Cinelandia (October 1934)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

CINELANDIA, OCTUBRE, 1934 campaña por moralizar el cinema. Su ver mundo” o “Moralicemos los Estados Unidos.” Pero esta sería obra de gigantes, empresa utópica e irrealizable. La sustitución fácil salió al paso en seguida: “Moralicemos el cinema.” Y católicos, protestantes, judíos, sociedades e instituciones que difícilmente se ponen de acuerdo ante los grandes problemas humanos, no han tenido dificultad en mancomunarse para levantar el índice y señalar a Hollywood. Para un gran número de gente ligera de juicio, Hollywood se ha convertido en una pocilga cargada de malefactores morales. Hollywood es la tribuna de Satanás. Reformar a Hollywood es salvar a la humanidad. Algunos comparan la coalición efectuada por diversas entidades sociales en torno a este asunto con aquella que se llevó a cabo en similares sectores de la opinión norteamericana hace ya varios años, cuando el gobierno yanqui dictó la famosa ley Volstead, o ley antialcohólica, como consecuencia urgida por la mayoría. Como quiera que sea, el hecho es que cualquier desenlace afectará hondamente a la industria cinematográfica, y que Hollywood enfrenta una verdadera crisis en el desarrollo de su industria básica. En fin, que los treinta mil habitantes que viven del cinema se hallan conmovidos ante las posibilidades de medidas drásticas, y cualesquiera que sean los errores de los productores, afectan hoy con vibrante actualidad el destino de todos. Esta no es la primera vez que Hollywood es víctima de intensos ataques por determinada persona o grupo de importancia admitida. Hace varios años el descontento general y la inverición de argumentos relativamente pornográficos, o la multiplicación de las llamadas películas de gangsters (bandoleros), provocó tantas protestas, que los productores zanjaron la cuestión creando una oficina de censura que se encargara de revisar historias, diálogos, escenarios, etc., etc., antes de su publicación, así como de reglamentar eel uso del semidesnudo artístico en las producciones musicales. El caso de Will Hays Claro que este fué un esfuerzo que los productores hicieron por sí, y que en su deseo de satisfacer al público, incluso sacrificaron gruesas sumas de dinero en el mantenimiento de empleados y dirigentes para las dichas oficinas. Will Hays, un político y hombre público de reconocida capacidad, de honestidad más o menos probada, de bellas prendas personales y al mismo tiempo muy bien relacionado en las distintas entidades políticas de la nación, fué elegido para en.cabezar el Departamento de Censura Cine'matográfica o Assotiation of Motion Picture Producers. La perfección del sistema empleado, evidentemente dió mucho que desear. En primer lugar, el señor Hays quedó definitiva¡mente establecido como empleado a las órdenes de los productores, por el hecho de que son éstos quienes de mottu propio pagan su salario y el de aquellos que trabajan con él. Esto debilita intensamente su autoridad. En segundo lugar, toda dificultad o falta de concordancia en las decisiones, es resuelta por tres productores o comisionados de los productores que no pertenezcan al estudio cuya producción se discute. Por instinto natural de conservación, los estudios tratan de ayudarse mutuamente; de modo que, en su y mayoría, los casos dudosos que son los más, son resueltos por individuos parciales con los productores. Esta debilidad de organización interior es suficiente en sí para justificar una protesta general. dadero “lema” debería ser “Moralicemos el D-41 “Tuve que enfermarme, para saber cuidarme "SIEMPRE gozaba de buena salud—al parecer—pero un día me enfermé y pasé largo tiempo en cama. Cuando al fín me recuperé había perdido 10 kilos y me sentía muy débil 4 ysinánimo para nada. | Creí que el caminol de la convalecencia sería muy largo. ida activa de antes Y n ni con tantas er Oats roías. Sigo tomando el Que e En los días para mantenerm pa E No me cogerá nunca, otra od cen de debilidad en q jamás me hesentido tan bie s me encontraba. A A . ante El Quaker Oats es un alimento delicioso, sano y nutritivo. Favorece el desarrollo de los huesos y demás tejidos, enriquece la sangre y fortalece los músculos. ¡Pruébelo! Es económico y fácil de preparar, pudiéndose cocer en 21% minutos. LA IMAGEN DEL CUAQUERO SOLO EN EL LEGITIMO Quaker Oats 41