We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
CINELANDIA, NOVIEMBRE, 1935
Llegada a Hollywood, comenzó a trabajar directamente en diferentes estaciones de radio. Al mismo tiempo se obstinó en que su madre le diera un maestro de baile. El cine era la ambición de la chica y su madre espoleaba esta ambición llevándola frecuentemente a las oficinas de repartos, a las agencias notables, etc.
Un día se enteró la señora Withers de que Fox Films preparaba “Bright Eyes” y que allí había una buena parte de “muchacha malcriada.” Pensó en su hija y se presentó con ella en la oficina de Ryan, el Jefe de Repartos de Fox Film.
James Ryan, que durante muchos años no ha hecho otra cosa más que dar entrevistas a postulantes a estrellas, observó cuidadosamente a la muchacha y la envió a su vez a la oficina de David Butler, quien iba a dirigir la película, recomendándosela especialmente.
Butler apenas se dignó mirar a la muchacha. Estaba muy ocupado en concluir la obra colaborando con dos escritores del estudio. Desconsoladas, regresaron madre e hija a la oficina de Ryan. Como para reforzar la buena impresión que le había hecho, decidió Jane ofrecer sus imitaciones caricaturezcas: de Will Rogers, ZaSu Pitts, Greta Garbo y Bing Crosby. Ryan la miraba con tremenda admiración. Cuando concluyó, la tomó del brazo sin mucha ceremonia y a grandes pasos la llevó nuevamente a la oficina de Butler.
Poca gracia le hizo a éste el que tan insistentemente le importunaran. No obstante permitió a la muchachita mostrar sus habilidades. Cinco minutos después, la codiciada parte estaba en posesión de Jane Withers, y con ella la lámpara de Aladino de su carrera cinematográfica.
¿Cuántos años durará la carrera ascendente de estos prodigios: Shirley Temple, Freddie Bartholomew, Jane Withers?
No podemos ser optimistas mirando hacia atrás. Cooper es de ayer y, sin embargo, ya no puede conseguir los aplausos del público. Ha crecido demasiado; está en una edad esencialmente antipática, la gracia y la emoción parece haber huído de su lado, dejándole como único recuerdo sus maravillosas interpretaciones de “Skippy” y “The Champ.” Fatal enemiga de los niños, la edad del crecimiento. Pero felices ellos que entre tantos seres tiernos de triste infancia, pasaron sus días jugando a las películas y acumulando una fortuna para dar sus primeros pasos en la vida firmes y seguros.
a
RESEÑAS ....
(viene de la página 1)
e —————— AA
LES MISERABLES—United Artists.—Supera a todas las producciones anteriores de esta clásica novela de Victor Hugo. Con Fredric March y Charles Laughton en los roles principales. (Junio)
LET 'EM HAVE IT—United Artists.—Otro film de los “G-Men,” el tema de gran actualidad. Con Richard Arlen de protagonista. Muy excitante. (Agosto)
LET'S LIVE TONIGHT — Columbia. — Tullio Carminati y Lilian Harvey en una película desabrida de amor musical.
LIFE BEGINS AT 40—Fox.—Gustará este fim de Will Rogers en rol de editor rural que batalla en favor de los infortunados. Es una de sus mejores interpretaciones. (Junio)
MAN ON THE FLYING TRAPEZE — Paramount.—Divertida comedia que gustará a los muechos admiradores del comediante wW. C. Fields. Con Mary Brian y un reparto escogido. ( Octubre)
MAN WHO RECLAIMED HIS HEAD—Universal.—Claude Rains en otra de sus caracterizaciones de hombre funesto y degenerado que comete
Cuando escriba a los anunciantes,
55
Arlene Judge, que aparece en el film “College Scandal,” de Paramount, muestra orgullosa a
su hijito Charles Ruggles.
un crimen horrendo de pasión. Con Lionel At
will y Joan Bennett. (Abril)
MEN WITHOUT NAMES—Paramount.—Otra película más acerca de los ya célebres detectives del Departamento de Justicia. El protagonista en este caso es el buen actor romántico, Fred MacMurray. Gustará. (Septiembre)
MISSISSIPPI—Paramount.—Una revista musical de época que se desarrolla en el territorio sur de Estados Unidos. Bing Crosby, cantante, interpreta el papel principal. Muy simpática a la vista y agradable al oído. (Junio)
MISTER DYNAMITE — Universal. — Film de misterio policiaco con algo de comedia y de aventura romántica. Para cines de barrio. (Agosto)
MURDER IN THE CLOUDS—First National. —Melodrama de misterio policiaco con bandidos aéreos y escenas emocionantes. Con Lyle Talbot y Ann Dvorak. (Marzo)
MURDER IN THE FLEET—MGM.—Film de crímenes misteriosos que se cometen a bordo de un acorazado de la flota norteamericana. Entretenido y emocionante. (Agosto)
MUSIC IN THE AIR—Fox.—Gloria Swanson retorna a la pantalla en una revista musical. Con John Boles. Buena música y mucha alegría. (Marzo)
NAUGHTY MARIETTA—MGM.—Gran deleite para los aficionados de nuestros países que gustan de buena música bien cantada, y con un argumento romántico de gran interés. Se recomienda a todo el mundo. (Mayo)
NEW ADVENTURES OF TARZAN— Burroughs.—Film hecho en Guatemala por el autor de las novelas de Tarzan. Resultará interesante para la gente de nuestros países. (Agosto)
Su esposo es el director, Wesley Ruggles.
NO MORE LADIES—MGM.—Drama romántico con Joan Crawford, Robert Montgomery y Franchot Tone en uno de esos triángulos amorosos que hacen historia. Montgomery se pasa la vidá bebiendo como de costumbre, y Joan luciendo sus vestidos primorosos. ( Septiembre)
PAGE MISS GLORY—Warners.—Esta es la primera película que hace Marion Davies para
esta empresa, resultando un espectáculo muy en
tretenido. La acompañan Dick Powell, Pat O'Brien y Frank McHugh. (Septiembre)
PARIS EN SPRING— Paramount. — Comedia romántica hecha con muy buen gusto para los espectadores de idem. Los protagonistas son Mary Ellis y Tullio Carminati. Muy buena música y muy buenas canciones. (Septiembre)
PEOPLE WILL TALK—Paramount.—En esta película vemos a la actriz de carácter Mary Boland y al actor Charlie Ruggles en una comedia muy divertida. Con Leila Hyams. (Octubre)
PRINCESS O'HARA — Universal. — Drama de ambiente metropolitano, en el que se mezclan la virtud y el vicio en forma novel. Con Chester Morris y Jean Parker. Bastante interesante. (Junto)
PRIVATE WORLDS—Paramount.—Drama sociológico que se desarrolla dentro de un manicomio —mil perdones—dentro de un sanatorio para casos mentales. Pero lejos de ser chocante, resulta interesante. Con Claudette Colbert. (Junio)
PUBLIC HERO NUMBER ONE — MGM. — Otro drama del Departamento de Justicia estadounidense, en que los malvados y raqueteros salen mal parados. Con Chester Morris en el papel principal. (Agosto) ó
mencione CINELANDIA.