We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
REVISTA DE CINTAS
“THE DRAGON MURDER CASE” Film Warners
ESTE ES UN FILM POLICIACO EN QUE SE REVELAN NUEVAS AVENTURAS DEL FAMOSO DETECTIVE PHILO VANCE.
En esta película, el renombrado detective Philo Vance, que por mucho tiempo fuera encarnado por William Powell, vuelve a deleitarnos en la persona de Warren William, que a fe nos deja con la impresión de que sabe hacerlo aún mejor que su predecesor. Para los amantes de esta clase de films de misterio, será este un nuevo y prolífico ejemplo de problema policiaco en que desarrollar sus facultades detectivescas y por eso nos libramos de decir nada que reste en lo más mínimo el placer que los espera. Además de Philo Vance, tenemos al buen Sargento Heath, interpretado por Eugene Pallette, que nunca descubre al culpable. Margaret Lindsay, Lyle Talbot, Robert McWade, Helen Lowell, Dorothy Tree, Robert Barratt, George E. Stone, George Meehan, Robert Warwick, William Davidson.
“HOUSEWIFE”
Film Warners
PELICULA DE LA VIDA DOMESTICA DE UNA PAREJA, CON BETTE DAVIS, GEORGE BRENT Y ANN DVORAK.
Esta es una variación del muy filmado tema en que una paciente y fiel esposa ayuda y urge a su marido hasta que éste llega al éxito pecuniario, para que éste, olvidando lo que debe a su compañera, se enamore de otra, y al final regrese a los brazos de la madre de sus hijos. La mejor labor artística es la de Ann Dvorak en su papel de esposa que lo sacrifica todo por su marido. George Brent, muy bien como de costumbre, representa el esposo empleado de una agencia de anuncios, donde es constantemente humillado por su jefe, Robert Barrat. Cansado de soportar insultos, se establece por su cuenta y llega a levantar un buen negocio. Entra Bette Davis a engatuzarlo, y se forma el triángulo inevitable hasta el día en que un accidente a su hijito reune a la pareja.
yy
POR TITO DAVISON
pregunté a Jack Benny si no temía que con tanta huelga agraria en los Estados Unidos, fuesen a tener una nueva guerra civil. Y el popular cómico me contestó: —;¡ Imposible . . . si apenas quedan veinticinco veteranos . . . !
N' HACE MUCHOS DIAS le
HARLIE RUGGLES, comediante de los estudios de Paramount, nos ha asegurado que la obra maestra de la cinematografía no sólo no ha sido escrita sino que ya ha sido rechazada...
RED PETERSON, hermano de
de Carl Brisson, contaba en rueda de amigos en el restaurant de los estudios Paramount de la popularidad de Brisson.
—Carl acaba de recibir una carta de una muchacha que ha visto diecisiete veces su última película “Murder at the Vanities.”
—Debe ser de alguna acomodadora de teatro—se apresuró a decir uno de los presentes.
V' SITABA el director William Wellman, famoso por sus aventuras amorosas, el set donde Eddie Cantor filmaba su última cinta y en la que secundan al cómico de los grandes ojos no menos de trescientas bailarinas de líneas esculturales. Eddie Cantor, acercándose al director, le preguntó:
—¿Verdad que estas muchachas son preciosas ?
—Encantadoras y de caras angelicales, pero cada una de ella capaz de meter un juicio por un millón de dólares—le contestó el otro.
OE E. BROWN, el cómico de la
“boca de señorita,” al invitar a un grupo de amigos a una pelea de box que iba a realizarse en el Hollywood Stadium de la ciudad cinesca, les aseguró que el manager del coliseo garantizaba un diente con cada asiento de primera
fla. ADA CIUDAD IMPORTANTE
norteamericana tiene sus peculiaridades. Y así, cuando (va a la página 56)
Mary Pickford, durante su corta estancia en Hollywood, visita el set donde Fredric
March y Anna Sten filman “We Live Again,” de Artistas Unidos.
Los periódicos
han estado comentando la posible reconciliación de los esposos Mary PickfordDouglas Fairbanks.