Cinelandia (June 1931)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

NOTICIAS DEL CINE Y LAS ESTRELLAS ¡Cómo estará precoupado Einstein con semejante desmentido! ICLORSCHERT ZINGER fué quien compuso la pieza musical “Marchetta”. Y como es además director, va a hacer una película con el mismo nombre, habiéndose embarcado para España, donde ocurre el tema, para filmar algunas escénas. Lo que no entendemos es qué relación hay entre la palabra chetta” que es italiana, y España. Echertzinger no lo sabe tampoco .... NA MODISTA francesa, Mademoiselle Channel, ha sido traida a Hollywood por Sam Goldwyn, para que dibuje los trajes de las estrellas de Artistas Unidos, pero adelantándose a la moda, o sea suponiendo lo que va a usarse en año y medio más, cuando las películas se estrenen. La cosa es sencilla: en poco más de un año la mujer no se vestirá en Hollywood: el negocio de las hojas de parra va a ser espléndido. da ANECDOTA de Einstein: cuando estuvo de visita en los estudios de Artistas Unidos fué recibido por una damita rubia, muy amable. Alguien le dijo al sabio al oído, con mucha emoción: —¡Esa es Mary Pickford! Y Einstein preguntó en voz alta con la mayor ingenuidad : —¿ Y quien es Mary Pickford? No hay como ser sabio para meter la pata. EW AYRES, que hace poco más de dos años se ganaba la vida como músico de una orquesta de jazz ganando cincuenta dólares semanales, ha estado filmando sus más grandes éxitos entre los que se cuenta “Sin novedad en el frente” con un salario de doscientos cincuenta dólares cada semana. Y ahora ha exigido mil quinientos en su nuevo contrato. Universal le ofrece la mitad, y se asegura que en la última película del joven actor, titulada “El hombre de acero”, se le han cortado escenas para evitar “que se le suban los humos a la cabeza”. El procedimiento no es nuevo en Hollywood. N PAR DE autores | norteamericanos se están haciendo ricos con la representación de una obra teatral que se titrl. “Una vez en la vida” que es una sátira muy ingeniosa y muy cruda por cierto, de la vida de los estudios, apareciendo en escena, puestos en ridículo, productores, artistas y direc En reconocimiento de sus dotes de gran artista, la Me tro-Goldwyn-Mayer acaba de hacer estrella al actor Kobert Montgomery. 10 tores, que van cada noche tados de que se les ponga en escena, aunque sea en solfa y tomándoles el pelo, S* ASEGURA que William Powell, al principiar la filmación de sus películas, estrecha la mano de todos las artistas, extras, y empleados que le secundan. Esto se debe a una superstición bien arraigada de los tiempos en que Powell actuaba en las tablas, donde tal cosa significa “buena suerte” para la producción que se inaugura, ILLIE DOVE se ha trasladado a Holly. wood, abandonando la casa de campo en que vivía, temerosa de ser asaltada pues ha estado recibiendo numerosas cartas de amenaza exigiéndole la entrega de un abrigo de chinchilla que parece ser la prenda más valiosa que existe en Hollywood. De modo que va a resultar que somos más felices los que usamos abrigos de algodón baratitos. D ICEN QUE cuando Charles Farrell llegó a Italia protestó creyendo que, por error, había desembarcado en otro país. Y era que el pobre ingenuo creía verdaderamente que Italia era como la “fabricaron” en Fox para “El angel de la calle”. OS PEREDA y Rosita Moreno han perdido sus contratos con Paramount. La segunda se va en jira de vaudeville, y el primero está por embarcarse para París, a ver qué vientos soplan por allá. ARNER BROTHERS se prepara a hacer una gran “campaña de propaganda” para dar a conocer a Ma rian Marsh, chica extra convertida de la noche a la mañana en leadingadi de John Barrymore en la película “Svengali”, lo que parece indicar que aquella empresa no cree que el nombre del donjuanesco actor sea suficiente atracción de boletería. ¡Nos ponemos viejos, John! MARLENE DIE TRICH le gusta la niebla y a Greta Garbo el sol radiante. Bien decíamos que ambas no se parecentea hada... OM MIX no puede ver a Charles Lindbereh, porque ha sabido Después de una temporada de negociaciones, Georg que ya no se venden liBarérott firma: a bros con sus aventuras de contrato con la empresa Paramount. (va a la página 65) a aplaudir la obra, encan d