We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
YVONNE DE CARLO
l
elhradas creaciones en colores de esmalte
para las unas y lapices para los labios!
Originadas en Nueva York, centro mundial de la moda, estas exquisitas creaciones en colores han conquistado el corazón, las manos y los labios de las damas elegantes. Y son un verdadero arco iris de tonos armonizados de esmalte para las uñas y lápices para los labios—con esa celebrada y duradera belleza universalmente asociada
con el nombre de Revlon.
Y ahora . . . los gloriosos Polvos Revlon “Wind-Milled” —maravilla de fineza, exquisita textura y adhesividad— en tonos que armonizan con el Lápiz Labial Revlon.
POSTS =$ == N
ES 3
(Viene de la página 27) “Rey Eduardo” tomó un curso de baile clásico para complacer a su madre, y
otro de drama para darse gusto a sí mis
ma. Se graduó al poco tiempo e Yvonne ingresó a la Academia de Baile en June
_Ropers, la famosa escuela donde han
hecho su carrera muchas de las bailarinas del Ballet Ruso. Yvonne practicaba sin descanso seis horas diarias, y como ya entónces le había tomado gusto a la danza, en su casa continuaba los ejercicios hasta muy avanzada la noche.
A pesar de todo, sus inclinaciones eran por el teatro, y cuando no bailaba, pasaba sus ratos en el Little Theater de Vancouver Oo participando enrepresenta
ciones de su iglesia.
La primera oportunidad de trabajar como bailarina profesional se le presentó en el Restaurant Teatro del Palomar. A esta siguieron contratos en Vancouver, incluyendo los teatros Orpheum y Beacon. Desde entónces adoptó el nombre profesional de Yvonne, su segundo nombre, y el apellido materno DeCarlo. A raiz de su primer viaje a los Estados Unidos, Yvonne ingresó a la Escuela de Drama que Fanchon y Marco tienen establecida en Hollywood; seis meses más tarde regresó a Vancouver, y cada año volvía a Hollywood a pasar unos meses continuando sus estudios. :
En 1941 Miss DeCarlo obtuvo un contrato en el Restaurant “Florentine Gardens” de Hollywood. Siguieron otros con las Earl Carroll's Girls, en el Orpheum Theater de Los Angeles y en otros clubs
nocturnos.
Yvonne crea sus propios números, es evocativa y todos sus bailes son interpretaciones españoles y sud-americanas. Cualquiera diría que definitivamente es
taba decidida su carrera profesional, pero
no señor, ella quería ser actríz, lo malo era que la suerte no la favorecía. En 1942 los Agentes de la Paramount la descu
brieron bailando y le dieron unos papeles . Fué entónces cuando Do
secundarios. rothy Lamour se rehusaba a hacer más películas en “sarong”. Yvonne era hermosa, con un cuerpo precioso, sabía bailar, cantar y actuar, todos la consideraban como el tipo ideal y sucesora del “sarong”. Pero Lamour se arrepintió a tiempo y a Yvonne continuaron haciéndole inumerables pruebas con los mejores artistas, sin ser posible encontrar historia a propósito para ella.
Sin desalentarse, Yvonne continuaba estudiando; hora tras hora practicaba canto, baile, dicción. En este estado de cosas la encontró el incidente de los aviadores de la Real Fuerza Aérea, pidiendo su elevación al estrellato en la película “Salome—Where She Danced”, y Walter Wanger la trajo a los Estudios de la Universal. Hechas las pruebas, le dieron inmediatamente el rol estelar y un largo contrato con dichos estudios.
Yvonne habla francés, es muy aficianada a la lectura, Shakespeare sobre todos,
la mitología griega y cuanto libro que .
trate de teatro. Su principal afición es coleccionar discos; prefiriendo sinfonias y Operas.
Lo que más le disgusta es la temporada
de verano, pues no puede soportar el.
calor, y dice que las grandes multitudes le causan pánico. Su ciudad favorita es San Francisco y el actor que más admira en la pantalla es Conrad Veidt.
En una excelente amazona, habiendo ganado trofeos en rodeos y varias copas en carreras de caballos, siendo dueña de un brioso corsel de pura sangre. Además de esto, pinta y dibuja bastante bien.
La tersura y el color marfil de su piel lo debe a su buena salud, y aunque sin sujetarse a ninguna dieta evita los alimentos muy harinosos, bebe mucha agua, recibe sol y aire en abundancia y no fuma, ni bebe, siendo muy rara la vez que asiste a fiestas o visita algún restau
rant nocturno. Gracias a este régimen mantiene un peso de 117 libras. Mide cinco pies, cuatro pulgadas. Tiene ojos azul-verdoso y pelo castaño muy oscuro.
Las películas en las que ha aparecido son “This Gun For Hire”, “Harvard Here I Come” para la Columbia, “Youth On Parade” para la Republic, “Road to Morocco”. Los Estudios Universal tienen grandes proyectos para esta jóven artista y muy pronto la veremos en nuevas producciones en el rol estelar.
SKIPPY HOMEIER
(Viene de la página 28) atención de América sobre el problema en cuestión, “Tomorrow, The World” servirá de instrumento para abreviar el retorno del pueblo alemán hacia Dios, hacia el respeto a los derechos civiles, hacia Santa Claus! :
El chamaco de doce años, Emil, representa al tipo arrogante, pendenciero y obstinado del Nazi, casi destruye la tranquilidad en el hogar del Profesor Michael Frame, su hija Pat, la tia Jessie y la prometida del Doctor, Eva Richards, una muchacha judia que también es maestra de escuela. Skippy Homeier encontró una solución al problema que él crea en su formidable interpretación del papel: “Si yo fuera el padre—dice—leharía pedazos los sesos con un bat de baseball”.
Este pequeño actor que en los teatros de Broadway hizo la caracterización que ahora lleva a la pantalla, nunca estudió mímica. Los padres de Skippy no saben de quién ha heredado esa habilidad dramática, pues ningún miembro de la familia ha pertenecido a la profesión teatral. Nació en Chicago el 5 de Octubre de 1932, siendo su verdadero nombre George Vernon Homeier Jr. Su madre siempre lo ha llamado Skippy.
45