Cinelandia (September 1936)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

o no, la prensa dirá que están enamorados. Así tendrán más sabor las escenas amorosas. Pero yo te prometo, lector, averiguarte la verdad—si la verdad puede llegar a saberse en Hollywood—-y decírtela para que puedas advertir si los besos de Margarita y Armando son pura y genial ficción o apasionada realidad . . * * xx * * SUEEDOS.E IMPUESTOS Por Borcosque Cuando no se tiene nada, lo importante es ganar algo. Y cuando se gana, y mucho, lo importante no es lo que se gana sino lo que se gasta. Todos vivimos de lo que ganamos, pero casi siempre nuestros sueldos apenas nos alcanzan para los gastos normales. El feliz mortal es aquel que gana más de lo que necesita y que con esa diferencia puede darse gustos y lujos, viajar, comprarse automóviles espléndidos, yates, una guardarropía de príncipe y una residencia más que suntuosa. En Hollywood, los sueldos estelares son altos. Pero también lo son los gastos. Y sólo unos pocos, muy pocos, pueden ahorrar un margen entre lo que reciben y lo que gastan en la vida diaria. Esa vida diaria no podría llamarse normal. Es exagerada, de boato, dispendiosa. Pero así tiene que ser. Así es la vida normal de un astro, como la de un príncipe. Si viviese humildemente, sin fiestas ni comi 32 lonas, sin su casa llena de amigos, tres automóviles a la puerta y una servidumbre numerosa, perdería calidad primero y el contrato, probablemente, después. Hay que mantener “la línea.” De modo que ese despilfarro pasa a ser parte de su carrera y es inevitable. Pero el gasto mayor de astros y estrellas no es la casa, ni la servidumbre, ni los amigos. Es el Gobierno. El Gobierno es un invitado que le lleva la mejor parte de sus utilidades, quiera que no, que se hace invitar a su mesa y le quita la parte más suculenta del cheque semanal. Estados Unidos es el país que ofrece al ciudadano y al residente el mayor número de comodidades exteriores y edilicias. Servicios públicos, seguridad personal—con algunos gangsters esparcidos aquí y allí para dar colorido—luz, pavimentos, carreteras, vida moderna cómoda y automática. Pero todo eso hay que pagarlo en buenos dólares de impuesto a la renta. El ciudadano X, que trabaja en un modesto empleo de oficina, comienza pagando el cuatro por ciento de sus emolumentos. Pero cuando surge y asciende, paga más y más. Y el astro o la estrella que ganan miles semanales y cientos de miles al año, no pagan jamás menos del 35 por ciento de sus sueldos y en algunos casos hasta el 75 por ciento. Es decir, que el impuesto les lleva las tres cuartas partes de su sueldo. William Powell declaraba cierta vez que preferiría ser Gobierno y que el Gobierno fuera astro de cine. Le parecía más práctico. Su protesta era de que, lógicamente, nadie tiene más derecho a recibir la mayor parte de lo que su talento le hace ganar propietario de ese talento. así. Un gran artista que ¡ dólares al año, entrega nl on treinta y cinco mil al Gobierno. Pen triunfa, demuestra habilidad, estudia. aumenta su figura artística y el estuj le aumenta su sueldo a doscientos Wi | al año, tiene que entregar ciento dj (va a la página 33) mue el propi Pero no e FRANCIS LEDERER ASTRO DE R.KO, si VISTE DE VAQUERO EN LA PELICULA “gi ESPOSA AMERICANA” SU PRIMERA DAMA Es ANN _SOTHERN, CON QUIEN LO VEMOS EN ESTA FOTO. ABAD. UNA POSE DE JUN KNIGHT EN UN VES. TIDO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA BAlLAR LA RUMBA Cl BANA.