We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
XX Xx*k ¡NO DEJE DE VERLA!
INOCCHIO .... Una vez más vuelve
Walt Disney, el mago de los muñecos, a darnos una película de largo metraje, y bien puede asegurarse sin temor a exagerar, que Pinocchio es aun más interesante y entretenida que su predecesora, Blanca Nieves. Y aunque nuestros públicos no conozcan a Pinocchio tan bien como conocían a Blanca Nieves, no cabe duda alguna que, después de ver esta película, no habrá grande ni chico en nuestras tierras que no sea un admirador fanático de este muñeco de paló a quién la buena hada diera la vida. Indudablemente que el progreso se impone, aun en el arte de hacer caricaturas animadas, y los Estudios de Walt Disney, han dado buena muestra de los grandes adelantos que ellos mismos han hecho en este campo donde, facilmente, son los líderes. Pinocchio es un títere, producto de las labores de un modesto artista, Geppeto, quien se acuesta una noche deseando con toda su alma que su Pinocchio fuera un muchacho de carne y hueso. Un grillo aventurero se cuela aquella noche al taller del artesano Geppeto y contempla un milagro, cuando una Hada maravillosa da vida al muñeco y ordena que el grillo Cricket sea la conciencia del muñeco, y encargado de aconsejarle por el camino del bien. El argumento de esta película es mucho más interesante que el de Blanca Nieves, y no hay duda que el público de nuestros países dará a este film la misma buena acojida que diera a aquella.
k*kk* ¡NO DEJE DE VERLA!
A BALA MAGICA DEL DR. EHRLICH
. . . Película de Warner Brothers, con Edward G. Robinson en el rol del científico alemán que descubriera el famoso neosalvarsán y cuyo nombre el mundo casi ignora. Aquellos que han pensado siempre de Robinson como el hombre malo por excelencia, caracterizador del tipo de gangster como ningun otro, verán en esta película a un nuevo actor que nos da una representación insuperable. Sin quererlo uno piensa en aquella
Una escena de la película, 'Hacia otros Mundos”, en que vemos al protagonista, Spencer Tracy, platicando con Robert Young y Walter Brennan.
Arda |
película inolvidable de El Dr. Pasteur, hecha por Paul Muni para el mismo estudio, y no hay para que negarlo que, tan buena como lo fué aquella, este film relacionado también con la medicina y el laboratorio, es superior en todos sentidos. De todos los temas humanos, todo aquello que afecta al hombre y su salud, es de tremendo interés, y aquí vemos gráficamente la lucha cruel que el hombre de ciencia tiene siempre que vencer para dar al mundo los beneficios de su mente y trabajo. Y el Dr. Ehrlich fué un luchador incansable cuyo amor al prójimo y su decisión a encontrar cura para enfermedades infecciosas, era su más grande ambición. Secundando a Robinson, están Ruth Gordon, Otto Kruger, Donald Crisp, Maria Ouspenskaya, Montagu Love, etc.
Notas de Producción.—Hace algunos años este film no hubiera podido hacerse ya que los censores lo ha brían prohibido por tratar de una manera muy abierta de la sífilis. Pero las campañas públicas para educar a las masas a protegerse contra este azote del ser humano, han influido grandemente para que la productora Warner trajera a la pantalla este tema tan peliagudo. Y el resultado es
notable en todo extremo e inmensamente interesante.
k k k k ¡NO DEJE DE VERLA! ACIA OTROS MUNDOS... Super producción de los estudios Metro-Goldwyn-Mayer y al decir SUPER lo hacemos con conocimiento de causa, estando
aún—veinte y cuatro horas después de haberla visto por primera vez—bajo el magnetismo de la película más impresionante que hemos visto en muchos años. Basada en una parte de la gran novela histórica, “Northwest Passage”, este film en colores nos hace ver y conocer una banda de héroes—ni más ni menos—cuya epopeya nos deja estrujados de emoción. Y porque es parte de la historia del principio de Estados Unidos, y un hecho verdadero del conflicto entre los primeros pobladores de estas tierras, contra los franceses del Canadá y los indios salvajes, este film tiene un fondo de realismo que le da doble valor. Verdaderamente es un film de hombres para hombres, la sublimación del hombre que no ceja ante ningún obstáculo cuando se encuentra confrontado con la muerte, pero no hay mujer en el mundo que no quiera verla y, aunque la única románticamente afiliada a la película, solo aparece al principio y al final del film, no será esto obstáculo para que queden tan impresionadas como los hombres.
_ Notas de Producción.—La acción se desarrolla en los estados del Este, próximos al Canadá, pero el film fué hecho en los alrdedores de los lagos Payette en el estado de Idaho, cerca de California. El film fué fotografiado a colores, y fué dirigido por King Vidor, el mismo que nos diera, “El Gran Desfile”, de fama inmortal. Compuesto casi enteramente de hombres, el reparto incluyó, 15,124 extras, de los cuales fueron 240 soldados del regimiento, “Roger's Rangers”, heroes del
Escena del film, "La historia del Dr. Ehrlich'', en los momentos en que el doctor inocula a los niños con el suero contra
la difteria.