We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
CUANDO PIDE VD. WHISKEY
CUANDO PIDE VD. WHISKEY AMERICANO
CUANDO INSISTE VD. EN THREE FEATHERS
Hoy dia esta de moda el whiskey americano
Al pedir whiskey americano demuestra Ud. estar al día. Al exigir THREE FEATHERS prueba Ud. que sabe cuáles son los mejores whiskies americanos.
THREE FEATHERS es un whiskey amable, blando, añejado despacio y que se destaca entre los whiskies americanos.
OLDETYME DISTILLERS CORPORATION
Empire State Building Nueva York
2. THREE
Y ". no OLDETNME 05 mMmED os aser amo
LIBERTAD
EL WHISKEY AMERICANO
Caminando hacia Long Island, ella miraba el familiar panorama sin interés. Su padre le contaba durante el trayecto que encontraría algo triste la casa, en un comienzo, pero que tenía huéspedes invitados.
—Padre, — replicó Margaret — no quisiera ver a nadie.
Al llegar a la casa, Sebastián estaba aguárdandoles en el hall con otro hombre.
—He venido inmediatamente con mi abogado, porque no tengo mucho tiempo—se excusó. Yo pensaba que ya estarían uds. en casa.
Ella se marchó del cuarto sin responder una palabra.
Cuando Sebastián escuchó la verdad de boca de su padre no supo qué responder; el buen viejo le empujó al jardín. Allá estaba Margaret, bajo los pinos, con su rostro lleno de lágrimas.
—Margaret, — comenzó su marido — Margaret ¿por qué no habías dicho una palabra ?
Ella contestó con dificultad y explicóle que la noche en que iba a darle la nueva lo había sorprendido en brazos de María de los Pozos.
—¿María de los Pozos?—contestó Sebastián—pero eso fué una historia antes de conocerte . . . Justamente esa noche estaba diciéndole que el hijo del Administrador quería casarse con ella . . . que ella debía olvidar todo lo pasado .. . ¡Oh, darling! .... Un hijo había sido el sueño de toda mi vida! . . . Yo he sido un bruto . .. habrá que buscar una solución, agregó penosamente. Tal vez Manuel pueda hacerse cargo de la hacienda y yo podré ir de vez en cuando...
Ella le miró estupefacta.
—¿Y tú qué harás?, preguntó.
—Aquí . . . contestó él. Aquí, contigo y el niño.
Ella abrió la boca y movió su cabeza:
—¿ Todos los hombres en tu país resuelven las cosas tan simplemente y por sí solos?
El se sintió mal.
—Pensé que eso era lo que deseabas, balbuceó.
—i¡ No ! —replicó Margaret fingiendo cólera.
No quiero verte aquí . . . y al ver su aire contrito no pudo resistir—quiero verte en la hacienda, darling. Yo tampoco podría vivir en New York, ahora.
El se lanzó a abrazarla, pero se contuvo.
—;¡ Despacio! se dijo a sí mismo . . . y se acercó a su mujer con timidez.
El jardinero se acercaba por el camino cantando una de esas canciones que a ambos les recordaban la tierra ...
(FIN)
Rouben Mamoulian (De la pág. 29)
comienza el trabajo del director y de los actores. Ellos cambian el procedimiento del dramaturgo en su afán de dar vida al personaje y a sus palabras. Lo curioso aquí es que el artista dramático es a la vez su propio material y su propio instrumento. El está así limitado por el hecho de que no puede concebir más allá de lo que está dentro de las fronteras de sus propios sentimientos y de su propio mundo.
Muriel. —
En otras palabras Ud. quiere decir que el artista dramático puede pensar solamente dentro de sus propios medios, sin importar cuán tenazmente haya tratado de ir más allá de ellos. Pero aun no veo una justificación para llamar su trabajo una creación. Mamoulian.—
El actor trata de crear los sentimientos, emociones, ademanes y caracteres de los personajes que está representando. Yo francamente creo que ésto es tan creativo como cualquier otro arte. El actor y el director, a través de sus esfuerzos, dan carne y hueso— y por lo tanto vida física y psicológica—al fundamento creador por el dramaturgo. Así,
la palabra hablada es sólo uno de los elementos que componen una pieza teatral. Y en ningún modo el más importante.
Muriel. —
Aceptando el hecho de que el actor y el director son artistas creativos, ¿cómo definiría Ud. su arte, o sea una producción teatral? Mamoulian.—
Producción teatral es acción dramática llevada a cabo por artistas vivos bajo la guía de un director. Esta bien controlada acción de los actores en forma colectiva es lo que constituye una producción teatral.
Muriel. —
¿Cuál es entonces el rol del director? Mamoulian.—
Es indudable que el rol del director es moldear y ayudar a los actores a dar una función tan buena como sea posible. Muriel.—
¿Se podrían aplicar estos mismos puntos
“al cine?
Mamoulian.—
En el cine la situación es diferente, cuando no se la toma superficialmente. En las películas no tenemos actores vivos. Tenemos solamente las fotografías de ellos en imágenes de dos dimensiones.
Muriel. —
¿Se podría definir el Cine como una clase de arte pictórico?
Mamoulian.— :
Sí. Eso es exactamente lo que es. Un arte pictórico con el poder de reproducir el sonido y la palabra. Esto crea otra gran diferencia. En el escenario, la acción es un elemento de gran importancia. No importa cuán grande y bella sea una pieza teatral, el publico no la aceptará si los actores actúan mal. En cambio en el cine la acción no es de tan absoluta responsabilidad. Es sólo uno de los muchos elementos de igual importancia. Me refiero a los factores pictóricos. Muriel.—
¿Cuáles son estos factores pictóricos que tienen tanta importancia en el cine? Mamoulian.—
Ellos pueden ser clasificados en tres categorías. Primero está la cámara. Esto es muy importante. Es como la brocha del pintor en relación con su cuadro—que en este caso sería la película. La cámara puede ser de gran ayuda a la produción que se está filmando, pero también puede ser su ruina. —Segundo, la cámara misma puede ser considerada como uno de los actores de la pantalla, un actor de la mayor importancia siempre en escena con todos los demás actores. Por supuesto el público no se da cuenta de ésto. El tercer factor son las escenas que fotografía la cámara en donde no hay actores, tales como exteriores, interiores o escenas de animales.
Muriel.—
No comprendo bien lo que Ud. quiere decir sobre este últimos punto, Mr. Mamoulian. ¿Me podría dar Ud. un ejemplo más concreto ? Mamoulian.—
El director puede fotografiar—en un “closeup”—un cenicero, la perilla de una puerta o un conjunto de flores. No hay seres humanos en este cuadro. Sin embargo cada una de estas imágenes toma un valor dramático muy importante. Y la historia de la película puede continuar a través de ellas. Una película podría ser definida como una dinámica serie de imágenes cuya principal attracción es visual, como en la pintura. El sonido me parece de valor secundario.
Muriel. —
Considerando el cine desde el punto de vista que Ud. acaba de expresar, ¿cuál sería una buena prueba para una buena producción cinematográfica ?
Mamoulian.—
Si Ud. se recuerda de lo que le he dicho acerca de los elementos pictóricos, la prueba es muy sencilla. Una buena película puede gustar y ser bastante bien apreciada por un
37