We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
CON “EL EMBRUJO DEL TROPICO” Paramount se ha convertido en embajador de buena voluntad de los Estados Unidos en México y creemos que el éxito alcanzado en esta misión ha sido muy satisfactorio. El film ha sido calificado allí como “un canto glorioso a este país, que llevará a todos los rincones del mundo un concepto hermoso de México, a cuyo hechizo nadie puede substraerse.” Otros dicen que “es el primer caso de una película americana, sobre asunto y ambiente de México, que se hace con buena intención y amistad,” y que “hará un bien espiritual y material a nuestro país” y “su influencia sobre la corriente de amistad internacional no tiene discusión.” Todos celebramos el feliz acierto de los productores.
EL ORIGEN DE HOLLYWOOD. .. Mientras Janet Gaynor, Douglas Fairbanks, hijo, y Paulette Goddard discutían esta cuestión en el set de The Young in Heart, que produce Selznick International, apareció la persona que en realidad hizo la ciudad fílmica de Hollywood. Se llama Tom Ricketts y es el actor más viejo que ha trabajado regularmente en la producción cinemática. En 1911 Ricketts trabajaba con la empresa productora Nestor Company, en Nueva York, cuando la compañía decidió trasladarse a un lugar donde el sol fuera eterno. Se eligió California, y cuando Ricketts y la compañía a su cargo llegaron y se instalaron en el Hotel King Edward, que todavía existe en las Calles Quinta y Los Angeles,
cierto individuo que se había enterado de la misión de Ricketts se acercó a éste y le dijo: “Tengo entendido que ustedes andan en busca de un lugar donde construir un estudio. Permítame que les muestre a Hollywood.” Ni aun el encargado del hotel había oído hablar de Hollywood antes. Se trataba de un ran
8
S
PRA
E
(Fotos por Hollywood Pictorial)
cho abandonado, localizado donde convergen las calles Sunset y Gower hoy día, en el corazón del Hollywood actual. La compañía arrendó el solar y en la próxima semana se hizo el primer film hollywoodense, The Best Man Wins, en que figuraron Dorothy Davenport y Harold Lockwood, bajo la dirección de
Tom Ricketts.
DOS GRANDES ESTRELLAS Y UN GRAN DIRECTOR no pueden menos que producir un film magnífico, si el argumento es también bueno. Y como todas estas circunstancias están presentes, el film Love Affair (Asunto amoroso), debe resultar uno de los mejores de fin de año. Charles Boyer, prestado por Walter Wanger para este film, y Irene Dunne, encabezarán el reparto, y Leo McCarey — el mejor director de 1937, según la Academia — dirigirá la obra, basada en un original suyo escrito en colaboración con Dore Schary, que también preparará el guión cinematográfico. Este
César Romero le cuenta algo interesante a Loretta Young, mientras que George Murphy invita a bailar a una joven desconocida. Arriba, Paul Muni y su esposa — que no se pierden los mejores espectáculos teatrales —en la presentación de "Fausto" que ha hecho
Max Reinhardt.
film de McCarey será distribuido po! RKO-Radio Pictures.
LES GUSTAN LOS FILMS AMERÍCANOS pero no compran en los Estados Unidos el material necesario para producir. Nos referimos a los argentinos, que escasamente compran un veinte pol ciento de estos efectos en Estados Unidos. Casi todos los estudios los importan de Francia o Alemania. Se cree que la Tazón es el desconocimiento de los métodos norteamericanos, y que Buenos AlréS atrae a muy pocos buenos técnicos de este país.
LO IMPORTANTE ES EL ARGÚMENTO. .. . Hace veinte años, es decil, en primero de septiembre de 1918, tl