We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
»
|
—(INELANDIA, ABRIL, 1932
Hoy, por el contrario, el arte-industria se
ha dignificado, ampliando su panorama ar
ústico y exigiendo dotes de verdadera personalidad y auténtico talento histriónico de sus intérpretes; por lo cual, todos los países desean intervenir a fin de aportar su caudal de cultura e intelectualidad; y al chocar con el criterio exclusivista, predominante en Hollywood, que considera en un plano de segundo orden los factores extranjeros, éstos no pueden por menos de tomar sus medidas “protectoras en contra de aquel poder centralista y absorbente.
A este propósito un connotado crítico de arte, francés, expresaba la conveniencia de que, ya que en los estudios de aquella nación fracasaba—por incomprensión—un núcleo distinguido de artistas compatriotas, los talleres franceses se impusiesen la misión de reintegrarlos' a sus lares y dirigirlos inteligentemente, en cintas de positivo valor artístico que rehabilitase su prestigio, a fin de demostrar al mundo entero—agregaba el mencionado crítico—que no es privilegio de Yanquilandia el hacer buenos films y poseer artistas competentes. Y continuaba argumentando, en apoyo de su tesis: “Nosotros que poseemos una cultura de siglos, manifestada en todos los órdenes y actividades materiales y espirituales ¿no somos capaces de interesar a los públicos de otros países a favor de nuestra producción cinematográfica?
Reconocía que la cuestión idiomática no sería óbice para que los diversos mercados se sintiesen atraídos hacia la producción de su país, pues éste se encontraría en las mismas condiciones que los yanquis, cuyo film es hablado en inglés.
Como una pronta y oportuna réplica a esta exposición de razones, al poco tiempo hacía su entrada un film fónico, francés, que era el primero exhibido en este país; y que fué estrenado con gran réclame en los mejores cines de la capital, atrayendo con su novedad un gran número de espectadores.
Y asimismo, poco después, fué Italia quien
nos obsequió con una de sus primicias vita:
fónicas.
Por su parte, España, también dejó oir la voz de su prensa, en defensa de sus artistas, desplazados de los talleres hollywoodenses. Señalaban el hecho de que Inglaterra y Francia cohibían la entrada de los films norteamericanos, aviniéndose sólo a salvar estas restricciones mediante el convenio de que los yanquis tomaran algunos interiores de sus films, en estudios de dichos países,
Esa es la razón—alegaban los españoles—
de que la Paramount haya instalado sus talleres en Joinville, que sirven además para hacer películas en nuestra lengua; cuando lo lógico sería que lo hiciesen aquí, saturándose de nuestro ambiente y costumbres, de los que tanto han abusado sin conocer. Y concluyen conviniendo en que se deben dictar leyes parecidas, tendientes a proteger sus intereses. : Como vemos, todas estas algaradas, son indicios de que los diferentes países no están conformes en que se les posponga en la palestra de los valores artísticos hollyWoodenses, y de que están dispuestos a reivindicar, por su cuenta, a sus artistas; poniendo por su parte trabas y obstáculos a la Introducción de la cinta norteamericana, a objeto de obligar al industrial de ese país a considerar los intereses ajenos al mismo tiempo que los propios.
En lo que a nosotros concierne, se ha explotado mucho la creencia—y el industrial de allí se ha envalentonado con ello—de que estos públicos hispánicos no cambian a sus antiguos favoritos de la pantalla muda, y en general a todos los astros posteriores, de
Dientes como perlas
51
Remueva la amarillenta Película
BS la película amarillenta que se forma en los dientes yace una dentadura dotada de brillo y blancura perlina.
El lápiz para los labios más fino no puede neutralizar el mal efecto que una dentadura manchada produce en la belleza de una mujer.
Dientes hermosos son en verdad uno de los factores más grandes de belleza. Así pues, Pepsodent, el dentífrico especial para remover la película, se convierte en un auxiliar de belleza porque ha sido hecho especialmente para remover la película, la que es responsable en gran parte por las manchas y falta de brillo de la dentadura. Pepsodent le dará dientes como perlas.
Pepsodent es una pasta dentífrica compuesta para quitar eficientemente la película de los dientes. Su efecto es suave e inofensivo aun en los dientes más blandos. Da un brillo deslum
brador. No contiene jabón, ni yeso, ni piedra pómez, ni arenillas; nada dañino, nada alcalino.
Acepte Esta Prueba de Pepsodent
Para probar sus resultados, envíe el cupón y recibirá una muestra gratis para 10 días. O bien, compre un tubo
—de venta en todas partes.
Hágalo
Ud. ahora, por su propio bien.
GRATIS:
The Pepsodent Co., Depto. C L, 2-2. | 919 N. Michigan Ave., l Chicago, E. U. A. |
O A dadas ec rs ]
J
DEPECIÓNE= 1 A ]
IN AR PO
Sólo un tubo para cada familia 31-9-S
A SO EP e A RAS
Limpie sus dientes con Pepsodent dos veces al día; vea a. su dentista a lo menos dos veces al año.
Pepsodent
Se vende también en tamaño mediano