We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
UN DOLAR
Esta es solamente una de tantas
MEXICO, D. F., MEXICO— En el pasado mes de junio me subscribí a la simpática revista CINELANDIA que Ud. dignamente dirige, quedando sumamente complacida con los dos primeros números que Ud. tuvo la bondad de enviarme. Así mismo tengo el gusto de darle las gracias por la hermosa colección de retratos que recibí ayer. Están primorosos todos y siendo yo una gran admiradora del cine y sus estrellas han venido a engalanar las páginas de mi álbum. Veo con gusto, señor, que cumple Ud. lo que ofrece pues me ha pasado ya muchas veces que lo ofrecido por muchas revistas nunca lo han llegado a ver mis ojos. Seré de CINELANDIA la más asidua lectora y si terminando el año de subscripta sigo tan contenta como hasta ahora, me subscribiré tantas veces pueda.
Me tomo la libertad de darle una pequeña molestia que espero se sirva dispensarme. ¿No podría aparecer en la sección de estudios fotográficos los retratos de mis tres artistas preferidos: George Bancroft, William Boyd y Clive Brook? Nunca los he visto en dicha sección y desearía con el alma tenerlos.
Me he extendido más de lo que debiera robándole algo de su tiempo pero espero se sirva dispensar esta chiquilla latosa.
Gloria Mateos
La Gioconda Moderna
BUENOS AIRES, ARGENTINA—Si algún pintor moderno quisiera llevar al lienzo alguna otra Gioconda, encontraría en Greta Garbo la modelo a propósito para tan enigmática mujer.
Ninguna otra actriz podría darle al rostro esa mirada y risa tan misteriosa, ¿se rie la Gioconda con los ojos o con la boca? No se puede saber. Greta, la misteriosa walkiria moderna sabría darle nueva vida al cuadro moderno como la famosa Mona Lisa.
Desde que sentó sus realezas en Hollywood conquistó al mundo como otrora el llorado Rudy, ¿lo ha hecho con su belleza o con su arte? ¿con sus roles de mujer fatal o con el apasionamiento con que trabaja? No es de una hermosura perfecta, y sin embargo, sus admiradores crecen cada día
No necesita Greta Garbo filmar parlantes. Rompería todo el encanto de su labor. Lo arcano de sus ojos, lo enigmático de su sonrisa y las expresiones de su rostro, dan a entender lo que tienen que decir sus labios.
Debería Greta Garbo representar en el film a la famosa Mona Lisa, hasta la fecha ha desempeñado todos los tipos de mujer, o alguna de esas walkirias que nos relatan cientos de novelistas. Para esta clase de trabajo por su delicada figura y belleza exótica, Greta Garbo es la única.
Girlando Tripodi
Esto interesa a los productores
BUENOS AIRES, ARGENTINA—Ayer he presenciado una exhibición de la fotofónica en castellano, titulada “El Cuerpo del Delito”, y he quedado muy satisfecha al ver que el primer intento de la Paramount ha sabido contentar la expectativa del público porteño, los que concurren a las salas de exhibición como moscas a la miel.
También los periódicos de esta capital han elogiado muchísimo la labor del gran actor Ramón Pereda, por su voz y sus cualidades de intérprete, viendo en él un futuro animador de las
4
Los lectores de CINELANDIA dan su opinión del cine, de los artistas y de esta revista.
Douglas, Jr., y su esposa Joan son aún tan
felices como el día de su boda.
acaba de filmar “El pequeño accidente” y Joan filma ahora “El gran día”.
CINELANDIA pagará un dólar por cada carta interesante que publiquemos.
municaciones a Juan J. Moreno, director, CINELANDIA, 1031 South Broadway, Los Angeles, California, Estados Unidos de América.
POR CARTA
parlantes en español.
El conjunto, en general, me parece que actuó bien.
Además se anuncia que las empresas harán cintas en nues tro idioma, y con argumento cuyo tema se desarrolla en los países de América latina, pero mientras los productores se epeñen en ridiculizarnos con tipos que visten con trajes de toreros gauchos, charros, y representen a nuestras ciudades como simples pueblecitos de hace cien años, mo iré a verlos, como no irá mucha gente de esta ciudad.
Isabel Prout Le gustan los talkies, pero .....
MEXICO, D. F., MEXICO—El vitáfono es cuestión de palpitante interés en México. Por mi parte confieso que soy un ferviente admirador del cine hablado. Cuando por primera vez asistí al espectáculo, me pareció maravilloso. Naturalmente, es todavía rudimentario, imperfecto (esto va desapareciendo a gran prisa, no cabe duda), Lon Chaney afirma: “La película hablada tenía en sus comienzos más deficiencias que las primeras producciones mudas.” Y aún hoy, como concluye Chaplin: “Las películas habladas son mu inferiores a las silenciosas.” :
Silvestre Bonnard, buen cronista de cine, decía recientemente refiriéndose al problema del vitáfono en nuestro país, que” .. . ni nuestros burgueses, ni nues tros obreros soportan el eterno ronca gangoso del vitáfono en inglés.” Y agregaba: “El vitáfono, a estas alturas, es un redondo fracaso en México.” Y tiene razón. Se observa una reacción lógica: nuevamente se busca el cine mudo. Y seguirá observándose mientras la calidad y el número de películas habladas en español no aumenten. Porque es cierto que la gente aquí está fastidiada. Al principio sólo era atraída por la curiosi dad y ahora espera mucho de las pelicu: las habladas en español.
Pero es necesario no sólo que se abran los estudios de Hollywood a selectos artistas de habla hispana, como Vilches, Novarro, Lupe Vélez, etc. etc, si0 también que entre los expertos se formen especialistas que lleven al cine hablado en español buenos argumentos, de acuttdo con la idiosincracia ¿de los latino americanos, dotados de gran tempera mento artístico. Asímismo es importante la pureza del idioma. Tal es el sentir general.
Los productores norteamericanos harán esto y mas, si nO de perder el enorme mercado que para sus películas constituye / América latina, siendo México uno de los compradores he 1mportantes. Así, nuestros países les rendirán millones, muchos millones.
Gustavo Sánchez
Douglas
En sonoras o mudas, quiere sus favoritos
BUENOS AIRES, ARGENTINA—El cine parlante ha traído ds gran revuelo. Los dueños de cinematógrafos se ES EA adquirir lo que se necesita para poder pasar películas DAR : ¿Para qué? La mayoría del público no comprende el ing de veces por leer los letreros en castellano que escriben sobre la mi e figura, se pierden algunos deta : de expresión de los actores 1 actúan. Esto parecerá Rda .do, pero lo he oído comoda 5 español, peor todavía, por !4 q diocridad de algunos artistas Y buenos al hablar descuidaM le trabajo. Y cuando son otro que hablan por los actores, al espectáculo resulta inferior, porq
(va a la página
Dirija sus co
+ +
a