Cinelandia (February 1932)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

46 SN FA ED LA y 3 > “Tus manos en mis manos”... ¡Que ninguna aspereza malogre este encanto! No solamente las manos ásperas rasgan las finas telas de seda . . . ¡también deshilan el tenue velo de la ilusión! En la mujer ideal se sueñan manos delicadas, marfilinas . . . ¡qué decepción si en la realidad se encontraran ásperas y rojizas! Para retener todos los encantos de la feminidad más exquisita, el cuidado de las manos es esencial y para ésto la Crema Hinds es lo mejor. Con su uso diario las manos se conservan blancas, suaves, sedosas, aún a despecho de la intemperie, el trabajo o los deportes. ¡Usela usted! CREMA de miel y almendras HINDS Para la cara Suaviza el cutis — el cuello = — lo protege — el escote = —lo blanquea — los brazos = —lo embellece — las manos = —loalisa gico que piense así. Debía sentirse satisfecho de que se le hayan dado quizá más oportunidades que a ningún otro; que se le haya tolerado el gastar en la elaboración de sus películas más que a ninguno; y de que se pronuncie su nombre con respeto como uno de los cineastas de mayor prestigio y originalidad. Cierto es que no dirige con la frecuencia que sería de desearse, dada su pericia, pero esto no es culpa de nadie. En Hollywood nadie se puede recostar sobre sus laureles; hay que trabajar siempre, como en todas partes del mundo. Y el que no se mueve continuamente; el que no gestiona incesantemente, fracasa. En esta lista desfilan Jetta Goudal que se cree una de las víctimas de complots y de intrigas para hacerla fracasar, así como Nancy Carroll. Ambas se creían tan merecedoras de los honores y el prestigio que les habían acordado que empezaron a querer exigir conforme a sus “derechos,” y ya se sabe lo que esta táctica resulta, cuando uno se pone exigente y estricto por más derechos que tenga, de verdad. La pobre Aileen Pringle que por muchos años ha sido una líder social de gran distinción en el mundo del cine está ahora triste y disgustada porque casi nunca la utilizan en películas y han preferido emplear a nuevas actrices. Aun ahora, Aileen es invitada y festejada en todos los altos círculos de la cinematografía, pero los mismos que la halagan y rinden pleitesía no la llaman para que colabore con ellos en los talleres. A la propia Marlene Dietrich le ha acontecido que Hollywood la ha hecho cambiar de una alegre y decidora muchacha, llena de sal y de picardía, en una joven taciturna y desilusionada que no tiene ahora otra ilusión que volver a Alemania, después de concluidos ciertos compromisos con los estudios. Esta vez, según se dice, para no regresar. Como estos casos que hemos enumerado podrían irse examinando otros más. El virus de esa enfermedad complicada y misteriosa es terrible, y contagioso ... ENGAÑOS Y ... (viene de la página 13) orden de reproducir en tierra californiana todo lo que se necesitase para hacer esa película. Pero el director fué cambiado, tomando Fred Niblo las riendas del trabajo. Doscientos mil pies de film habían sido fotografiados ya con George Walsh interpretando a Ben Hur, cuando los dirigentes del estudio consideraron que ni el tipo ni la labor del actor correspondían al histórico personaje. Y eligiendo a Ramón Novarro echaron al fuego todo lo hecho y comenzaron la cinta de nuevo. Fué ese un golpe de gracia para George Walsh que desapareció con ello, definitivamente, de la pantalla. Aún hoy día suele vérsele por Hollywood donde su hermano el director Raoul Walsh actúa siempre, pero ni la ayuda de éste le ha podido dar una ocasión de reivindicarse artísticamente. Hay algunos casos más. Hace pocos años los estudios de Artistas Unidos decidieron filmar una película titulada “La tempestad,” cuyo protagonista sería John Barrymore. Este mismo eligió personalmente a Dorothy Sebastian como su primera dama, dirigidos por un ruso que hacía sus primeras armas en Hollywood. Pero a las pocas semanas, el actor no se consideró satisfecho con la labor directorial de aquel y se le buscó reemplazante. El nuevo director no consideró adecuado el tipo de Dorothy Sebastian y refilmó por completo la película usando como actriz a la linda alemana Camilla Horn, que acababa de llegar a Hollywood. Dorothy Sebastian sufrió mucho con el rudo go. había dicho en todas partes que estaba ho de alcanzar el “estrellato” con el Prest A que le daría su actuación junto a John Bad more, y naturalmente, el ser suprimida y reemplazada la desprestigió artísticamen; Hasta hoy día sigue siendo una PAN dama discreta pero sin esperanzas de nue fama. Cuando el director King Vidor Prepara la filmación de la cinta “Billy the Kid» E iba a ser producción de grandes propor nes, descubrió entre las muchachitas Extras que pululan a diario por los talleres, a Un chica llamada Lucille Powers, de extra dinaria belleza, exactamente el tipo de niña ingenua campesina que necesitaba para y obra. La desconocida encontróse de la nor; a la mañana contratada por el estudio y actuando como primera dama de Johny Mack Brown en una gran película, Hizos la cinta, y -al ser exhibida en privado, opinión unánime fué contraria a la produ. ción: algo malo había en ella. Y natura. mente la crítica cayó sobre lo más débil: ], actuación de la principiante Lucille Power Como remedio salvador se aconsejó cam. biarla por otra actriz, volviéndose a filma; durante largas semanas, todas las escena en que aquella aparecía, usando esta yeza Kay Johnson. En honor a la verdad ha que decir que la cinta no mejoró mucho, pue no fué éxito artístico ni financiero, simple. mente porque su dirección era detestable pesar de venir de tan buena mano, per costó a Lucille Powers su carrera y la ru. tura de sus ilusiones. La chica alejóse de Hollywood llorando su mala suerte y m atreviéndose siquiera a volver a actuar ni en la categoría de las extras. Cuando se filmó “Angeles del Infiern' no se pensaba aún en lanzar al mercado el sistema parlante. Howard Hughes eligió como primera dama a Greta Nissen, la linda estrella sueca. Pero una vez terminda la cinta, vióse en la necesidad de volve: a filmar todas sus escenas dramáticas agregándoles diálogo, y como consideró la pro nunciación de Greta Nissen defectuosa par los norteamericanos, la sustituyó con un muchachita extra, elevada de la noche a l: mañana a la fama, y que hoy goza de pres tigio: Jean Harlow. Greta Nissen, dectp: cionada, contratóse con una compañía de variedades y ahora, al regresar a Hollywow ha venido a resultar que su pronunciación del inglés es excelente, obteniendo éxito el varias cintas parlantes en que ha actuado Pero aquel golpe le costó tres años de ausen cia. : María Alba, traída a Hollywood desputs de un concurso de belleza organizado por ha casa Fox en España y en otros países pat “pasar la mano” a esos públicos, (si bien e concurso fué echado al olvido en alguns partes, después de no pocas molestias y pl! mesas a los interesados) pasó largos mes paseándose por el interior del taller cobran do un humilde salario y esperando la opor tunidad de que le diesen algún papel de cierta importancia. Por fin consiguió ul ocasión, pero vino en seguida el cine habl do y María supo de que su dura pronunck ción del inglés iba dejarla “cesante” a cof plazo. Sin embargo, en aquellos días se prepall ba la filmación de “En el viejo Arizona”! los jefes del estudio pensaron en que nad mejor que la linda españolita' podía int! pretar el papel de la coqueta mexicana pi” tagonista. Se hicieron algunos ensayos; misma María dibujó los trajes y ens! los peinados que usaría en la cinta. Pe a último momento los “magnates” dictan: naron que la estrellita, a pesar de su Coll! tante estudio, no hablaba el inglés de WM manera bastante aceptable, y se la buscó UM reemplazante. Dorothy Burgess fué la elt gida. Se encargó a María Alba, con inaul"