Cinelandia (August 1932)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

CINELANDIA, AGOSTO, 1932 This Woman” y “His Woman.” En realidad que Gary se encontraba con su salud quebrantada, tanto que se tomó unas largas vacaciones y se fué de paseo por Europa y Africa. Ahora se encuentra de regreso entre nosotros y en verdad que el viaje el descanso le cayeron de perlas. Janet Gaynor E su propio nombre aunque en realidad, ante la ley, ella es Mrs. Lydell Peck por haberse casado con este señor el 11 de septiembre de 1929. Janet nació en Philadelphia, Pa., el 6 de octubre de 1906. Ya he usado largo espacio en su contestación, así es que le voy a pedir que lea la contestación que doy a H. Silvia Oliveira del Brasil allí encontrará la información sobre las películas de Janet. Seguramente no me expliqué con claridad. Quise decir que Gary Cooper no es el padre de Jackie Cooper y solamente tienen en común el mismo nombre pero no tienen ningún parentezco entre sí. Hasta otra. Olga Martínez, Mayagiez, _Puerto Rico — Con gusto le contesto. Mona Maris no ha muerto, asi es que no tiene por qué sufrir. Antonio Moreno regresó de México donde trabajó con la compañía mexicana que se ha organizado en ese país para producir películas en español. Ya lanzaron a la exhibición “Santa” en la que actuó y dirigió el mismo Moreno. Puede escribir a Antonio Moreno al cuidado de la Compañía Nacional de México, Avenida Madero No. 2, México, D. F., México. En cuanto a Ramón, yo no puedo decirle por qué no le habrá mandado su retrato. Pídalo a Metro-GoldwynMayer Studios, Culver City, Calif. UN DOLAR ... (viene de la página 1) Confío en que habrá llegado la hora de que se convenzan de que las obras en nuestro idioma, son a pesar de todo lo dicho, un rico filón digno de explotarse con la inteligencia y celo prestados a las habladas en inglés, Horafergar. “Países fantásticos” HABANA, VEDADO, CUBA—+Es increíble que se lleven a la pantalla países irreales, creados por la fantasía, y dándoseles el nombre de los que existen y se ven de tal manera desfigurados. Eso tenemos en la película de Lawrence Tibbett y Lupe Vélez, “El manisero.” En general la película es entretenida, pero a pesar de desarrollarse en Cuba, lo único cubano que tiene es la entrada del puerto. Pues ¿quién ha visto en Cuba a una muchacha vendiendo maní? Y en cuanto montar en burro . . . puedo decirles que esta es la hora en que jamás he visto cosa semejante . . . y eso que vivo en Cuba. Paola Dubois. “Los títulos sobrepuestos” PONCE, PUERTO RICO—Creo que han sido de suma utilidad los titulos en español sobrepuestos, explicando lo que dice el actor o actriz que habla en inglés. No solamente son necesarios para las personas qué desconocen el idioma inglés sino que los sordos pueden también enterarse por ellos de lo que no pueden oir. Aquí han llegado a obtener tal popularidad las películas en inglés con títulos en español, que todo el mundo se informa primero si la película tiene títulos para luego ir a verla. Las películas sin títulos, y en español, precisan ser famosas y muy anunciadas, y por algún actor o actriz famoso para que el teatro no se vea casi vacío. Idalie Morales. “Justa Insinuación” SANTURCE, PUERTO RICO — ¿No creeis vosotros que nuestro hispano parlante cuenta con una parejita ideal que bien pudiera interpretar los idilios amorosos de los Farrell-Gaynor? La gallardía y atracción del simpático Farrell; la irgenuidad y dulzura de la Gaynor, y el conjunto encantador de esta parejita romántica que al unirse se complementa y realza mutuamente consagrándose como preferida del público amante de todo lo sencillo y lo espontáneo, tiene un reflejo fiel en otra parejita, como ellos, ideal, y que como ellos ha interpretado con maestría sin iguar uno de esos romances delicados que sólo ellos saben llevar hasta la sublimidad. Y si quieren convencerse de esta verdad, Jill Esmond, John Barrymore y Helen Twelvetrees, forman un trío muy interesante en esta escena del film “State Attorney” de la empresa RKO. ¿Qué daría el lector por encontrarse en el puesto de John? Todas las piezas dan a la calle y tienen su baño particular. Servicio de garage. Situado en la esquina de las calles Siete y Berendo, a una cuadra del Hotel Ambassador, y rodeado de hermosas residencias y casas de departamentos, el Hotel Chancellor goza de la envidiable reputación de ser el rendez-vous de la gente de buen gusto. Su servicio es irreprochable. Aunque el próceso no es secreto, es muy difícil de igualar. Es la determinación de satisfacer a nuestros huéspedes, que durante varios años nos ha producido admirables resultados. Si desea Ud. lo mejor de lo mejor, al precio que Ud. gustará pagar, se encontrará satisfecho del Hotel Chancellor. Escriba pidiendo detalles. HOTEL CHANCELLOR 3191 West Seventh Street Los Angeles, California 55 The Hotel Chancellor