Cinelandia (April 1934)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

LA CARA EN LA PORTADA Una nueva estrella que aparece súbitamente en el firmamento cinelándico es June Knight. Su belleza y simpatía le aseguran un lugar permanente. “dobló” por Greta Garbo ante la estatua de Siva en “Mata Hari”? Pocos quizá se dieron cuenta de que la ilustre estrella sueca no ejecutaba las danzas sino que únicamente prestaba su rostro para los close-ups, mientras que otra muchacha, ligeramente más baja que ella, rubia y clara como ella, agitaba todo el ritmo salvaje de su cuerpo ante el sanguinario dios mientras silbaban las flautas imitando una cópula de hierro y fuego. Esta bailarina ignorada, cuyo nombre ni siquiera figuró en la pantalla, está hoy en camino de ser estrella. Se llama June Knight. Dos años la han bastado para recorrer los “múltiples pasos que separan la oscura condición de doble de cine a la gloria de ser conocida. En vez de verse en la pantalla sin tener derecho a proclamarlo en voz alta, miserablemente pagada y sintiendo a cada paso la humillación de haber perdido su humana condición, para adquirir la forma de una sombra sin voz, sin canto y sin color, se encuentra en boca de millones de fanáticos, en posición de provocar comentarios, censuras y elogios, de alternar diariamente preoCupaciones y quebraderos de cabeza y de corazón, con gozos relativamente inefables, gustados muy raras veces por los demás mortales. S S' acuerdan de la sensual bailarina que S acaso la única doble que merece ser estrella. Muchas de ellas sueñan constantemente con el momento en que el amor de un director o la ternura de un productor—no importa el nombre, ni la edad, ni la figura—las saque de su triste situación a la luz y a la gloria. June Knight no es de las que hacen escalas de los tálamos. Su trabajo constante, su audacia y su espiritu de lucha, la llevaron de los estudios de Hollywood, donde trabajaba como extra, a los estudios de POR JOSE QUIROZ BUSTAMANTE (va a la página 41) JUNE KNIGHT June está contratada por la Universal en cuyo estudio de Universal City acaba de filmar “Un drama en Auto bus” (Cross Country Cruise) con Lew Ayres y Alice White.