We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
REVISTA DE CINTAS
UN DOLAR -— POR CARTA
CINELANDIA pagará un dólar por cada carta interesante que se publique. Dirija sus comunicaciones a Juan J. Moreno, director.
más bellos países de la América Hispana, Brasil, con toda propiedad y magnificencia, B. L. M. México.
“EL VERDADERO ARTE ES
UNIVERSAL” ZARAGOZA, ESPAÑA—:¿ Cuando se convencerán los productores de que no deben doblarse las voces en las películas, y sobre
“NO DEJE DE VERLA ... LA RECO
MIENDA CINELANDIA”
SILAO, MEXICO—Tenía verdaderos deseos de admirar el film “Volando hacia Río Janeiro,” que tanto recomendó la prensa y también “Cinelandia,” y una cinta que CINELANDIA recomienda de esa manera es por que en realidad vale la pena. La vi y mis esperanzas no se defraudaron.
“OUTCAST LADY” Film M-G-M DRAMA SOCIOLOGICO, EN EL QUE SE
NOTA EL ESFUERZO A CONFORMAR CON LAS LEYES DE LA CENSURA.
Hace algunos años se presentó en la escena un drama titulado “The Green Hat,” adaptado de una novela famosa, y el éxito fué instantáneo. Esta película se basa en el mismo tema, pero ha sido notablemente modificado de acuerdo con las exigencias de la censura, a pesar de lo cual interesará al público adulto aficionado a esta clase de problemas. Constance Bennett desempeña el papel de joven moderna que sacrifica su propia reputación para proteger el honor de su esposo que se suicida la noche de su boda, avergonzado de su vida anterior. Herbert Marshall, a quien Constance amara verdaderamente, despechado, se casa con Elizabeth Allan. Más tarde Constance y Marshall deciden escaparse juntos, y ella muere en un accidente. Con Henry Stephenson, Lumsden Hare y Hugh Williams.
“FUGITIVE LADY”
Film Columbia
DRAMA DE MISTERIO POLICIACO, BIEN REPRESENTADO Y BIEN DIRIGIDO, QUE GUSTARA A TODA LA FAMILIA.
Este film sirve para presentar a una nueva y bella actriz, Florence Rice, cuya labor muestra que posee grandes posibilidades para el éxito en la pantalla. Aunque el desenlace de la película es evidente desde el principio, no deja de despertar el interés y gustará a los no muy exigentes. Florence rompe relaciones con Donald Cook, un tipo de mala vida, y es acusada de robo por culpa de él. El tren que la lleva a la prisión sufre un accidente, y en la confusión, Florence cambia de identidad con una mujer casada que pierde la vida en el choque. Llevada a casa de su suegra, que nunca la ha visto, Florence logra convencer a Neil Hamilton, el marido de la muerta, a que la reconozca como su mujer, acabando por enamorarse de ella. Antes del final aparece Cook, quien es castigado debidamente.
4
“Volando hacia Río Janeiro” es la revista
musical más original y bella que hasta ahora se nos ha dado. saturada de sal y pimienta. de los intérpretes es inmejorable, especialmente la del simpático bailarín Fred Astaire. La ejecución de la Carioca, tanto en la parte musical como en lo que toca al baile, es sen
No hav escena que no esté La actuación
sacional y hace levantar al público de s»e* asientos, de entusiasmo.
Hasta la humilde canasta parece adquirir belleza, cuando Inez Courtney la
escoge para reposar en ella su simpática persona. Columbia.
Dolores del Río, bella y elegante; Raúl Roulien sabe aprovecharse al lucir su voz cantando la bella romanza “Orquídeas”; el apuesto y viril Gene Raymond hace suspirar a las niñas; y, finalmente, el coro de“bellísimas coristas hábilmente escogidas y dirigidas, hacen de este film la irresistible atracción que ha constituído para los públicos de todo el mundo.
Mis felicitaciones a la Radio Pictures, productora de tan encantadora película, y muy especialmente a Mr. Louis Brock, porque supo darnos un espectáculo verdaderamente atractivo, presentándonos uno de los
todo, ciertos films cuya calidad artística no lo permite sin dejarla muy menguada? Recientemente he visto “La Reina Cristina, admirable creación de Greta Garbo, en su versión original y luego “doblada.” Grande fué mi desilusión, a pesar de oir las palabras en mi propio idioma, al escuchar una voz chillona y desagradable en vez de la incomparable voz de la gran estrella. A menudo, cuando una actriz actúa para diver:
Inez está contratada por
sos estudios e interpreta en una misma tell! porada películas de diversas marcas, titM uno la desgracia de escuchar a su act predilecta con una voz, y al día siguient con una enteramente distinta, a cual más inapropiada, porque en cada ocasión fué uN persona distinta la que “dobló” la voz. | ¿Que cierta masa del público popular pil así las películas, ya que por su corta PIS paración artística no las comprende de of modo? Tienen su derecho, puesto que 1gU pagan su entrada, pero dóblense aquellas películas de menor calidad, las que po! sl (va a la página