We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
REVISTA DE CINTAS
“EL GRAN ZIEGFELD” (The Great Ziegfeld)
Metro-Goldwyn-Mayer DERROCHE DE LUJO Y DE NOMBRES ESTELARES. ESPLENDIDA, PERO DEMASIADO EXTENSA. CON WILLIAM POWELL.
Largo tiempo demoró la realización de esta película que se basa en las aventuras de un empresario neoyorkino de variedades, muerto hace poco, a quien se glorifica superlativamente. El derroche de nombres famosos en el reparto, de escenarios monumentales y de números musicales inspirados, es el más grande que se haya visto en película alguna; como que su costo llegó a los dos millones de dólares, y que la extensión de la cinta es tal que tarda más de tres horas en exhibirse. Pero hablando con justicia, estos “records” son lo único objetable. La excesiva repetición de números musicales hace decaer el ánimo del espectador. Un número “musical giratorio es verdadera maravilla de realización. Con él bastaba para dar a la obra el primer puesto entre las de su género. Encabezan el reparto Myrna Loy y Virginia Bruce.
“BAJO DOS BANDERAS” (Under Two Flags)
Twentieth Century-Fox PINTORESCA Y APARATOSA PELICULA QUE INTERESARA AL GRAN PUBLICO.
Es el mismo tema que hace años usara la Universal para destacar a la entonces famosa Priscilla Dean. Ahora las figuras principales “son Claudette Colbert, Ronald Colman y Víctor McLaglen. Ella no es el tipo apropiado para encarnar a una cantinera de la legión francesa. Es demasiado fina y demasiado mujer de mundo para ese papel, pero lo representa a conciencia. Tampoco satisface McLaglen como capitán de la legión. Ronald Colman es quien se lleva la palma con una interpretación muy humana. La cinta está llena de escenas aparatosas—combates, tragedias, heridos, sangre, etc.—como para excitar a las multitudes, aunque abundan los convencionalismos hollywoodenses. Pero gustará por su dinamismo y su reparto, que completan Rosalind Russell, Gregory Ratoff, John Carradine, Nigel Bruce y Herbert Mundin, los cuales cumplen bien con sus cometidos.
4
UN DOLAR. POR CARTA!
CINELANDIA pagará un dólar por cada carta inte resante que se publique. Dirija sus comunicacion a Juan J. Moreno, director. |
“EL AMANTE NO. 1 DE LA PANTALLA”
SALTO, URUGUAY—-—Ayer Valentino y hoy Gilbert, los dos abandonan la vida en la plentiud de la gloria y en la edad en que aún se sienten grandes deseos de seguir viviendo.
La constelación de la guardia vieja de los grandes actores de Hollywood ha perdido una de sus más brillantes luminarias y los públicos de todo el mundo sienten hondamente que se haya esfumado ese maravilloso astro que fué John Gilbert.
Su presencia aseguraba el éxito de cualquier película y en las escenas en que se desarrollaba un romance amoroso, su personalidad se agigantaba porque sabía dominar el delicado arte de besar.
Fué para muchos “el amante No. 1 de la pantalla,'”? el nuevo Rodolfo. ...
Pasarán muchos años para que por el cuadrilátero platinado se dé vida a una pareja tan ideal como la que formaron Greta Garbo y John Gilbert.
Ahora el galán de “Demonio y Carne” se encuentra muy lejos de nosotros . pero vive aún en nuestros corazones.
Francisco Beneditto.
“EL CINE Y EL PUBLICO MEXICANOS”
GUADALAJARA, JALISCO, MEXICO —-Dicen que nadie es profeta en su tierra
Pr e . . pl —Apunten, pero no disparen, —podría decírseles a estas seis coristas de Paramo que fueron a la playa a lucir sus lindas figuras ante el fotógrafo.
y por desgracia esto ha pasado mexicano en México. El públic país no ha sabido o no ha querida! tar los esfueszos de los director tas, quienes ponen todo de $u pu que nuestro cine mejore y sale Yo le daría la razón al públic esfuerzos hubieran resultado y si ha resultado todo lo cont qué ese desagrado hacia nues culas? ]
Porque es indudable que si nos) mos a examinar el camino, con bajas de la industria, veríamos qu del todo despreciable. “Santa” 1 sionero trece”, “La mujer del pl “Janitzio” y “Los muertos habla! fin, un sinnúmero de excelentes |! corroboran mi dicho.
Por otra parte, ¿qué acaso Palma, Gloria Morel, Josefina MW Ramón Armngod, Fernando $oltt artistas, y Gabriel Soria, “Chano Miguel Zacarías y otros, como dif no son dignos de aplausos call máxime que se trata de un cine
Indudablemente el público medi ha colaborado como debiera, 10% tribuído con su ayuda que tal vel decisiva para esta moderna industi
Pero sus directores no han dest ni descansarán hasta ver que susik (va a la página 64)