We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
JOYCE | REYNOLDS
1 Warner Bros.
Cuando la Sra. Mary Reynolds y su preciosidad de hija, Joyce, subieron al tren que las llevaba de San Antonio, Texas, a Los Angeles, California, un día del mes de Junio de 1939, el maquinista, naturalmente, no tenía la menor idea de que este viaje tenía tanta importancia. Para él era cosa de todos los días, un viaje a la ciudad que alberga en su centro esa otra ciudad fantástica, blanco de todos los fanáticos del cine en todas las tierras del mundo.
Pero para la señora Reynolds y sobretodo, para su hija Joyce, este viaje significaba quizá la realización de muchos años de preparación; muchos años de esfuerzo y de sueños dorados. De Texas han venido muchos trenes, conduciendo muchas muchachas bonitas y talentosas que vienen a Hollywood a la conquista de la fama cinesca. Texas se distingue por la belleza de sus hijas. Y muchas son | las que han vencido; bastantes las que J han regresado con las manos vacías y el corazón angustiado.
Sin embargo, Joyce y su madre no estaban pensando aquel día en el fra
E e
Joyce Reynolds es una cara nueva,
«pero no lo será por mucho tiempo
una vez que el público la vea en su
magnífica actuación en el film,
"Janie” de la Warners, donde está
contratada. Abajo la vemos con su mamá y abuelita.
caso. Asi es que las vemos tres años después en una gloriosa tarde de verano, un día señalado en la vida de Joyce cuando llegó el momento esperado hacia el cual se habían dedicado todos sus afanes. Aquel día, en el auditorio de la Universidad de California, Joyce debutó en el papel de protagonista en la pieza teatral, “Alice in Wonderland”.
Media hora después, Joyce pertenecía a ese grupo privilegiado de jovencitas con un contrato cinemático; las jovencitas más envidiadas por todas las otras jovencitas del mundo, ya sea en las capitales más grandiosas de Europa o América, o en los villorrios más humildes. La empresa que vió en Joyce posibilidades dignas de cultivarse fué la empresa Warner Brothers, donde Joyce acaba de interpretar el papel de Janie en la película de ese nombre.
Pero antes de llegar a filmar este rol que le ha dado tanto prestigio y la ha colocado de un salto entre las actrices jóvenes de mayor importancia en Cinelandia, Joyce tuvo una aventura en el Estudio que la contrató, que es digna de contarse. Dos días después de haber firmado el consabido contrato, Joyce caminaba por los terrenos del Estudio hacia el edificio que albergaba el fotógrafo. Iba a retratarse por primera vez para darse a conocer del público mediante las revistas y periódicos, cuando Michael Curtiz, el as de directores de la Warner le echó una mirada de paso. Curtiz le dió otra mirada y otra más larga. Al día siguiente Joyce se encontraba ante las cámaras de cine, interpretando un papel secundario en el film, “Yankee Doodle Dandy”, cuyo astro era James
(Va a la página 47)
23