Cinelandia (January 1931)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

(viene de la página 48) vendas y todo, terminó la danza. La aventura más espeluznante por la que ha pasado Charles Farrell sucedió en su propia chalupa “The Flying Cloud.” Se encontraba en el mar con su padre a fin de semana, cuando empezó a soplar el norte. El cielo se obscureció y las olas se alzaban inmensas cada vez más altas; espumosas y rugientes que amenazaban desastre. Ola tras ola sumergía la barquilla y la cubierta se encontraba continuamente a flor de agua. Solamente hombres cuyos antepasados han sido hombres de mar, podrían sentirse en su elemento y Charles desciende de esta clase de hombres. El y su padre combatieron la tempestad uno al lado del otro, con el motor parado, y cada ola amenazando volcar la chalupa. Fueron veinticuatro horas de peligro sin dormir ni tiempo para pensar en comer. Pero aguantaron el temporal y por fin un barco pescador los condujo a la orilla. Después, al contar la aventura a los amigos, cuando el peligro había pasado, el padre de Charles dijo que este se había pasado casi todo el tiempo cantando en pleno goce de combatir la tempestad, Cuando admiro la musculatura y fuerza de George O'Brien, apenas puedo creer que pueda sucederle algún incidente desagradable. Y sin embargo, ha escapado de más peligros que cualquier otro actor. Por ejemplo, en su último film “Fhe Last of the Duanes” tenía que entrar a caballo por la puerta de una casa. Las luces poderosas colocadas a corta distancia para tomar un close-up de caballo y jinete, cegaron al animal, asustándolo y haciéndolo retroceder de terror. George fué arrojado contra la pared rompiéndose una pierna. Pero como dijo George desde su cama en el hospital :— He sido muy afortunado pues bien podía haber sido la cabeza y no la pierna. Otro a quien la suerte protege es Ramón Novarro. Iba por el boulevard Wilshire cuando salió un auto de una callejuela con desembocadura al boulevard en el preciso momento en que Ramón pasaba. El automóvil de Ramón se volteó pero Ramón salió ileso. Y para colmo, el individuo insistía en que la culpa era de Ramón y lo demandó pidiendo cincuenta mil dólares de recompensa, lo que dió que reir a Ramón y al juez. Y Charles “Buddy” Rogers por poco pierde el tren que lo llevaba al otro lado del continente, a Nueva York, de donde se embarcaría para Europa. Había ido al taller a despedirse de los jefes y aprovechó la ida para recoger la correspondencia. Fué a su camarín con este objeto. El ayudante había dejado encendido el gas y la llama se había apagado. Charles encendió un fósforo para fumarse un cigarrillo y . . . ¡cataplún! El cuarto pareció por un momento envuelto en llamas. “Buddy” sufrió ligeras quemaduras en las manos y la punta de la nariz, pero esto no le impidió que ayudara a apagar el incendio y por fin salió apresurado en el automóvil que lo llevaría a la estación. No dejando cosa tan insignificante interponerse en la primera vacación de importancia que ha tenido en cinco años. Ronald Colman es tan pacífico y frío ante el peligro como lo es ante la cámara. Quizá sea la experiencia adquirida en la guerra mundial. Sea lo que fuere, el caso es que dejó mal parados a dos individuos que lo asaltaron hace un mes apuntándole con un revólver. Como es su costumbre, Ronald daba su paseo cotidiano a pie, cerca de su casa en los cerros de Hollywood, y al pasar por un corpulento roble, salieron los asaltantes de la sombra:—All right, Colman, ¡arriba con las manos. No te olvides de que ésto es un revolver. Ronald en vez de obedecer se quitó de la boca, como por casua tidad, el cigarrillo que fumaba y se encaró con el bandido que tenía más cerca.—¿De veras . ... ? Déjame decirte algo, compadre .... y cuidado que no se te olvide. Yo soy Rafles y no quiero competidores en mi distrito . . . lo trabajo solo, ¿entiendes? —Y al decir “entiendes” hizo un movimiento que le enseñó un detective cuando filmaba su última película “Rafles”, y muy usado entre gente de mala calaña. Consiste en una sacudida rápida del codo, con lo que hizo al otro soltar el revólver. El hombre no se paró a recogerlo, él y su compañero se perdieron en la obscuridad de donde habían salido. ¿Quien dijo que para nada sirve ser actor? La Gran Senda (viene de la página 39) Es, por ello, una cinta verdaderamente representativa del carácter y la historia de este gran pueblo. Hay aquí algunas escenas de una belleza extraordinaria, no superadas hasta hoy. Entre las más hermosas, habría que citar el combate con los indios; otra que representa una tempestad; el paso de los grandes ríos—uno de elos, sobre todo— constituye una verdadera heroicidad; el descenso de los grandes carromatos y del ganado a lo largo de un precipicio nos trae a la memoria los trabajos de Anibal en los Alpes, al pretender la invasión de Italia, siglos antes de Cristo. Y así sucesivamente. En toda la cinta predomina este carácter épico que hace olvidar la trama sentimental que en ella va tejiéndose. Los efectos sonoros están empleados con gran habilidad y contribuyen poderosamente a realzar la belleza espléndida de la obra. Puestos a citar, señalaremos la escena de la tempestad como un verdadero prodigio de habilidad técnica, al extremo de darnos la impresión de lo genuino y verdadero. Aunque la cinta tiene sus héroes y villanos como casi todas, lo que en ella se ha querido destacar es la acción general, el conjunto, el esfuerzo de todos, que por serlo, no es de nadie en particular sino de la gran masa. Esta es la gran heroína y su drama total es la verdadera acción de la obra. Demos ahora algunos detalles complementarios. Lo primero, decir que a pesar de su extensión—14,000 pies—ni un metro de este film se hizo en los estudios. Toda ella está filmada en locación y, por lo tanto, representa paisajes y escenas auténticas de la topografía del oeste de los Estados Unidos. Este detalle, por sí solo, amerita la cinta. Por lo demás, no hay más que dos escenas, muy pequeñas por cierto, que no están tomadas al aire libre. Todo el resto fue filmado a la intemperie. Para completar este aspecto de la obra diremos que Raul Walsh, antes de empezar a trabajar en ella recorrió 14,000 millas buscando escenografía apropiada y la compañía entera estuvo viajando por siete estados del oeste cubriendo un recorrido de 3,400 millas para poder terminarla. En estas aventuras experimentaron desde el calor asfixiante del desierto de Yuma, en Arizona, (122 Farenheight) hasta el frío inclemente de las cumbres heladas de Wyoming, Montana y Oregon. : Para dar una idea de la gigantesca tramoya empleada en esta obra, diremos que en ella se usaron 200 enormes carromatos que pesan más de una tonelada cada uno, construídos a razón de 400 dólares cada uno. Entre caballos, bueyes, vacas, cochinos, perros, mulos, gallinas, etc. la compañía viajaba con 1,800 animales en total. Esto no incluye los destinados a-la alimentación. 57 Belleza Natural d sl S Gomis suave de las mejillas—matiz de una rosa encendida en los labios—así armoniza la Naturaleza—como también el efecto de los preparados Tangee. El Lápiz aplicado suavemente a los labios cambia su matiz, armonizando con el cutis individual de cada dama. El Colorete Compacto posee la misma cualidad mágica. El Polvo Tangee en seis colores, que armonizan con su cutis individual. Conserve el cutis suave y lozano con Crema Nocturna Tangee, que limpia y embellece la piel y Crema Alba, calmante y cicatrizante, como base para el polvo. Pruebe el Cosmético. | SE PRONUNCIA. **TANYI?”” NGSS THE GEORGE W. LUFT CO., C. L. 417 Fifth Avenue, New York, E. U. A. Por 20c oro americano enviamos una cajita conteniendo los seis productos principales. A A RAI A A ES