Cinelandia (April 1934)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Los Nuevos de Astros CINELANDIA lance artístico del año cinematográfico de Hollywood, resultan muy halagueñas las cifras finales de N' siempre, cuando se hace un ba calidad. De cantidad siempre la ciudad P. BORCOSQUE del cine se excede a sus períodos anteriores. Cada vez se hacen más películas y cada año se consume mayor número de millones de dólares en hacerlas. Pero no podríamos decir siempre, por desgracia, que cada vez son todas ellas mejores que las del período anterior. Y es una ley norteamericana ineludible: la ley de “standardización,” que convierte la mercadería artística en producción mayorista, como los automóviles o la goma de mascar. Sin embargo, hay que convenir en que dentro de una producción cinematográfica cada vez más copiosa, el número de buenas películas que pueden seleccionarse es superior, en cantidad, al de las que se producían hace algunos años como la total contribución de Hollywood para los teatros del mundo. Los medios técnicos han mejorado, el número de intérpretes ha aumentado en cantidad y en calidad, y sólo en un punto podría decirse que el cine norteamericano 10 POR CARLOS Arriba vemos a Katharine Hepburn, de RKO, y abajo, leyendo de izquierda a derecha, Margaret Sullavan, de Universal; Francis Lederer, de RKO, y Mae West, de Paramount. sigue sin alcanzar el grado de adelanto que tiene en sus demás aspectos: en los argumentos. Los asuntos utilizados siguen siendo, en su mayoría, de una vulgaridad y una trivialidad desesperante, no por falta de mejores de qué echar mano, sino porque el productor de | Hollywood, más comerciante que artista y más preocupado de acumular dólares que prestigio espiritual, sigue obede-ciendo ciegamente los gustos de la fi masa y sólo filma obras de cuyo éxito populachero está asegurado con antlcipación. En ese sentido, la película norteamericana necesita sacudirse— y lo conseguirá algún dia—de ese | criterio de novela por entregas en que sólo se pretende asegurar una venta amplia y profícua. E E e En ¿joda deidad dd NE DENIA PR da dl OCO a poco, sin embargo, sur gen en Hollywood algunos es| fuerzos esporádicos por darnos mejor — cine espiritual, olvidándose un poco de esa obsesión de hacer una película a base de una técnica muy buena — y unos nombres de intérpretes muy famosos por su vida privada. Hemos tenido durante 1933 buenas cintas basadas en buenos argumentos, tomados de obras de teatro y de novelas de pres. tigio, en los cuales los intérpretes exce