloria Swanson y el marqués de la Falaise de la Coudray. ¿Causas? En el primero, crueldad y abandono del hogar, y en el segundo simplemente que el noble francés estaba inte resándose demasiado por otras estrellas, y entre ellas Constance Bennett, abandonando a su esposa en Hollywood. McCormick, apenas dejado el hogar conyugal, ha pasado a ser el productor de Clara Bow, como lo fuese de Colleen Moore, desde antes de contraer matrimonio con ella.
A ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS de la industria cinematográfica, acaba de conceder algunos premios 1* portantes, entre otros a la película “Broadway Melody”, con' siderándola una piedra miliar en la iniciación de la era pa" lante. Warner Baxter por su labor en “El Viejo Arizona Y Mary Pickford por la suya en “Coqueta” recibieron premio, como así mismo el escritor húngaro Hans Kraly por sus adapta”