We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
La Patrulla Perdida se detiene un momento en medio del desierto a confrontar al enemigo invisible que uno a uno va matando a-los miembros de la patrulla. Un momento emocionante del film de ese título, producción de RKO,
UN DOLAR POR CARTA
CINELANDIA pagará un dólar por cada carta interesante que se publique. Dirija sus comunicaciones Juan J. Moreno, director.
PELICULA EMOCIONANTE
LANUS, FCS., ARGENTINA—“Only Yesterday” (Parece que fué ayer) . . . Entre los innumerables valores que hay en este grandioso film, voy a señalar con especialidad el trabajo insuperable que cumple la nueva estrella Margaret Sullavan, todo un hallazgo, y que con mucha razón se le ha llamado la revelación de 1934.
Como “Seed” y “Back Street,” “Only Yesterday” ha sido dirigida por el maestro de la emoción John M. Stahl, que ha desarrollado esta película como un poema, imprimiendo a las escenas la ternura y la emoción que mejor le conviene en tal propósito, y ha logrado—como en las recordadas producciones—un film de gran calidad. Este director no necesita para emocionarnos escenas hechas con lágrimas o arrebatos, solamente requiere para expresarlas, una mirada, un gesto, una situación
Mucho
podría extenderme si considerase los abundantes valores que hay en esta película, pero con sólo distinguir la actuación de la encantadora Margaret Sullavan y la dirección de John M. Stahl, creo que hay bastante y so
bra para recomendar a todo el que lea estas breves líneas que vaya a ver “Only Yester
day” (Parece que fué ayer). A. R. Denis.
¿POR QUE SERA?
COMAYAGUELA, HONDURAS — ¿Por qué será que siendo tan excelente artista, como dicen, Greta Garbo representa
siempre el mismo papel de mujer de vida alegre o engaña maridos (que para mí viene a ser lo mismo)?
¿Por qué será que siendo la artista máxima, jamás cambia sus gestos y poses que ya nos sabemos de memoria?
¿Por qué será que siendo la más inteligente no protesta contra tanta repetición ?
¿Por qué será que las pocas veces que nos dejan ver sus piernas se le ven como empolainadas, siendo la artista a quien mejor deberían vestir?
¿Por qué será que la visten siempre con modas que no se pueden imitar?
¿Por qué será que los cronistas y escritores nos fastidian tanto dándonos siempre la misma lata sobre Greta Garbo?
¿Por qué será que siendo, como dicen, insensible se empeñan en formarle un idilio aunque sea con el ya pasado e insulso John Gilbert?
Dora Henríquez G.
LA VISITA DE ROSITA MORENO
CAMPINAS, SAO PAULO, BRASIL—El mejor placer que los admiradores de artistas cinematográficos pueden tener en su vida es poder ver sus predilectos en persona.
Ese gran placer tuvieron los brasileños con la visita de la querida actriz Rosita Moreno.
Es creencia general que los artistas, y principalmente las estrellas, no son en la vida real tan bonitas como en la pantalla, y por este motivo era enorme la curiosidad causada con la anunciada visita de Rosita.
El día de su llegada a Sao Paulo, una multitud de admiradores y admiradoras la aguardaban a la entrada de la Feria Internacional de Amostras, la que ella iba a inaugurar. Por fin llegó Rosita en un be
(va ala página 57)