Cinelandia (November 1932)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

(¡NELANDIA, NOVIEMBRE, 1932 ns parece ver al loco Buster guiando este ¡gmión gigantesco per las carreteras de (alifornia, a toda la velocidad que sacarle puede. a CORREO DE... (viene de la página 38) isted de su puño y letra. No quiero tampoco jesilusionarla, pero es muy difícil lo que pide. Las atrellas no contestan la correspondencia de sus almiradores. E . G. B., Medellín, Colombia—La belleza de Marlene Dietrich es indiscutible. Creo que mucho de todo—aunque sea bueno—cansa. Pronuncia más y menos como sigue: Fífi Dorsé, Yóla Dabril, Máryori Rambó, Lléims Cágni y Gúili André. No lay por qué agradecer. Deliciosa, Costa Rica—Me alegro de tener otra miga preguntona. Charles Farrell usa_su verdadero nombre. Igual tengo que decir de Janet Gayjor, con la excepción de que esta es ante la ley Mrs. Lydell Peck, por haberse casado con este señor. Janet nació el 6 de octubre de 1906 y Charles el 9 de agosto de 1905. Charles está casado wn Virginia Valli. Los rumores dicen que Janet y Charles se quisieron, pero ya ve usted que cada quien se casó por su lado. A veces pienso que es mejor, porque así nos deleitan todavía con películas en que forman una simpática pareja; quizá si se hubiesen casado ya estarían divorciados para este tiempo y el público quedaría privado de verlos actuar juntos. J. A. Chaverría L., Puerto Barrios, Guatemala— No quiero que usted crea que lo estoy desanimando, pero tampoco voy a engañarlo. Hasta hoy no se ha hecho una lista de los requisitos y cualidades necesarias para que un aspirante a la plaza de actor cinematográfico logre conseguir la prueba deseada y ser aceptado como artista. Mary Sol, Panama—No puedo asegurarle a usted que Greta regrese, pero mi opinión es que sí regresa. Usted quiere decir Baby Peggy, la niña de películas infantiles. Lea un artículo titulado “¿Se auerdan de ellos?” que aparece en este mismo número. No todos los estudios hacen películas en español. Por ahora la Fox es.la que está poniendo un poco de interés en la producción española. Esos galanes hispanos no “hacen ruido” por acá. Quizá la Fox los contrate ahora que necesita actores hispanos. Creo que Novarro es el más popular de los artistas que menciona, pero fíjese cuantos años tene ya en Hollywood. Creo que le sigue en popularidad José Mojica el que no será un Adonis, pero tiene una simpatía sin igual. Lea un artículo sobre este actor que aparece en este mismo número. Muchas de sus preguntas tienen contestación en el artículo que al principio mencioné: “¿Se acuerdan de ellos ?”” Carl. Lupit.. Bananera, Guatemala—Douglas Fairbanks no hace películas con la frecuencia de otros actores pero no podemos decir que se ha retirado por completo de la pantalla. Ultimamente klk ha dado por las películas de exploración, por ejemplo su película llamada “Around the World in $) Minutes.” Antes de esta hizo “Reaching for tte Moon,*? junto con Bebe Daniels. La última es “Robinson Cruzoe.” Douglas nació el 23 de mayo de 1883, en Denver, Colorado. Su verdadero nombre ts Nicholas Ullman. Hasta otra. H. Silva Oliveira, Rio de Janeiro, Brasil —Kay Francis ha filmado: “Para Suad,” “Transgression,” “Guilty Hands,” “24 Hours,” “Girls About Town,” “False Madonna.” Preguntona, México—Carol Lee Stuart se llama la hijita de Sue Carol y Nick Stuart. Esta es la razón por que no había oído más de Sue. Corren ls rumores que La Señora Cigúueña obsequiará a Iilance Bennett y su esposo el marqués con un é, El Jarocho, Veracruz, México—Esté seguro de ue sí no le contesté antes no es porque sus pregintas no hayan valido la pena. No creo haber teribido su carta anterior. La película en series itulada “Fingerprints,”” toda hablada, fué producida tel año 1931, en el mes de marzo. El actor prinpal fué Kenneth Harlan. Dirección de Ray Taylr, Marca Universal. Lo sentimos, pero no tenemos más revistas del año 1930 ni de 1928. Con gusto lo ayudaré y ya avisaré en esta sección si lodemos conseguirle lo que desea. Nosotros no ticuadernamos la revista para vender los volúMenes, La revista no ha dejado de salir un sólo Mes—a excepción del número de junio de 1927; *guramente el agente de su ciudad no lo vendió. £ interesará leer el artículo que en este número iarece con el nombre de “¿Se acuerdan de ellos?”, “si como el que aparece en el número anterior de Wiubre, allí encontrará la respuesta sobre lo que 4 pasado con muchos de los antiguos actores y Wírices. Y basta. Vuelva a preguntarme y no fpere para escribir hasta obtener contestación. o más seguido escriba más respuestas obrá. Mary Hiriart Mojica, Camagiiey, Cuba—Escriba a JoséMojica al cuidado de la casa Fox Studios. La dirección es 1401 N. Western Ave. Siempre que desee preguntar dirija sus cartas a: Correo de Hollywood, Cinelandia, 1031 So, Broadway, Los Angeles, Calif., pues de otro modo corre el riesgo de que no entreguen sus cartas a esta sección. Teresa Artigas, La Habana, Cuba—La Garbo no se casa todavía. “Son cuentos de publicidad o invención de ociosos los rumores que usted ha oído sobre la boda de esta artista. Para mis preguntones: Creo que les interesará la siguiente lista de los galanes que han trabajado con Greta Garbo y a los que parece les cayó “la sal” como pena por el placer de trabajar junto a la popular artista. Siendo Charles Bickford el único que parece haber sido lo suficientemente fuerte para no opacar su brillo ante la presencia enloquecedora de la hermosa sueca. He aquí la lista: “The Torrent,” filmada en 1925, con Ricardo Cortez. “The Temptress,” 1926, con Antonio Moreno. “Flesh and the Devil,” 1926, John Gilbert. “Love,” 1927, John Gilbert. “The Divine Woman,” 1927, Lars Hanson. “Mysterious Lady,” 1928, Conrad Nagel. “A Woman of Affairs,” 1928, John Gilbert. “Wild Orchids,” 1928, Nils Asther. “The Single Standard,” 1928, Nils Asther. “The Kiss,” 1929, Conrad Nagel. “Anna Christie,” 1929, Charles Bickford. “Romance,” 1930, Gavin Gordon. “Inspiration,” 1930, Robert Montgomery. “Susan Lenox,” 1931, Clark Gable. “Mata Hari,” 1931, Ramon Novarro. “As You Desire Me,” 1932, Melvyn Douglas. “Grand Hotel,” 1932, con reparto de varias estrellas. UN DOLAR POR (viene de la página 6) EL TEMA DEL DIA BUENOS AIRES, ARGENTINA—Es inexplicable como se discute en esta ciudad sobre la supuesta rivalidad que existe entre la exótica Greta Garbo y la sugestiva Marlene Dietrich. Nos imaginamos que la Dietrich no necesita imitar ni a Greta ni a ninguna otra actriz, porque ella posee una personalidad propia que supera a cualquier artista del firmamento hollywoodense. No por esto quiero desmerecer la brillante actuación de la estrella sueca, pues Greta fué y sigue siendo—aunque compartiendo sus triunfo con Marlene—la mimada del público bonarense. Ida Alonso. NO MAS PANTORRILLAS ARECIBO, PUERTO RICO—“Las luces de Buenos Aires” ha tenido un éxito enorme en Puerto Rico por lo hermoso de sus canciones, y la brillante actuación de sus actores. Es una de las producciones más interesantes y entretenidas que se nos han dado hasta la fecha. Esta es la clase de películas que exigen y merecen los públicos hispanos. Basta ya de “sangsters,” ametralladoras, pantorrillas, y jazz. Queremos ver en la pantalla temas y tipos propios de .nuestra raza, de nuestros gustos y de nuestras costumbres, y oir tangos, boleros y melodías de las nuestras, que nos emocionen y nos lleguen al alma. Cualquier esfuerzo de parte de los productores norteamericanos por complacernos y por adaptarse a los gustos y deseos del público hispano, sería recompensado con creces desde las taquillas de nuestras salas de exhibición. Nelly Gallardo. EL VERDADERO ARTE SE MANTIENE FIRME QUITO, ECUADOR—El verdadero valor artístico se mantiene siempre alto y seguro y nada puede restarle brillo, mas bien la aparición de nuevos valores le ayudan, sin quererlo, a elevarse mucho más por la comparación que nace entre sí. Esto es lo que sucede con Ramón Novarro el artista máximo del cine que cuenta con 55 años de triunfo y tiene un sinnúmero de admiradores. Surgen nuevos nombres y brillan con inusitados resplandores que amenazan destronarlo; luego . . . rápidamente, como subieron desaparecen, agotado el pequeño caudal artístico que llevaban. Mientras tanto, Novarro conserva siempre su sitial y tiene la admiración de los espíritus selectos. Piedad Paredes A. (va a la página 56) o STATEMENT OF THE OWNERSHIP, MAN-: AGEMENT, .. CIRCULATION, ETC... REQUIRED BY THE ACT OF CONGRESS OF AUGUST 24, 1912. Of Cinelandia, published monthly at Los Angeles, California, for October 1, 1932, State of California, County of Los Angeles, SS. Before me, a Notary Public in and for the State and County aforesaid, personally appeared John Je Moreno, who, having been duly sworn according to law, deposes and says that he is the Editor of Cinelandia, and that the following is, to the best of his knowledge and belief, a true statement of the ownership, management (and, if a daily paper, the circulation), etc., of the aforesaid publication for the date shown in the above caption, required by the Act of August 24, 1912, embodied in section 411, Postal Laws and Regulations, printed on the reverse side of this form, to-wit: 1. That the names and addresses of the publisher, editor, managing editor, and business manager, are: Publisher, Spanish American Publishing Co., 1031 So. Broadway, Los Angeles, Calif.; Editor, John J. Moreno, 1031 So. Broadway, Los Angeles, Calif.; Managing Editor, John J. Moreno, 1031 So. Broadway, Los Angeles, Calif.; Business Manager, John P. Clarke, 1031 So. Broadway, Los Angeles, Calif. 2. That the owner is: (If owned by a corporation, its name and address must be stated and also immediately thereunder the names and addresses of stockholders owning or holding one per cent or more of total amount of stock. If not owned by a corporation, the names and addresses oí the individual owners must be given. If owned by a firm, company, or other unincorporated concern, its name and address, as well as those of each individual member, must be given.) (A Corp.) Spanish American Publishing Company, 1031 South Broadway, Los Angeles. ; James Irvine, Jr., Tustin, Orange County, Caliornia. William McCoy, 107 So. Kenmore St., Los Angeles, Calif.; James Irvine, Jr., Tustin, Orange County, Calif., Trustee for Athalie Irvine, Tustin, Orange County, Calif.; Randall J. Hood, Bank of Italy Bldg., Los Angeles, Calif.; Vernon Johnston, 1031 So. Broadway, Los Angeles, Calif; Joshua B. Powers, 250 Park Ave., New York, 3. That the known kbondholders, mortgagees, and other security holders owning or holding 1 per cent or more of total amount of bonds, mortgages or other securities are: (If there are none, so state.) None. 4, That the two paragraphs next above, giving the names of the owners, stockholders, and security holders, if any, contain not only the list of stockholders and security holders as they appear upon the books of the company, but also, in cases where the stockholders or security holder appears upon the books of the company as trustee or in any other fiduciary relation, the name of the person or corporation for whom such trustee is acting, is given; also that the said two para-' graphs contain statements embracing affiant's full knowledge and belief as to the circumstances and condition under which stockholders and security holders who do not appear upon the books of the company as trustees, hold stock and securities in a capacity other than that of a bona fide owner; and this afiant has no reason to believe that any other person, association, or corporation has any interest dircet or indirect in the said stock, bonds, or óther securities than as so stated by him. 5. That the average number of copies of each issue of this publication sold or distributed, through the mails or otherwise, to paid subscribers during the six months preceding the date shown above is: (This information is required from daily publica tions only.) JOHN J. MORENO. Editor. Sworn to and subscribed before me this 22nd day of September, 1932. (Seal) E. FRANCIS SIMES. Notary Public in and for the County of Los Angeles, State of California. (My commission expires July 8, 1936.)