Cinelandia (July 1934)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

E NAT, j , 1) CINELANDIA, JULIO, 1934 cortante, tomada con frecuencia de las ciencias matemáticas o naturales, así los nuevos ideales de belleza de Hollywood están en completo desacuerdo con lo pomposo y lo rimbombante, con lo sentimental de mal gusto. Las estrellas de hoy nada tienen en común con las estrellas de hace algunos años en sus ideales de belleza y elegancia. Ahora se prefiere lo simple y confortable a lo complicado y vacuo, se reconoce amplia y cordialmente a la naturaleza, se eleva el deporte hasta la categoría de necesidad vital. Pero a pesar de que la característica principal de las Marlene Dietrich y Greta Garbo es relegar la sensualidad a un segundo plano, y a pesar de que esta actitud se refleja paladinamente en el vestido, en el perfume, en los cosméticos, en la manera de peinarse el cabello, en los deportes y músicas preferidas—¡Oh pantalones de Marlene Dietrich! —su atracción erótica ha aumentado considerablemente. Por eso corren parejas la simplicidad de las estrellas con su magnético poder de seducción sobre los hombres. Norma Shearer sigue siendo un árbitro de elegancia femenina, una mujer con muchísimo sex appeal aun cuando en sus maquillajes, sobre todo ante la cámara, prefiera las líneas sencillas y naturales a las complicaciones de las estrellas de ayer. Kay Francis es otro ejemplo de simplicidad extrañamente enlazada a la voluptuosidad, etc. Los productores de películas conocen perfectamente el pulso del público. Hoy renuncian a las opciones que tienen sobre los contratos de muchachas bellas como rosas de primavera, pero no vacilan en pagar sueldos enormes a las damitas complicadas como orquídeas, que marcan el ritmo del momen to. Las pocas que pueden seguir la evolu-: ción general de la moda y de los ideales estéticos, permanecen contratadas. Las otras son reemplazadas por mujeres llenas de glamour. Un ejemplo enternecedor es el de las hermanas Bennett. Joan es infinitamente más bella que Constance. Pocas caritas de muñieca ha habido en la pantalla más adorables que la suya y, sin embargo, desde hace un año está sin trabajar y sin esperanzas que retornen sus días de estrella. En cambio Constance sigue triunfando a pesar de la irregularidad de sus facciones, porque ha sabido vivir en armonía con el cambio de gusto del público. En “Moulin Rouge” nos da la clara prueba de que tiene todavía por delante varios años antes de que su carrera concluya. Yo no es que tenga más personalidad o más talento que Joan. Es únicamente que ha sabido dejar atrás la ingenuidad, la dulzura y la bondad, cuando estas cualidades en vez de ayudar se convirtieron en motivos de fracaso. El maquillaje ha evolucionado constantemente de acuerdo con las necesidades de las estrellas. (Como la mayor parte de ellas usan las mismas combinaciones armónicas en los colores de sus polvos, creyones y coloretes, su apariencia es parecida tanto cuando se las ve en persona como cuando se las ve sobre la pantalla. Las modas que ellas introducen desde el lienzo pálido son las mismas que visten en Hollywood. El público las sigue fácilmente, a tal extremo que Travis Banton, modisto de Paramount, cree que ya el meridiano de la moda en vez de pasar por París pasa por Hollywood. UN DOLAR POR CARTA (viene de la página 6) base de los mismos personajes; aparecen siempre el “padre”, la “hija” y el “desfacedor de entuertos” que salva a la hija: o bien de caer por un barranco con su caballo que previamente se ha desbocado, o bien de las garras del jefe de los bandidos; en este momento es cuando ella dice: —Le debo la vida—y se apodera del corazón del bravo mozo. Con esto sería muy corta la película y entonces surge la hipoteca del rancho del padre de la amada, o en unas y en otras este señor es víctima de “frecuentes e importantes robos de ganado”; después de unas cuantas carreras y un sin fin de tiros, todo queda arreglado según los deseos de los “buenos”, los protagonistas se besan, el caballo relincha de alegría y FIN. Añadamos a estos argumentos las exageraciones de que están llenas y que no son precisamente de las que la gente llama “cosas de película” admisibles hasta cierto punto, sino que como estamos hartos de saber, consisten en que el héroe, algunas veces no tan fornido como el director deseara, deje medio moribundos a todos los “malos” de cuatro puñetazos después de haber saltado con su caballo todos los precipicios de la comarca. Con estos argumentos y estas exageraciones repetidos en cada película en que ha de aparecer un sombrero tejano, el público, siempre gustoso de cosas nuevas, se cansa terminando por no asistir a la proyección de estas películas y por lo tanto su producción necesariamente tiene que disminuir. ¿Cómo conseguir que esta producción vuelva con la popularidad de antaño? Sencillamente filmando películas que sin desvirtuar el tipo genuino del vaquero del oeste se salgan de este rutinario argumento. Esto no es difícil, hay algunas cintas que han sido adaptadas de novelas de autores que como Zane Grey se dedican a escribir sobre el pintoresto oeste; estas cintas ya se salen algo de lo corriente; pues bien, hay infinidad de obras que desarrollándose en el far-W est, son muy distintas a todas las películas de este género hasta hoy filmadas. Somos muchos los aficionados que esperamos que las películas del oeste vuelvan a su antigua popularidad, ¡pero remozadas por completo! Salomón Rodríguez. SOLO QUEDA EL RECUERDO DE UN AMANCER GRANDIOSO... MEXICO, D. F., MEXICO—¡ Ramón Novarro ha muerto! Sí, Novarro el artista ha muerto desde que se permitió filmar “mamarrachos.” Sólo ese nombre puede dársele a sus últimas películas. Todos sus admiradores observamos con tristeza cómo ha venido desperdiciándose el talento del gran intérprete de “El prisionero de Zenda.” En aquel film pudimos adivinar el gran temperamento artístico que en el adolescente se encerraba; pero ahora, desgraciadamente, ha desaparecido aquel que nos diera tan brillante interpretación en sus películas “Scaramouche,” “Lirio Rojo,” etc. y cuya carrera artística culminó con su “BenHur” inolvidable. Y confiamos en la voluntad y decisión de Novarro para exigir mejores argumentos, que conviertan la tarde moribunda en riente mañana llena de luz; esperamos así ver triunfar de nuevo a Ramón escalando de una vez el puesto que en verdad le pertenece y en el que quisiéramos verlo todos sus admiradores. Yola Berta 49 KAY FRANCIS, ESTRELLA DE M.G.M. HOLLYWOOD ME ENSENO SUS SECRETOS DE BELLEZA En Hollywood se critica severamente cualquier clase de maquillaje que no aparece natural. El primer requisito para que una artista alcance el éxito depende de los cosméticos que use, por eso 96% de las estrellas del cine, que están consideradas como las mujeres más hermosas del mundo solo usan el Maquillaje “Para Sociedad Max Factor Este nuevo maquillaje está hecho especialmente para armonizar con sus colores naturales y realzarlos. El efecto sobre su rostro es mágico, seductivo, verdaderamente maravilloso. Conozca Su Tipo en Maquillaje Permita que Max Factor haga el análi sis de su cutis. Mande hoy mismo el cupón adjunto. | Le eb actor “Los Cosméticos de las Estrellas” HOLLYWOOD, CALIFORNIA MAX FACTOR 1666 No. Highland Avenue Hollywood, Calif. á Sin obligación de mi parte sírvase Ud. enviarme el análisis personal de mi cutis y el Manual Ilustrado “El Nuevo Arte del Maquillaje para Sociedad!” Adjunto 10c en estampillas para gastos de franqueo. TEZ ao PEO] Azules . [] _ RUBIO: ho los Grises , [] Claro [] ¿Oscuro [J | NECE ¿| Verdes. [] CASTAÑO: “Término Med. .+ .[] Garzos . [] Claro [] Oscuro [] ROL o O Cafe (El ROJO: Trigueña pálida. . [] Negros . [] Claro [Oscuro [] COn pecas 210 jTe my O Color "Negro O Pestañas Castaño 8 : Negro .. [] Trigueña olivo - PLEASE ap al Grasosa [] Normal [] Con canas: marque aquí y su tono arriba. .. [] EDAD: Na e e 5 5 Cll e. . Lé C]iuda?. o ra e. Nación a a A ec