We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
comer como Son dos deseos difíciles de coordinar...
DOBLE EMOCION
Durante la jira por los Estados Unidos de la Caravana de la Victoria—que, como se sabe, estuvo compuesta por una buena cantidad de astros y estrellas de la capital del cine—Cary Grant fué persuadido tras mucha resistencia de que rifara un beso entre las mujeres que asistían a la representación de la Caravana en un teatro de Chicago. Cary obtuvo 500 dólares por su beso, y la pos
tora fué una mujer de cierta edad, dos
pies más baja que él, que se acercó tímidamente al astro. Este, por su parte, no estaba menos emocionado al contemplar la feísima cara de la mujer a quien debía besar.
Cuando la representación hubo terminado, esta misma mujer se presentó en el camerino de Cary. Este, alarmadísimo, trató de explicarle con toda la cortesía de que fué capaz que la función había terminado y los besos también. Su interlocutora, sin embargó, insistió :
—Creo que me debe usted algún cambio del dinero que le he dado.
El “algún cambio” resultó ser nada menos que 700 dólares. Parece ser que la buena mujer, en su emoción, había
dado a Cary todo el dinero que llevaba encima, o sean, 1200 dólares. Y Cary, no
menos emocionado, se los había embolsado sin contarlos. Lo que demuestra que también las
caras feas tienen poderes hipnóticos ...
Hollywood por dentro
(Viene de la pág. 27) Por eso, haciendo un mohín adorable, Jean me decía : —Los productores quieren que estemos delgadas y, al mismo tiempo, nos hacen sI estuviésemos en ceba.
+ + 0
Marie McDonald es una bonita actriz de la Universal. Ahora bien, la carac_terística de Marie mo es precisamente que sea bonita, sino que fotografía muy bien. Empleando la palabrita con que Hollywood nos ha obsequiado, diré que es “fotogénica”. Sin la menor duda, es una de las actrices más fotogénicas de Cinelandia. Antes de empezar a traba
_ Jar en películas fué bautizada como “el
prototipo de la morena norteamericana”
Lo que no fué inconveniente para que en su primera película tuviera que teñirse el pelo de rubio.
Desde entonces ha tenido que cambiar el color del cabello once veces. Ahora, en “Pardon My Sarong”, película Universal, es una pelirroja . .
¿Qué se hizo del “prototipo de la morena norteamericana” ?
de ol
Paul Henreid, el formidable actor austriaco que actualmente trabaja en la e de Warner Brothers “Casablan
”, tiene una infinidad de admiradores
+. y admiradoras en todo el mundo. En realidad es una de las más genuínas
44
personalidades artísticas con que hoy
cuenta el cine de Hollywood.
Sin embargo, hay una persona que todavía no ha tomado en serio su arte y es muy posible «que nunca lo haga. Su criada, Lucie Pechler, que entró al servicio de la familia cuando Paul era un niño, no comprende que haya quien considere actuar como verdadero trabajo. Por eso la otra mañana, al despedirlo a la puerta de la casa, le dijo en tono maternal :
—Ahora, Paul, hijo mío, vé al estudio y actúa todo lo que desees. Haz el payaso y diviértete, llora y ríe todo lo que quieras. Pero, luego, a la vuelta del estudio, procura encontrar un empleo. ¿Lo harás?
Ro R% ox
Hugh Bennett, director de la película Paramount “Henry Aldrich, Editor”, llegó al inmenso escenario donde ya le esperaban cien muchachas para una entrevista en la que se iban a elegir compañeras de colegio de Henry Aldrich.
Hugh Bennett inspeccionó a todas ellas (formadas en tres filas), sin perder el menor detalle. De vez en cuando se dirigía a una: “Usted”, y la mucha
cha se colocaba aparte de las otras.
Al cabo de un rato, había dos grupos: uno de doce y otro de ochenta y ocho. La alegría de las primeras contrastaba notablemente con la resignada tristeza de las segundas. Y éstas miraban con mal encubierta envidia el per
fecto maquillaje de aquéllas, labios y
uñas rojos como la sangre, las mejillas sonrosadas, las pestañas largas y rizadas.
Bennet interrumpió el silencio, dirigiéndose al pequeño grupo :
—Ustedes pueden irse porque no La necesito. No quiero Madeleine Carrolls, Hedy Lamarrs o Ann Sheridans, sino muchachas de colegio. ¡Y ustedes son demasiado glamorosas!
Después, dirigiéndose al otro grupo, añadió:
—; Ustedes, das!
De suerte que en' Hollywood, la tierra de los cosméticos y pinturas, no siempre es bueno abusar de ellos ... . sobre todo cuando se lidia con un director que tiene sentido común y el valor de ponerlo en práctica.
todas, quedan contrata
Hollywood estrena (Viene de la pág. 34)
diosa voz presta un colorido inigualable. La dirección merece las felicitaciones más entusiastas por su acertada labor.
AVENTURAS DE UN YANQUI Metro-Goldwyn-Mayer
Intérpretes: Mickey Rooney, Edmund Gween, lan Hunter, Freddie Bartholomew, Marta Linden, Juanita Quigley, Alan Mowbray. Director, Norman Taurog.
Como todas las películas en que interviene Mickey Rooney, la acción de esta
cinta. queda dominada por completo por ñ Mickey 43
la personalidad de este actor. es en ella un muchacho cuya madre, viuda y casada de nuevo con un inglés, decide mandarlo, junto con su hermana menor (Juanita Quigley), a educarse a Eton, Inglaterra. Las aventuras de
Mickey y su hermana contrastan divertidamente con la rigidez y las tradicio
nes de la famosa escuela inglesa. La cinta tiene también sus momentos serios,
que son llevados a la pantalla con gran
dignidad.
Mickey Rooney tiene una de las magníficas actuaciones a que nos tiene acostumbrados. Juanita Quigley nos demuestra a su vez que, a pesar de sus pocos años, es una actriz completa. Freddie Bartholomew, Marta Linden y lan Hunter están excelentes. La dirección es acertada. .
SEIS DESTINOS Twentieth Century-Pox
Intérpretes: Charles Bover, Rita Hayworth, Ginger Rogers, Henry Fonda, Charles Laughton, Edward G. Robinson, Paul Robeson, Ethel Waters, Eddie (Rochester) Anderson, Thomas Mitchell, Eugene Pallette, César Romero, Gail Patrick, Roland Young, Marion Martin, George Sanders, Helene Reynolds, Director, Julien Duvivier
Esta superproducción, que reúne al-.
gunos de los nombres más famosos de Hollywood entre sus intérpretes, constituye la primera aventura cinematográfica en Hollywood del famoso director francés Julien Duvivier. que la trama—originalísima—mantenga una continuidad excepcional a lo largo de una cinta que se desarrolla en varios y diferentes ambientes. También es Duvivier responsable de que la reunión de tantos nombres famosos no haya hecho de ella un fracaso, como tantas veces ha sucedido con otros intentos semejantes.
Su argumento es la historia de un frac. Esta prenda es adquirida al comenzar por un actor famoso (Charles Boyer), que queda malherido tras una borrascosa aventura con Rita Hayworth. De sus manos pasa a las de César Romero, dando motivo a una graciosísima escena entre Henry Fonda y Ginger Rogers, la noyia del primero. Luego hereda el frac Charles Laughton, que gracias a él corre un ridículo espantoso cuando, al dirigir una orquesta, la prenda se descose y divide en pedazos por venirle demasiado apretada. El frac tiene luego una influencia principalísima en la redención de Edward G. Robinson, un abogado desacreditado. Finalmente llega a manos de un viejo negro que vive en una pequeña población del sur de los Estados Unidos, y que lo utiliza como espantapájaros.
La película es una maravilla de ejecución, y sus diversas etapas se desarrollan con una naturalidad y un vigor excepcionales. El fino sentido humorístico de Julien Duvivier se manifiesta
A él se debe .