Cinelandia (July 1932)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

54 CINES SONOROS Portátiles CHICAGO Dos petacas contienen el Pro yector Sonoro Chicago, Am plificador de gran potencia. Altoparlante especial, válvu las, cordón de alambre, etc. todo listo para exhibir películas parlantes. Los Proyectores Cinematográficos Sonoros Chicago para películas parlantes satisfacen las exigencias del público en salones hasta de 1000 personas tan completamente como los costosos equipos profesionales, y a un costo mucho menor. También exhiben películas mudas. : Se adaptan para Cines, Teatros, Clubs, Escuelas, Hoteles, Exhibidores Ambulantes, Instrucción Pública, Personas Particulares, etc. Hoy día, las películas parlantes se están empleando más y más en la educación y entretenimiento. Ahora, con una módica inversión, los Cines y Teatros se pueden ganar más dinero, pues el público ahora gusta ir a los Cines y Teatros que exhiben películas sonoras. Clubs, Hoteles, Hacendados y Particulares se interesarán en este incomparable entretenimiento. Catálogo en español y particulares a solicitud. Equipos Sonoros para Proyectores “Simplex” y “Powers” Dueños de Cines con Proyectores “Simplex” y “Powers” se interesarán en saber que también fabricamos equipos sonoros para estas máquinas a precios bajísimos. C.O.BAPTISTA Distribuidor para el Extranjero Winnetka, Ill., E. U. A. nos olvidar “la gloria que fué Norma.” ¿Podrá volver a subyugarnos con el arte exquisito que un día la hiciera reina de la pantalla? ¿O será otro paso en falso, como han dado de vez en cuando otras famosas ex estrellas? Las que rehusan creer que otras más jóvenes y modernas, les han quitado para siempre el trono que ellas ocuparan otrora. UANDO el mundo entero conoce a la bella Jean Harlow como la rubia de pelo platino, resulta que su primer rol de protagonista la hará aparecer con el cabello rojo. Metro-Goldwyn-Mayer, reconociendo sus excepcionales dotes artísticas, le ha dado el papel principal en el film “Red Headed Woman” (Dama de cabello rojo). Pero no se asusten sus admiradores. Jean seguirá siendo “la rubia de pelo platino,” y simplemente usará una peluca roja para este papel, que es el más importante que se le ha dado hasta aquí. AS de cincuenta y nueve millones de cocos se producen anualmente en las islas Marquesas, de donde son exportados en forma de copra para la fabricación del aceite de cocos en los distintos países del mundo. En el film corto, “Arañas marinas” de la empresa M-G-M se revela el método usado por los indígenas en la cosecha de esta fruta. Trepando a los árboles, a más de cien pies de altura en algunos casos, los indígenas dejan caer los cocos al suelo de donde son recogidos por otros nativos, muy diestros en el arte de saber esquivar la lluvia de frutas que les cae desde arriba. CINELANDICAS (viene de la página 7) talentos sin trabas ni influencias, o debe substituirlo por otro, cuyos talentos no dejen lugar a dudas. Y no como ocurre bajo el sistema actual en que vemos el triste espectáculo de un director a quien, sin consultársele para nada, se le asigna un film, en que el estrella, el argumento y hasta los más mínimos detalles de filmación son arreglados de antemano. Y pobre de él si se mete a cambiar algo. Una media docena de supervisores y otros personajes que aunque no tengan la menor idea de qué se trata, no les impide meter la cuchara, (algo tienen que hacer para ganarse sus sendos salarios) y usar su influencia para excomulgar al atrevido director que osa apartarse del camino trillado. Por esas y otras razones, la industria está en pésimas condiciones, pero nadie sabe aplicar el remedio, porque nadie quiere dar su brazo a torcer. Pero el remedio se impone. El enfermo necesita una operación heroica que le salve la vida, antes que sea enterrado bajo la avalancha de errores que hoy lo agobian. UN DOLAR ... (viene de la página 6) sos escenarios al aire libre, paisajes estupendos, en fin, la naturaleza en todo su esplendor; circunstancias todas que hacen un poco más aceptable la afectada actuación de George Lewis y Carmen Guerrero. Y una vez más queda demostrado que la opinión que da CINELANDIA en su “Revista de cintas,” es la que debe siempre seguirse si se quiere admirar un film que CINELANDIA, JULIO, 193 valga la pena y sin temor a equivocarse, Jesús Gómez, Jr. “No todas fueron malas” | | | GUAYAQUIL, ECUADOR—Quiero ma nifestar el descontento que nos causa la cayj total paralización de la producción de cin tas hispanoparlantes en Hollywood. Quiz el producto de taquilla—y esto es lo esen: cial para los productores—no ha estado di acuerdo con las pretensiones de éstos por la poca aceptación que la mayoría de las par lantes en español ha tenido en nuestros mer cados. Ello se debe al descuido en la selec ción de argumentos, artistas y directores, y quizá también a la precipitación con que han sido filmadas algunas cintas. Mas debemos reconocer la bondad de al: gunas producciones como “Madame X) “Sevilla de mis amores,” “El Presidio” y otras en que lucen intérpretes de la talla de María Ladrón de Guevara, Ramón Nova: rro, Juan de Landa, y otros. Sea esto motiv para que se reanude la producción hispano: parlante, que atendida como se merece, será excelente. Désenos de nuevo el placer de admirar el talento interpretativo de una La: drón de Guevara, un de Landa, y de oir el idioma de nuestras tierras de los labios dul císimos de Imperio Argentina, de Lía Tori .... 1 Guayas. “Hay que pugnar porque la amarga verdad se. transforme” JALAPA, VER., MEXICO—Desgraciada mente sólo un reducido número de artista de habla española ha logrado destacarse di entre esa enorme montaña de actores y al trices que procedentes de alejados sitios geo gráficos, se congregaron en la tierra del fil con motivo de las talkies en español. Al gunos obtuvieron éxitos lisonjeros y otro fracasos aplastantes. Pero no obstante todo lo malo que se hh hecho, nuestros públicos quieren y exigen li reanudación de las parlantes en español bajo otras bases más estables, más sólidas) teniendo presente la triste experiencia pi sada; seleccionando con más cuidado a lo elementos que filmen en lo sucesivo, esc giendo argumentos apropiados y dirigié dolos con más talento apartándolos de lo rutinarios sistemas teatrales. Tal vez así podrán algún día España] Latino América tener sus legítimas estrella y confirmar el esplendor que siempre ha tt nido nuestra raza en sus manifestaciones l arte. R. A. Suárez B. “El productor malgasta su dinero” GUATEMALA—Por su intermedio pió a los productores no malgasten su dinero t sincronizaciones, pues nunca quedan bien! nadie queda satisfecho. Hasta las persoM que no saben inglés prefieren una mala cin en ese idioma, que una sincronización. X. X “Plasticidad y belleza” MADRID, ESPAÑA—Puede afirma que las personas que tengan la suerte de Y la película “Tabú,” no la olvidarán jamé Deja una impresión de arte, de poesía y! belleza, que será muy difícil de superar Pl ninguna otra cinta. Las fotografías son !! llíximas, impresionantes . . . tienen tal ide lidad sus paisajes, tal encanto y tal placid! que en alas de nuestra fantasía nos tras damos hacia algún país ideal. Cl ars nta oa Ao Ñ 111 "ir na a Part Ni A A E