Cinelandia (January 1935)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Leyendas de POR LORENZO MARTINEZ PESAR de ser de ayer, Hollywood tiene también sus leyendas. Leyendas de publicidad, dirá alguno, que nada tienen que ver con las sabrosas historias que contaban los abuelos y que cuentan todavía piedras, paredones, cruces, claustros, fuentes, etc., etc., en las antiguas ciudades de América y en casi toda Europa. Pero al correr los años, muchas de esas leyendas cinematográficas tendrán tanto valor como las muestras. Ya un escritor yanqui ha coleccionado en un libro muchas de las historias y anécdotas de Hollywood, con el nombre de “Las mil y una noches de Hollywood.” Mil y una nochesco es, en efecto, el desenvolvimiento de esta ciudad, acaso la más conocida del mundo, pues que su nombre lo saben deletrear los papúes de Nueva Guinea, 28 los indios de las sierras y selvas suda mericanas, los esquimales, los tibe tanos, etc. El ambiente que en ell; se respira tiene de todo menos di realidad. Kaiserling, en uno de su capitulos dedicado a diseccionar la grandes ciudades de Norteamérica dice que Los Angeles es una población que parece poblada por espectros, taf irreal y tan deshumanizado es su am: biente; y que a su vera, como par dar realidad a ese sueño, siguiendo li ley algebraica de menos por menos da más, se ha construido la ciudad fan: tástica por excelencia: Hollywood: Las Fatas Morganas y las Aurora. Boreales parecen menos inverosímiles que Hollywood. Y asi como esos extraños fenómenos, al cabo de pocas semanas concluyen por corroer la sensibilidad y buen juicio de quienes los presencian, así el espectáculo de Hollywood descom: pone en pocas semanas la personali dad humana. La persona is going Hollywood, dicen los pobladores de (va ala página 50) Frances Drake posee los ojazos más perturbadores de todo Hollywood. Está contratada con Paramount. Abajo vemos un cuarteto de lindas jóvenes del film “Kid Millions,” producido por Samuel Goldwyn, y con Eddie Cantor de protagonista.