Cinelandia (July 1934)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

CINELANDIA, JULIO, 1934 DOS ESTUDIOS PRESENTAN SUS... los Wampas ni contra sus elegidas, como lo prueba el que la Paramount acabe de contratar a las trece Wampas Baby Stars para tomar parte en una película producida por B. P. Schulberg y titulada “Kiss and Make Up.” Por prestar sus Baby Stars a Paramount, los Wampas reciben la cantidad de mil dólares, lo que nada tiene que ver con el sueldo que el estudio pague a las actrices. Se ha querido dar una oportunidad a las trece muchachas en que los Wampas tienen tantas esperanzas, una oportunidad seria y bien definida, no simplemente la ocasión de que pasen ante la cámara para ser después exhibidas en una película en partes poco más importantes que las que tendrían si se tratase de unas “extras.” Por el contrario, se ha escrito una parte especial para cada una de ellas; de este modo el paso de las Wampas Baby Stars por la pantalla en una película Paramount, probablemente determinará. el futuro de muchas de ellas. Paramount llama a sus Baby Stars “Protegidas de Paramount.” Fox las denomina “Debutantes de Fox en 1934.” De cualquier modo, todo viene a ser lo mismo: unas y otras son “Baby Stars.” He aquí sus nombres. Paramount: Evelyn Venable, Dorothy Dell, Frances Drake, Ida Lupino, Elizabeth Young y Helen Mack. Fox: Alice Faye, Pat Patterson, Claire Trevor, Rosemary Ames y Drue Leyton. Un breve resumen de las actividades artísticas de cada una de ellas ayudará al lector a formar una opinión respecto a su futuro y un juicio acerca de si la actitud de los Wampas estuvo a punto de privar de los honores de “Baby Wampas” a actrices que tienen suficientes méritos para serlo. EVELYN VENABLE. Es hija de uno de los más notables profesores de literatura de los Estados Unidos, durante más de treinta años especializado en el estudio de Shakespeare. Esto hizo que Evelyn se familiarizase desde niña con las obras del genio de la literatura inglesa. A los catorce años debutó en la famosa escuela de Walnut Hills, haciendo el papel de Julieta en “Romeo y Julieta.” Al año siguiente interpretó el Claire Trevor (viene de la página 15) Elizabeth Young papel de Rosalinda en “As you like it.” Un año más tarde hizo su debut como profesional en la Compañía del Teatro Cívico Inglés. Dos años más tarde fué contratada por Walter Hampden, uno de los mejores actores y directores del teatro norteamericano, en cuya compañía entró como primera dama joven. Representándose en Los Angeles “Hamlet,” en cuya obra Evelyn hacía el papel de Ofelia, la Paramount le ofreció una prueba y el resultado fué un inmediato contrato. Hasta la fecha ha trabajado en tres películas: “Cradle Song,” “Death Takes a Holiday” y “Double -Door.” Evelyn está considerada por los críticos como la mejor intérprete del teatro de Shakespeare, pero al mismo tiempo es una exquisita actriz del teatro moderno que dice y actúa con elegancia y sin el menor amaneramiento. DOROTHY DELL. A los quince años fué a Alice Faye "días. elegida como “Miss Universo,” entre millares de aspirantes, y poco después fué contratada por Ziegfeld para trabajar como corista en sus famosas “Follies.” Al poco de figurar en la compañía, fué nombrada “estrella.” Se la llamó “la gloriosa belleza norteamericana,” “la más inteligente belleza de Broadway” ... y otro sinnúmero de dictados por los que se quería dar a entender que en ella estaban aunadas una extraordinaria belleza de cuerpo y de cara y una rara inteligencia. Antes de venir a Hollywood hizo en Nueva York tres comedias musicales de dos rollos. Desde su llegada a la capital del cine ha hecho dos películas, como primera actriz: “Wharf Angel” y “Little Miss Marker.” Tiene una personalidad formidable y es, según todas las apariencias, una de las pocas jóvenes actrices de las que se puede decir, con casi la seguridad de no equivocarse, que ha de triunfar en toda la línea. FRANCES DRAKE. Es una preciosa muchacha de origen inglés, nacida en los Estados Unidos, criada en Canadá y educada en Inglaterra. Casi no puede decirse que sea inglesa, pero tampoco puede afirmarse que sea norteamericana. Entre la gente de cine se la conoce como “la muchacha sin patria.” Verdaderamente no le hace mucha falta, porque cualquier país se sentiría satisfecho de una mujer así y, por lo tanto, no le costaría trabajo encontrar una patria si acaso. la necesitase. Es magnífica bailarina y muy discreta actriz. Hizo dos' películas en Inglaterra, antes de venir a Hollywood: “Iwo Hearts in Waltz Time” y “The Jewel.” En Hollywood ha hecho dos películas: “Bolero” y “The Trumpet Blows,” en la que figura como primera actriz. IDA LUPINO. Si de alguna mujer puede con razón decirse que “tiene sangre de artista” esa es Ida Lupino, puesto que pertenece a una familia que se dedica al teatro desde hace más de doscientos cincuenta años. Empezó su carrera a los siete años y la ha seguido sin interrupción hasta nuestros Sin embargo, Ida nunca representó papeles de niña. No tenía aún quince años cuando hizo dos papeles de distinto carácter