We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
CINELANDIA, MAYO, 1932
artistas teatrales invadieron el cine. Ambos —como así también Chester Morris, Ann Harding, Bárbara Stanwyck, James Cagney, Sylvia Sidney, Madge Evans, Miriam Hopkins, James Dunn, y algunos pocos más— han sido el balance que ha quedado en la ciudad del cine de toda la farándula que invadiese a Hollywood hace tres o cuatro años.
Los que han permanecido han sabido transformarse y aprender la técnica del cine, eliminando de sus personalidades la afectación artificial de la escena. Algunos, como Cagney o Sylvia Sidney o James Dunn, jamás dejaron de ser, sobre las tablas, artistas del grupo común, sin esperanzas de llegar a constituir en el proscenio personalidades definitivas, y en cambio, apenas iniciados en los secretos de la interpretación cinesca, triunfaron plenamente, mostrando condiciones magníficas para llegar a ser astros y estrellas populares. Y es que la pantalla ofrece la posibilidad de destacar la verdadera personalidad, sin necesidad de escuela alguna que retenga o artificialice, por así decirlo, al intérprete. "En el cine, James Cagney muestra su viveza avasalladora de juventud dinámica: en la escena seguramente tenía cerca de sí el freno silencioso del traspunte, pidiéndole que no se sobrepasase para mantener aquella pulida suavidad que, admirable en un Barrymore, resulta monótona en un Leslie Howard.
Pero, a pesar de todo, los que se formaron junto a las luces de arco de los talleres cinematográficos seguirán siendo los grandes favoritos. Un joven mexicano que bailaba en los escenarios y representaba pequeñas obras en compañías secundarias, una muchacha sueca que era, sobre las tablas, una actriz más bonita que buena, un muchacho francés que demasiado saltón para ser actor de la Comedia Francesa, tuvo que refugiar su personalidad avasalladora en los cabarets y una alemana que era más admirable por sus piernas que por su talento histriónico, son hoy los astros que en Hollywood producen mayores sumas de dinero y que se llaman Ramón Novarro, Greta Garbo, Maurice Chevalier y Marlene Dietrich. Y, cosa curiosa, los cuatro son extranjeros y triunfan en películas en inglés, a pesar de hablar mal el idioma del país en el cual sus películas arrastran muchedumbres.
QUE HACEN . ..
(viene de la página 35)
intentado esa lucha que se adivina detrás del esfuerzo de estas jóvenes de ahora, que nunca se arredran y siguen adelante.
Sally O"Neil y Lois Wilson habían desaparecido de la escena, después de estar contratadas por grandes empresas. Se decidieron a tomar parte en películas independientes y el resultado ha sido feliz. Actualmente ambas tienen contratos con la Fox y con la Universal, respectivamente.
Otros nombres brillan en el firmamento de estas películas independientes. Son nombres de gente muy conocida nuestra. Fíjense ustedes: Laura La Plante, Sue Carol, Bessie Love, Alice White, Virginia Valli, Clara Kimball Young, Aileen Pringle, Betty Bronson, Patsy Ruth Miller, Carmel Myers, Dorothy Sebastian, Eve Southern, Myrna Kennedy, Rita La Roy, Lina Basquette, etc.
Las grandes empresas jamás prestan bus estrellas a las compañías independientes, pero éstas se aprovechan de las artistas que una vez fueran de nombradía y que tienen experiencia del cine y muchos partidarios en el mundo.
41
Perdió su sonrisa
or la PIORREA
NO de sus mayores atractivos—desa
parecido, y tal vez para siempre. Hasta hace poco ella era una persona muy admirada por todos los hombres y ahora sus labios, que eran encantadores, son dos líneas rectas, sus mejillas están hundidas y apenas se atreve a abrir su boca.
Ella ha pagado la pena por su descuido. La piorrea, esa terrible enfermedad de la boca, ha terminado su obra destructora.
¡Ud. también puede tenerla ahora!
Y puede haberla tenido por mucho tiempo sin ningún síntoma, pero finalmente sus encías sangrarán, se volverán blandas, esponjosas y dolorosas; y sus dientes se aflojarán de sus alvéolos y finalmente se caerán, o tendrán que ser extraidos.
Aquellas personas que piensan en el
futuro, protegen su salud y felicidad, protegiendo sus dientes y encías cuando están saludables, con el uso del Forhan's.
Cepille sus dientes con este dentífrico científicamente elaborado, por las mañanas y por las noches. Es más que una pasta corriente de dientes.
Mantenga sus dientes perfectamente blancos y limpios y también sus encías firmes.
No pierda su sonrisa—y tal vez su salud.
No se juegue con la Piorrea. 4 de cada 5 personas mayores de 40 años, y millares de jóvenes, son sus víctimas.
e o o El Forhan's es elaborado según la fórmula del Dr. R. J. Forhan, la cual contiene el Astringente descubierto por él, y usado en la actualidad por millares de dentistas para el tratamiento de la piorrea. Use Forhan's para tener dientes limpios y bonitos y encías saludables.
HSA4
Más que una pasta de dientes SUS DIENTES SON TAN SALUDABLES COMO SUS ENCIAS