Cinelandia (August 1932)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

CINELANDIA, SEPTIEMBRE, 1932 CARTA DEL SALVADOR esta carta quizá tenga una doble finali dad. Admiro al cine y quisiera trabajar por él, para su resurrección. Que no decaiga, que se levante de su lecho moribundo, que camine con paso firme y sereno. Que esa evolución brillante esplendorosa y soberbia lo anime para continuar su camino. El cine no debe morir, lo reclaman las artes todas. La Poesía, la Música, la Pintura, la Escultura, la Arquitectura, necesitan que viva, porque sólo él puede reunirlas en un consorcio maravilloso, supremo, sin defecto. Ellas, si se les comprende, lo harán vivir. El, sin ellas, no puede existir. Ella sin él vivirían como siempre, aisladas, faltándoles esa unidad prodigiosa que sólo él puede darles. No me agrada lo del dólar por una carta. Más nos agradaría que las cartas que enviamos los hispanoamericanos con respecto al cine hablado nos fuesen tomadas muy en cuenta. Es una lástima que los estudios de cine abandonen el español como idioma en las películas habladas para Hispano América. Nosotros rechazamos el idioma inglés lo mismo que el argumento yanqui. No lo hacemos porque dejen de ser buenos, no. Lo rechazamos al primero porque no es nuestro idioma—cuestión natural—y al segundo porque el argumento yanqui es un extremo distinto del argumento latino americano. Al decir esto, también hago constar que hay argumentos yanquis que son estupendos, deliciosos, pero en menor escala. Muchas películas nos son insoportables como “El acusador de sí mismo,” con William Powell; “El derecho de amar,” con Ruth Chatterton; “El hijo pródigo,” con Lawrence Tibbett y muchas otras. Faltas de expresión en ciertas posiciones del artista, gesticulaciones odiosas, mal hilvanado el argumento en donde se mezclan actos como para salir de un apuro. El director, el artista, el estudio se rebajan, le restan méritos al cine, detentan su carrera gloriosa. E” espíritu que me mueve a escribirle EL ambiente yanqui por razones de raza, =2 de costumbres, está en completa oposición al ambiente indo-latino. El amor, la pasión, el valor, la alegría, el dolor, a pesar de ser afecciones psíquicas universales e inherentes a toda alma humana, también son distintamente sentidas y expresadas en las dos razas que pueblan el Continente de América. Al norte del Bravo se ama, se besa, se ríe, se llora con expresión fría, helada como el beso de la nieve que a igual que sudario cubre las praderas del Potomac. Al sur del Bravo se ama, se besa, se ríe, se llora, con expresión distinta. Se besa Impetuosamente, se ama con arrebato, se llora con amargura. El amor en nosotros se desborda, enloquece, abruma, alucina, consume. La pasión es hoguera, devora . . . Bcsamos de una manera ardiente como huestros climas, saboreamos el beso como el Paladar las frutas incomparables del trópico. Abrazamos a la amada, la oprimimos contra PO cuerpo y dejamos impresas nuestras Ads en su cuerpo como las enredaderas : cas dejan las suyas en los gruesos y a troncos de los gigantes árboles de sques tropicales, o a similar a la suya leí un dele a se dice que la compañía en ad ee había encargaPrradión » za owe hiciera un viaje de a ss de América Latina. o o] po cerciorarse no las películas hablo su ana adas: en inglés o en (va a la página 3) SU PROPIA CASA en NUEVA YORK TA UNO ITIITI TED VII E PNTIFIIIVITTT) Ls y > AR A VA FAA Y NE -—. == EE pa oe EE Y A A A SUS SAA EUA ada Hombres y mujeres de gustos refinados, encuentran en el Hotel White el ejemplo de lo que se llama moderno. Situado en un ambiente de elegancia y refinamiento en el distrito de Murray Hill. Equipado con el cuidado con que lo está su propia casa y dirigido con la eficiencla que caracteriza a un hotel elegante y selecto. Considere al Hotel White como su casa en Nueva York. Apartamientos amoblados y sin amoblar, incluyendo servicio de hotel. Con gusto enviaremos tarifa de precios. ARTHUR L. LEE, Manager Ownership-Management MORRIS WHITE HOLDING CO., Inc. HOTEL WHITE LEXINGTON AVENUE-37TH STREET NEW YORK CITY