Cinelandia (May 1931)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

La bella Betty Compson se entretinene jugando con el último recien-llegado a su gran familia perruna; un cachorro escocés de pura cepa. Sa En esta edición Lorenzo Martínez nos entretiene con su descripción de las cosas que a diario se les ocurre a los mil y un inventores de estas tierras. Crespo nos describe la última creación de Chaplin, la cinta muda “Luces de la Ciudad” que tanta sensación ha causado en Cinelandia. Según Crespo, esta cinta sobrepasa todo otro esfuerzo del gran mimo. Borcosque explica el éxito de las películas norteamericanas y Virginia Lane nos lleva a conocer a los bebés de Hollywood, que hoy día están de moda. Y otros artículos y novedades muy interesantes. alo En la próxima . Virginia Lane nos va a dar una lista de todos los astros que han sabido ahorrar su dinero y muchos de ellos que han multiplicado sus ganancias hasta hacerse millonarios. Borcosque nos habla de los artistas ambulantes que los estudios suelen alquilarse entre sí con grandes ganancias muchas veces. Crespo nos habla de la popularidad del hampa en la pantalla y Martínez nos describe esa multitud de pegajosos y atrevidos que no dejan vivir a los astros en paz. Además, un artículo interesente por Varona, otro de Sanchez Escobar y un artículo de belleza por Clara Euna. JA! E Y WOOD entra PUBLICADA EN HOL TOMO V—No. 5 MAYO, 193] Juan J. Moreno Director Vernon Johnston Gerente Administrado SUMARIO Portada—Clara Bow Un dólar por carta o Cinelándicas por Juan J. Moreno ” Ni al que asó la manteca por Lorenzo Martinez ] por Galo Pando 1 Esiea y retener 0 a e Chismes y Cuentos Luces de la ciudad por Jorge Juan Crespo 1 Labios que incitan por Clara Luna 11 Galesía de retratos. HA a q A Camino a la gloria por J. Sanchez Escobar % Diversión más que arte . por Cárlos F. Borcosque % Revista de Cintas Los bebés de Hollywood Gran Concurso con premios A A . por E. L. Espectador 1 . por Virginia Lane Y Añoranzas de Hollywood por Agustin Aragón Leiva 3] Monos de imitación . por Darío Varona % El correo. de Holly wd 70 Los. aus delos ar A Caras: nuevas y .conogilas 0 E veda de Hollywood A La danzarina del estanque azul . por Julián S. Gonzalez N Reg. U. S. Patent Office Member of the Audit Bureau of Circulations A A IE A A O A E Revista mensual del cine, con oficina de redacción y administración en 1031 South Broadway, U Angeles, California. Publicada por la “Spanish-American Publishing Co.,”” con domicilio en la direccl antes citada. James Irvine, Jr., President, y Vernon Johnston, Secretario. Hecha para España Y veinte repúblicas de la América Latina, para Puerto Rico y las Filipinas. Precio: 25 centavos oro 10 h americano (o su equivalente en moneda nacional) por el número suelto, y $2.50 (dos dólares ed por la subscripción de doce números. Inscripta como correspondencia de segunda clase en la oficina Correos de la Habana. ten ““Cinelandia,” May, 1931. Published monthly. Vol. 5, No. 5. Business Office, 309 Wes ñ Pacific Building, 1031 South Broadway, Los Angeles, California. Subscription price, $2.50 a J% $2. Entered as second class matter, August 7, 1930, at the Post Office at Los Angeles, Calif., under the al of March 3, 1879. ' Inscripta como correspondencia de segunda clase en la oficina de Correos de Los Angeles, 48% 7 de 1930. Costos de correo pagados en Los Angeles.