Cinelandia (September 1935)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

REVISTA DE CINTAS “UNDER THE PAMPAS MOON” Fox Film OTRO FILM DE AMBIENTE “SPANISH” QUE TANTO IRRITA A NUESTROS COMPATRIOTAS. CON WARNER BAXTER. Esta vez la acción de esta película de “costumbres hispanoamericanas” se desarrolla en las “pampas” de la Argentina, con gauchos que son una combinación de esto y lo otro sin serlo de un todo. Warner Baxter es el tostado gaucho que ama a las mujeres, pero ama más a sus caballos. Un día aterriza un avión en su rancho, trayendo como pasajera a Ketti Gallian, una cantante notable. Como es natural, Baxter empieza a cortejar a la bella visitante, y el empresario de esta, John Miljan, para vengarse de él, se roba el potro favorito de Baxter y lo entra en su nombre, en una carrera que se lleva a efecto en una pista cercana. Como es natural, también, Baxter lo averigua y después de administrarle senda paliza a Miljan, por ser tan villano, se gana el amor de Ketti, la bella actriz. “STRANDED” Film Warners COMEDIA ENTRETENIDA EN LA QUE SE DESTACAN KAY FRANCIS Y GEORGE BRENT, LOS PROTAGONISTAS. Kay Francis caracteriza a una joven que trabaja en la Sociedad de Ayuda a los Viajeros. Esta es una sociedad que, como su nombre lo indica, sirve para prestar ayuda a los forasteros que llegan a una ciudad grande sin conocer a nadie y a lo mejor se ven privados de recursos. George Brent, es el apuesto ingeniero a cargo de la construcción del puente de San Francisco en California. Se enamoran, pero ella no quiere dejar su trabajo para ser ama de casa. Unos raqueteros amenazan la vida de Brent, y es entonces que ella se da cuenta de lo mucho que lo ama y acaba por casarse con él. El valor de este film depende en su mayor parte del diálogo, muy chistoso, y de la labor insuperable de Brent que se destaca como un comediante fino y de buen gusto. Con Donald Woods, Robert Barrat. PR La Muerte de CARLOS GARDEL A MUERTE de Carlos Gardel ha sido una tragedia que ha herido por igual a la República Argentina, su patria, y a los países de habla hispana. Si Gardel era argentino cuando andaba en jira cantando tangos por los países del Continente Americano, en España y Francia, pasó a ser nuestro—de todos los que hablamos este idioma—el día que se nos presentó en su primer película. Era como un simbolo de la raza, con tanto amor por España, como orgullo de ser “criollo”” de pura cepa, hijo de la tierra que ha creado una de las melodías más profundamente humanas y más trágicamente dolorosas: el tango. Sin Gardel, el tango habría sido sólo un baile. Gardel le puso alma, así como Azucena Maizani le dió su llanto. Hollywood no conocia a Gardel personalmente. Sus últimas películas habian sido filmadas en Nueva York. Pero se le había escuchado desde hacía años en sus discos; se le había visto en sus películas y se le esperaba ahora para que continua: se su labor artística. Su muerte ha sido una noticia que ha conmovido a todos, porque envuelve a la vez una tragedia que irrita y nos hace protestar de los extraños designios de la suerte. Después de una vida de triunfos, Gatdel había hecho el milagro, raras vecé repetido, de subir un escalón más en es edad madura en que otros artistas C0: mienzan a descender. Estaba en el pt náculo, más sólido todavía que aquél otro que tuviera hace diez o quimé años, como cantante de tangos. Y es qU Gardel tenía un alma que se le salía la voz y por los ojos. Un alma de bo hemio, de buen amigo, de “gaucho VÉ jo,” como se dice en la Argentina. A por eso, en unas pocas películas, habi llegado a ser un intérprete que conmovik Podría discutírsele quizás, desde € punto de vista (va ala página 48)